Antetítulo
DENUNCIA
Subtítulo
La familia asegura que el fallecimiento del bebé se produjo debido a una demora en la asistencia sanitaria de más de tres horas
Cuerpo

El abogado Carlos Sardinero García, de los Servicios Jurídicos de la Asociación ‘El Defensor del Paciente’, ha presentado una denuncia por responsabilidad patrimonial contra el Servicio Extremeño de Salud. La denuncia ha sido interpuesta en nombre de unos padres cuyo bebé, de tres meses de edad, falleció, aseguran, debido a una demora en la asistencia sanitaria de más de tres horas.

Retraso en la atención sanitaria

Los hechos ocurrieron el 14 de marzo de 2024, cuando la abuela del bebé llamó al Servicio de Emergencias 112 a las 12:02 horas, alertando sobre el fallo en la máquina de oxígeno que el menor necesitaba para respirar. A pesar de la gravedad de la situación, denuncian que les instaron a trasladar al bebé al Hospital Tierra de Barros de Almendralejo en lugar de enviar una UVI móvil. Afirman también que les dijeron que acudiría una pediatra del Centro de Salud, pero esta nunca llegó.

Traslado sin recursos adecuados

Finalmente, explican, se envió una ambulancia con dos técnicos de emergencias sin oxígeno, casi una hora después de la llamada inicial. El bebé fue llevado al Hospital Tierra de Barros, que no cuenta con Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Ante la gravedad de su estado, se decidió trasladarlo de urgencia al Hospital Materno Infantil de Badajoz. Sin embargo, aseguran, debido a problemas de organización, ni el helicóptero ni una UVI móvil terrestre llegaron a tiempo para realizar el traslado.

Tres horas después de la primera llamada de auxilio, el menor falleció.

imagen destacada
Imagen
Hospital Tierra de Barros
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Hospital Tierra de Barros

Fecha de publicación
Descripción

En ‘La zona de interés’ se nos presenta la cómoda vida de una familia idílica que tiene su chalet al lado de un campo de concentración. Nada de lo que se vea será explícito y a la vez el zumbido de la muerte no desaparecerá. Este análisis es de Alejandro Durán.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-21--TURNODETARDE-OMNIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_eaddsm9o/v/1/flavorId/1_7ylvr69k/1_eaddsm9o.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_eaddsm9o
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1823.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ENCUENTRO GUARDIOLA-AYUSO
Subtítulo
Se han firmado tres documentos, un protocolo general de actuación entre ambas regiones y dos declaraciones; para impulsar la alta velocidad y en defensa de las centrales nucleares
Cuerpo

Reunión en Mérida entre la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y su homóloga en Madrid, Isabel Díaz Ayuso: un encuentro de colaboración institucional que durará dos días y que sienta un precedente entre ambas comunidades autónomas. Decía la presidenta extremeña: "No hay muros que los puentes no puedan superar, esa es la política útil, de compromiso mutuo".

Se han firmado tres documentos: un Protocolo General de Actuación entre ambas Comunidades Autónomas, que incluye colaboración y alianzas en materias como Educación, Sanidad, Investigación, Agricultura o Cultura, entre otras, y dos declaraciones; una en materia de Alta Velocidad para impulsar la conexión por tren entre Madrid y Lisboa en 2030, y otra para la ampliación de la vida útil de las centrales nucleares y la defensa de la Central Nuclear de Almaraz.

Dignidad y justicia ferroviaria

En este sentido, Guardiola ha dicho que quiere esa conexión ferroviaria que pasa por Extremadura para 2030: "Sin excusas ni privilegios, solo inversión y gestión". También ha defendido la continuidad de la planta atómica extremeña: "España no se puede permitir un apagón nuclear y un cierre ideológico como el que estamos presenciando", y ha criticado que ahora la vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, haya autorizado ayudas de Estado por importe de 32.000 millones de euros para prorrogar dos reactores belgas. "El futuro de España depende de centrales nucleares como Almaraz".

Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha destacado los acuerdos firmados porque redundan en la "mejora de los ciudadanos de las dos regiones". "No hay derecho a que regiones tan importantes como Extremadura estén aisladas por vía férrea", aseguraba Ayuso.

"Cinismo e ideología totalitaria"

La presidenta madrileña también ha defendido la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz, cuyo cierre está previsto para 2027 y 2028. "Madrid recibe el 15 por ciento del suministro eléctrico de la central. Nos harán rehenes del gas ruso si se cierran las nucleares", sostiene. "Cinismo e ideología totalitaria". Por eso ha exigido una política energética pegada a la realidad y que "no nos hagan rehenes de potencias extranjeras". Sostiene que España no cuenta con infraestructuras alternativas a la nuclear.

Ayuso ha cargado también en su intervención contra el presidente Sánchez: "Ha decidido pactar con los que están hundiendo Cataluña para condonarles las deudas entre ellos y repartir las deudas entre las demás autonomías". "Pienso que no se puede tener más caradura ni se puede ser más arbitrario que imponer a punta de pistola al resto de los españoles tener que asumir ese trágala, inasumible e inaceptable".

Ya por la tarde, a partir de las 18:00 horas está previsto que María Guardiola acompañe a Isabel Díaz Ayuso y visiten Trujillo junto a la alcaldesa de la localidad cacereña, María Inés Rubio. Para el martes día 24, ambas presidentas visitarán la Central Nuclear de Almaraz, cuyo cese de operaciones preocupa a ambas administraciones, por su impacto social, económico y energético.

Reacciones de los partidos políticos a la visita de Ayuso

Unidas por Extremadura considera esta reunión un acto de propaganda y un encuentro vacío de contenido. Desde Vox aplauden que el PP apoye las nucleares, pero creen que también que la reunión no tiene sentido porque la comunidad madrileña no tiene competencias para garantizar la continuidad de Almaraz.

El PSOE, por su parte, cree que Isabel Díaz Ayuso viene como embajadora de las eléctricas que tributan en Madrid, pero dejan los residuos nucleares en Extremadura. Además, consideran que la presidenta extremeña le hace "un favor" a la madrileña el día que su pareja comparece ante la justicia.

Desde el Partido Popular entienden que se trata de una visita donde se tratarán temas fundamentales para la región, como el Tren de Alta Velocidad y su conexión con Madrid y la Central Nuclear de Almaraz; aseguran "que unen frentes para defender la soberanía energética de nuestro país y las mejoras de las infraestructuras"

imagen destacada
Imagen
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, se reúne con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
Autor
Jorge Armestar / Europa Press
Pie de imagen

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, se reúne con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

Categoria
Fichero multimedia
EXD1-2025-02-24 ALIANZA GUARDIOLA AYUSO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hhpqtb6a
Fecha de publicación
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-24--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_p2ct7j1m/v/1/flavorId/1_tt7kd5s2/1_p2ct7j1m.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_p2ct7j1m
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
La compañía ha programado un tren especial para el sábado 1 de marzo, con salida desde Villanueva de la Serena a las 21:28 horas, y dos trenes especiales para el domingo 2 de marzo
Cuerpo

Renfe reforzará los servicios ferroviarios en Extremadura este fin de semana con motivo de la celebración del Carnaval en Badajoz, una fiesta declarada de Interés Turístico Internacional.

La compañía ha programado un tren especial para el sábado 1 de marzo, con salida desde Villanueva de la Serena a las 21:28 horas, y dos trenes especiales para el domingo 2 de marzo, con salida desde Badajoz a las 09:53 y desde Mérida a las 10:40 horas. Además, el servicio Badajoz-Alcázar de San Juan del domingo a las 06:50 contará con el doble de plazas.

Los trenes especiales realizarán paradas en Don Benito, Valdetorres, Guareña, Mérida, Garrovilla-Las Vegas, Montijo, El Molino y Guadiana, facilitando la movilidad entre las distintas localidades de la provincia y la capital pacense.

Tarifas especiales

Renfe ha puesto a la venta estos trenes especiales con un precio global de ida y vuelta. Estas tarifas cerradas permitirán, por ejemplo, viajar entre Mérida y Badajoz por 6 euros, incluyendo ambos trayectos.

imagen destacada
Imagen
Tren de media distancia a su llegada a Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Tren de media distancia a su llegada a Badajoz

Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
TRANSPORTES
Subtítulo
A partir del próximo 1 de marzo, los menores de 16 años en Cáceres podrán volver a viajar gratis en los autobuses urbanos. Sin embargo, la gratuidad para los mayores de 65 años tendrá que esperar unas semanas más
Cuerpo

A partir del próximo 1 de marzo, los menores de 16 años en Cáceres podrán volver a viajar gratis en los autobuses urbanos. Además, desde esa misma fecha, se aplicará una bonificación del 50% en los abonos del transporte público. Sin embargo, la gratuidad para los mayores de 65 años tendrá que esperar unas semanas más.

Este lunes se ha dado luz verde a las bonificaciones en comisión y el jueves irá a pleno para ratificarlo. Los bonos se reducirán a la mitad y los menores de 16 años y mayores de 65, viajarán gratis Las bonificaciones forman parte del paquete de medidas fiscales aprobadas por el Gobierno, que financiará el 30% del coste, mientras que el 20% restante será cubierto por el Ayuntamiento de Cáceres. Estas ayudas estarán vigentes hasta final de año y cuentan con financiación incluida en los presupuestos municipales de 2025.

imagen destacada
Imagen
Gratuidad autobuses en Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXD1-2025-02-24 BUS GRATIS CÁCERES
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f33i9ga1
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-24--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_k9cn12xu/v/1/flavorId/1_wa30z5i0/1_k9cn12xu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k9cn12xu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TRIBUNALES
Subtítulo
Se le investiga por dos delitos fiscales y uno de falsedad documental
Cuerpo

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que se encuentra de visita en Extremadura, estaba citado a declarar este lunes como investigado por fraude fiscal y falsedad documental. Sus abogados han solicitado un aplazamiento de la declaración, pero la jueza lo ha denegado. Ante esta situación, González Amador ha optado por acogerse a su derecho a no declarar. Los letrados habían pedido que se aplazara hasta que la Audiencia de Madrid resolviera sobre su recurso contra la decisión de la jueza de ampliar la investigación a más posibles delitos.

González Amador está siendo investigado por varios delitos fiscales y falsedad documental

González Amador está siendo investigado por delitos fiscales y falsedad documental en relación con sus declaraciones del impuesto de sociedades en 2020 y 2021. A través de su empresa, Maxwell Cremona, actuó como intermediario en la compra y venta de material sanitario entre empresas extranjeras y españolas, incluyendo administraciones públicas como la Comunidad de Madrid. Obtuvo una comisión de dos millones de euros por estas transacciones y, según la Agencia Tributaria, habría defraudado 350.000 euros mediante un complejo esquema de evasión fiscal, lo que llevó a la Fiscalía a presentar una denuncia en su contra. El juzgado ha abierto diligencias contra él y otras cuatro personas.

Su abogado reconoció dos delitos contra la Hacienda Pública

El abogado de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, reconoció dos delitos contra la Hacienda Pública correspondientes a los ejercicios 2020 y 2021. Una confesión para evitar juicio, aceptando 8 meses de prisión (cuatro por cada delito) y pagar 520.000 euros, que incluyen la cuota defraudada, intereses y una sanción. Pese a llevar casi un año de proceso judicial, la declaración de González Amador se ha aplazado cuatro veces.

¿Qué tiene que ver el caso del fiscal general?

El 12 de marzo se filtró a la prensa el expediente tributario de González Amador. Al día siguiente, el jefe de gabinete de Ayuso intentó controlar el impacto mediático difundiendo una versión incompleta de la cadena de correos. Posteriormente, la Fiscalía publicó una nota de prensa con el contenido de los correos, lo que llevó a González Amador a denunciar por revelación de secretos. La investigación llegó al Tribunal Supremo al sospecharse que el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, pudo estar involucrado en la filtración.

Ayuso recrimina la falta de un dispositivo de seguridad en la declaración de su pareja y dice que ha sido "agredido"

A preguntas de los periodistas este lunes en Mérida, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado que todo valga en torno a ella y ha culpado a la Delegación de Gobierno por no haber sido "capaz de poner un mínimo dispositivo, sabiendo que este es un juicio político y que iba a tener tantas cámaras". Ayuso ha recriminado así la falta de un dispositivo de seguridad en la declaración de su pareja, Alberto González Amador, y ha asegurado que ha sido "agredido" por un cámara.

"Me ha gustado verle entrar por la puerta y no por el garaje como hacen los presuntos delincuentes y los familiares de políticos, de según qué políticos", ha señalado Díaz Ayuso, quien ha remarcado que "ha sido agredido por un cámara, no se ha golpeado, le ha agredido porque no se ha puesto un dispositivo mínimo de seguridad ni tampoco un dispositivo mínimo de respeto".

 

 

 

 

 


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Diego Radamés / Europa Press
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
PONTIFICADO
Subtítulo
El Papa Francisco ha fallecido este lunes 21 de abril, a la edad de 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano. Su pontificado se ha caracterizado por un enfoque en la humildad, la justicia social y la reforma eclesiástica
Cuerpo

El Papa Francisco ha fallecido este lunes 21 de abril, a la edad de 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, según ha informado Vatican News en su cuenta de X.

El legado del Papa Francisco

El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, ha sido una figura transformadora en la Iglesia Católica desde su elección como Sumo Pontífice el 13 de marzo de 2013, cuando tenía 76 años. Hubo que esperar cinco rondas de votación para conocer al primer Papa jesuita y latinoamericano en más de 1.200 años. Su pontificado se ha caracterizado por un enfoque en la humildad, la justicia social y la reforma eclesiástica.​

Fumata blanca del 13 de marzo de 2013, elegido el Papa Francisco

Sencillez desde siempre

Antes de su papado, Bergoglio sirvió como arzobispo de Buenos Aires, donde se destacó por su cercanía con los más desfavorecidos y su estilo de vida sencillo. Como Papa, adoptó el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, para reforzar su compromiso con la pobreza y la paz. Durante su pontificado, abordó temas como la crisis de los refugiados, el cambio climático y la necesidad de una mayor transparencia financiera dentro de la Iglesia, luchando contra el abuso sexual.​

Fue un firme defensor de la paz, el diálogo y la reconciliación. En 2014, concluyó su primera peregrinación a Tierra Santa y organizó un histórico encuentro en el Vaticano entre los líderes de Palestina e Israel, promoviendo la paz en una región afectada por décadas de conflicto. 

El Papa Francisco con los líderes de Israel y Palestina

La Iglesia, un "hospital de campaña"

Su encíclica Laudato Si', en el año 2015, fue una llamada urgente a cuidar el planeta, denunciando el cambio climático y la degradación ambiental como problemas morales. Además, abogó por la paz mundial, el diálogo interreligioso y la inclusión de migrantes y refugiados. En el ámbito social, se pronunció en favor de los derechos de los pobres, los ancianos, los desempleados y las comunidades marginadas.

Bajo su liderazgo, la Iglesia mostró una apertura sin precedentes en temas sensibles como el papel de las mujeres, la comunidad LGBTQ+ y la pastoral de los divorciados vueltos a casar. Hace poco más de un año, hizo historia al permitir la participación, con voz y voto, de mujeres en el Sínodo de los Obispos. Y en enero 2025 convirtió a una de ellas en 'ministra' de la Santa Sede. Aunque mantuvo la doctrina católica, impulsó una actitud más comprensiva y acogedora, reafirmando su visión de una Iglesia "hospital de campaña" para todos.

Tras doce años de pontificado, marcados por su humildad y cercanía, decimos adiós al Papa Francisco, que deja un legado de un pontificado de cambio y compasión

imagen destacada
Imagen
Autor
Stefano Spaziani / Europa Press
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_210425_muertedelpapa
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mey4bwv1
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Muere el Papa Francisco a los 88 años
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-24--BOLETIN7H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ej66k101/v/1/flavorId/1_0fimwsik/1_ej66k101.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ej66k101
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión