La suelta del bajo vuelo, se hará después que el cetrero haya andado simulando la acción de caza, llevando el ave vertical en el puño atendiendo al campo. Una vez cumplido este protocolo, se realiza el escape a la orden del participante, y este puede ayudar a la rapaz con el brazo en su salida.
El vuelo perfecto para la puntuación de los jueces, deben de ser por detrás de la presa con un batir de alas potentes, enérgico y, sobre todo, resistente, pudiendo planear de forma rápida por corrección de dirección hacia la presa o entrada en el instante final del lance a la misma en el aire o en el suelo.
Los planeos detrás de la presa de forma alternativa, alargando el lance o el planeo que realizan las aves cuando ven que se va a posar la presa en el suelo será demérito, independientemente a la distancia que haya finalizado el lance.
De ninguna manera, el participante podrá intervenir en el lance levantando la presa si ésta se ha posado o está encerrada en alguna vegetación.
Para el desarrollo del turno de competición, el participante dispondrá de un tiempo máximo de 10 minutos, desde que el ave sale del puño hasta que el juez determina que ha terminado la prueba por captura o por cualquier otro motivo que considere. El cetrero debe finalizar el lance con la cortesía o señuelo al lado de la presa.
Cuando una mancha es dura de cazar, con monte apretado de jaras, brezos y chaparros, las rehalas se emplean a fondo para mover las reses y los jabalíes que la habitan.
Las ladras de los perros de las rehalas tienen varios objetivos, en su salida de los camiones trasmiten ansiedad, ganas de cazar, demostrando su fortaleza, cuando sienten el animal cerca, los ladridos sirven de llamada para trabajar la rehala en equipo y tener mayor posibilidad de encontrar a la presa. Y cuando están delante de un jabalí buscan con sus ladridos intimidar al oponente y también pedir que les ayuden.
El trabajo de las rehalas en las monterías es esencial, fundamental para tener buenos resultados en las capturas, se dice que sin los perros no existiría la montería, esta afirmación se confirma en este tipo de manchas tan quebradas y cerradas, donde el jabalí tiene mucha defensa para protegerse.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Lunceford no necesitaba presentación. Cuando él entraba en una sala o aparecía en un escenario, uno sabía que era El Jefe. El trompetista Joe Wilder se unió a la orquesta y recordaba a Lunceford como “un tipo que era el epítome de lo que decimos: es un líder. Definitivamente lo era”.
Con José Manuel Corrales.
El equipo de Cazadores de Lances se va de montería a fincas donde las manchas son espesas y el jabalí tiene el mejor refugio para esconderse. En nuestro segundo reportaje vamos a Llerena para asistir a la final del Campeonato de España de Bajo Vuelo donde los mejores azores de España competirán tras las perdices.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Sin duda, la noticia que más nos alegra de todo el fin de semana es que Loida Zabala ha vuelto a levantar barra... y lo ha hecho a lo grande. ¡Récord de España tras levantar 100 kilos!
Ha sido en el nacional de parapowerlifting, celebrado en Toledo. Tal y como ella misma reconoce en sus redes sociales, es la marca con la que llevaba soñando desde hace más de un año.
Por entonces, levantaba 40 kilos porque estaba recién diagnosticada de un cáncer contra el que sigue luchando. Enhorabuena a la losareña, que nos ha dejado este mensaje:
"Estoy súper feliz por haber levantado 100 kilos"
"Parece que esos malos momentos se pueden ir solucionando, lo importante es seguir adelante y disfrutar de todo lo que hacemos", dice Loida.
FIO despide una edición de récord: 114 expositores de catorce comunidades y seis países, siendo Portugal el invitado especial, y más de 30 empresas han venido este año.
Se estima que en estos días se habrán realizado unos 500 contactos con distintos negocios de la región. Aunque lo que más se busca... son las aves.
"De los sitios mejores de España y de Europa para ver pájaros"
Especial atención ha tenido este año Ángel Rodríguez, primer director del parque, a quien han dedicado una placa. Estuvo presente en su nacimiento y fue partícipe de su madurez.
"Empezamos con unos medios precarios pero esto fue creciendo año tras año"
La feria ha acogido más de un centenar de actividades estos tres días: rutas, conferencias, exposiciones y por supuesto talleres para la infancia, la cantera que disfrutará de esta feria en un futuro.
A falta de datos oficiales, se espera que esta cita supere las 18.500 visitas que tuvo la feria el pasado 2023, el año más masivo... hasta ahora.

Contactos comerciales en FIO