Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Tenemos ya al oeste de la Península un nuevo frente que aunque no será muy activo sí volverá a dejarnos algo más de movimiento en la previsión e incluso algunas precipitaciones para este primer tramo de la semana.

Aunque de momento habrá que esperar todavía para que lleguen esas lluvias o las nubes más compactas. Nos hemos levantado esta mañana con el cielo enmarañado o algo más que enmarañado incluso aunque hablamos de nubes en ese primer tramo del día de tipo alto y medio y de algún parche de niebla puntual.

Unas nubes todas ellas que perderán presencia eso sí, a lo largo ya del tramo central del día y durante la tarde para dejarnos incluso de nuevo hoy bastantes ratos de sol en todas las comarcas. Aunque eso sí, tras esa tregua cerraremos la jornada con la entrada de más nubes de nuevo por el oeste y con el cielo algo nuboso ya en el extremo norte, el oeste y el noroeste de Extremadura, por donde antes de que acabe este lunes se escaparán ya incluso algunas precipitaciones.

Mañana fresca, tarde más que confortable
Todo además en un inicio de semana en el que volvemos a hablar de temperaturas algo altas para esta última semana de febrero. La mañana nos deja hoy mínimas algo más altas que las de ayer, aunque en general bajamos todavía este lunes de los 5-8 grados en toda Extremadura y las mínimas más bajas rondan o rebajan incluso los 3 grados en algunos fondos de valle, en zonas hondas del llano o en algunas estaciones en zonas altas de sierra.

Eso en esta primera mitad de la mañana, esta tarde las máximas que también subirán todavía un poco más que ayer nos dejarán valores por encima de los 17, de los 20 y hasta de los 21 grados incluso en todo el llano.


La suelta del bajo vuelo, se hará después que el cetrero haya andado simulando la acción de caza, llevando el ave vertical en el puño atendiendo al campo. Una vez cumplido este protocolo, se realiza el escape a la orden del participante, y este puede ayudar a la rapaz con el brazo en su salida.
El vuelo perfecto para la puntuación de los jueces, deben de ser por detrás de la presa con un batir de alas potentes, enérgico y, sobre todo, resistente, pudiendo planear de forma rápida por corrección de dirección hacia la presa o entrada en el instante final del lance a la misma en el aire o en el suelo.
Los planeos detrás de la presa de forma alternativa, alargando el lance o el planeo que realizan las aves cuando ven que se va a posar la presa en el suelo será demérito, independientemente a la distancia que haya finalizado el lance.
De ninguna manera, el participante podrá intervenir en el lance levantando la presa si ésta se ha posado o está encerrada en alguna vegetación.
Para el desarrollo del turno de competición, el participante dispondrá de un tiempo máximo de 10 minutos, desde que el ave sale del puño hasta que el juez determina que ha terminado la prueba por captura o por cualquier otro motivo que considere. El cetrero debe finalizar el lance con la cortesía o señuelo al lado de la presa.
Cuando una mancha es dura de cazar, con monte apretado de jaras, brezos y chaparros, las rehalas se emplean a fondo para mover las reses y los jabalíes que la habitan.
Las ladras de los perros de las rehalas tienen varios objetivos, en su salida de los camiones trasmiten ansiedad, ganas de cazar, demostrando su fortaleza, cuando sienten el animal cerca, los ladridos sirven de llamada para trabajar la rehala en equipo y tener mayor posibilidad de encontrar a la presa. Y cuando están delante de un jabalí buscan con sus ladridos intimidar al oponente y también pedir que les ayuden.
El trabajo de las rehalas en las monterías es esencial, fundamental para tener buenos resultados en las capturas, se dice que sin los perros no existiría la montería, esta afirmación se confirma en este tipo de manchas tan quebradas y cerradas, donde el jabalí tiene mucha defensa para protegerse.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Lunceford no necesitaba presentación. Cuando él entraba en una sala o aparecía en un escenario, uno sabía que era El Jefe. El trompetista Joe Wilder se unió a la orquesta y recordaba a Lunceford como “un tipo que era el epítome de lo que decimos: es un líder. Definitivamente lo era”.
Con José Manuel Corrales.
El equipo de Cazadores de Lances se va de montería a fincas donde las manchas son espesas y el jabalí tiene el mejor refugio para esconderse. En nuestro segundo reportaje vamos a Llerena para asistir a la final del Campeonato de España de Bajo Vuelo donde los mejores azores de España competirán tras las perdices.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.