Segura de León ha sido reconocido con el Premio Gastronómico de los Pueblos Mágicos 2025, un galardón que tiene mucho trabajo y mucha historia detrás por parte de sus vecinos, que han conseguido hacer del municipio un referente culinario.
Nos encanta seguir recorriendo los talleres de los artesanos que todavía continúan haciendo maravillas con sus manos en nuestros pueblos, y en Trujillo hemos encontrado a uno de los mejores orfebres de la región. Y es que sus trabajos han llegado a figuras tan importantes como Grace Kelly o la Reina emérita Sofía. Viajar es una experiencia que nos abre la mente y aporta unas lecciones de vida que no se aprenden en el colegio, por eso, estos pequeños de Puebla de Alcocer están tan contentos con su proyecto en el que están visitando otros centros del país, y hoy, además, reciben la visita de varios alumnos a los que harán de anfitriones por su querido pueblo. Y ahora vamos a visitar un municipio que ha sido reconocido con el Premio Gastronómico de los Pueblos Mágicos 2025, un galardón que tiene mucho trabajo y mucha historia detrás por parte de sus vecinos, que han conseguido hacer de Segura de León un referente culinario. Y nos despedimos contando la historia de un bordador que empezó a coser sus propios botones siendo un niño, y ahora ha decidido continuar con el oficio familiar bordando, entre otras cosas, trajes regionales.
Con Rocío Hernández.
Pasadas las 8 de esta mañana un conductor que iba a acompañado de dos personas más no ha visto una de las vallas que limitaban una carrera ciclista, lo que lo ha llevado a chocar contra un semáforo..
Ha ocurrido en la avenida Alonso Martín. Hasta el lugar del accidente ha acudido una ambulancia pero, afortunadamente, nadie ha resultado herido de gravedad.
La policía local de Don Benito señala que el conductor del coche ha dado positivo en alcohol.
Destaca lo aparatoso del accidente, a menos de dos horas de que comenzase la carrera. Ha sido necesario llamar a los electricistas, que han cortado la luz para retirar completamente el semáforo.

Accidente en Don Benito
El programa "Tú al pueblo y yo a la ciudad" fomenta el intercambio de conocimientos entre alumnado de zonas rurales y urbanas. Está impulsado por el colegio "Los Cuatros Lugares" de Talaván y es uno de los proyectos de innovación educativa de la Junta.
Con las manos en la masa, sin perderse ni una explicación, los alumnos del colegio de Talaván hacen su propio pan.
"He aprendido muchas cosas, a hacer el pan, que se están perdiendo las tradiciones"
Es uno de los oficios más tradicionales, pero según nos dice el panadero José Antonio Rodríguez, "el relevo generacional la verdad es que es muy necesario porque se están cerrando muchas panaderías, el sector está muy a la baja porque no hay relevo".
También sin relevo generacional está el sector de la cerámica, otro oficio que han podido descubrir los chavales.
"Hemos aprendido cómo se fabrica la arcilla"
Y a través de videollamadas con colegios de Cáceres, los pequeños intercambian conocimientos de su día a día que les ayudarán cuando den el salto al instituto en la ciudad.
Un proyecto que demuestra que entre todos, podemos hacer un mundo mejor.

'Tú al pueblo y yo a la ciudad'
Un gira de rumbas, de recuerdos, que arranca con la canción que puso nombre al artista.
“Es que con esa canción empecé a ser Muchachito y así me quedé… soy un sinvergüenza que no se ha cambiado ni de nombre”
Todas sus letras hablan de la supervivencia, como 'La noche de los gatos', que va de "un tipo que ha perdido un poco el norte". También del esfuerzo… "de cuando mueren los limones porque no hay mano ninguna", o de la gente envidiosa y "de todos los que me han engañado".
“No hay secreto… tener siempre muchas ganas, muchas ganas siempre”
Y ser capaz de transmitirlas desde el primer acorde y desde la primera canción. Mientras haya Muchachito, habrá motivo para seguir bailando.

Muchachito Bombo Infierno en Cáceres
La diseñadora placentina Emma Prieto organizó anoche un desfile en su ciudad natal para mostrar su nueva colección 'Inefable'.
Chaquetas, corsés, vestidos de flamenca... En total 30 piezas en este desfile benéfico, donde todo lo recaudado va a la Fundación Soledad Cazorla, que trabaja con los niños huérfanos de mujeres víctimas de violencia de género.
"Estoy muy involucrada en este tema porque hay que crear conciencia sobre ello. Aprovecho mi nueva colección para potenciar eso"
Además, entre las modelos destacaba la extremeña Puri Galán, ganadora de 'Mrs. Universe' y que reconocía su "muchísima emoción".
"Me trae muy buenos recuerdos de cuando empezaba, es volver a repetir todo pero más formada"
En la gala también se pudo ver espectáculo musical, una suma que agrado al público asistente.
"Me parece estupendo, el año pasado también lo vi y me gustó mucho"
Y es que en esta tercera edición, Emma Prieto ha vuelto a demostrar su talento ante los ojos de su ciudad.

Desfile benéfico de Emma Prieto en Plasencia
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
Este viernes conocíamos que el Juez de Competición ha dado la razón al Trujillo, que reclamó alineación indebida del Villafranca en el partido que les enfrentó el 2 de febrero y que terminó con victoria de los de Tierra de Barros por 3 a 1.
El Trujillo reclamó porque el Villafranca hizo seis cambios en vez de los cinco permitidos, por lo que les da por ganado el partido por 0-3 e impone multa de 300 euros al cuadro villafranqués.
Anoche, en nuestro informativo Extremadura Deportes, charlamos en directo con el presidente del Villafranca, Cipri Santos. Él asegura que el árbitro les dio permiso para realizar ese sexto cambio y reconoce que no están contentos con la decisión del juez.
"Un error sin acto de quererlo hacer"
El acta arbitral no refleja que desde el Villafranca se hiciera esa petición, pero el presidente del club insiste en que el delegado avisó tanto al linier como al árbitro, y éste "nos da la autorización".
"Por supuesto que el fallo es nuestro, pero para eso está el que manda en el campo, para decir: no podéis hacer otro cambio más"
"Si nosotros hacemos el sexto cambio, es porque ellos nos dejan, si no no lo hacemos", asevera Cipri Santos.