Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
Este viernes conocíamos que el Juez de Competición ha dado la razón al Trujillo, que reclamó alineación indebida del Villafranca en el partido que les enfrentó el 2 de febrero y que terminó con victoria de los de Tierra de Barros por 3 a 1.
El Trujillo reclamó porque el Villafranca hizo seis cambios en vez de los cinco permitidos, por lo que les da por ganado el partido por 0-3 e impone multa de 300 euros al cuadro villafranqués.
Anoche, en nuestro informativo Extremadura Deportes, charlamos en directo con el presidente del Villafranca, Cipri Santos. Él asegura que el árbitro les dio permiso para realizar ese sexto cambio y reconoce que no están contentos con la decisión del juez.
"Un error sin acto de quererlo hacer"
El acta arbitral no refleja que desde el Villafranca se hiciera esa petición, pero el presidente del club insiste en que el delegado avisó tanto al linier como al árbitro, y éste "nos da la autorización".
"Por supuesto que el fallo es nuestro, pero para eso está el que manda en el campo, para decir: no podéis hacer otro cambio más"
"Si nosotros hacemos el sexto cambio, es porque ellos nos dejan, si no no lo hacemos", asevera Cipri Santos.
Joaquín Figueredo se ha convertido en el primer extremeño que ha ganado el premio absoluto del Concurso de Fotografía de Naturaleza 'Las Aves Silvestres', organizado por la Junta de Extremadura en el ámbito de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO).
La gala de entrega de premios, conducida por el periodista Roberto Brasero, se ha celebrado en Villarreal de San Carlos, en el Parque Nacional de Monfragüe.
Aunque este certamen cuenta ya 20 ediciones, al igual que FIO, desde hace ocho años se establece un primer premio absoluto, que nunca había recaído en un fotógrafo extremeño. La obra 'Pelea territorial', realizada por Joaquín Figueredo en el pantano de Piedra Aguda, en Olivenza, ha sido elegida por el jurado entre las 8.028 imágenes llegadas de 31 países de Europa, América y Asia.
Esta fotografía, ganadora en la categoría 'C3 Aves en acción', se ha impuesto a las otras tres que optaban al primer premio: 'Pinocho', de Egoitz Ikaza (España), vencedora en la categoría 'C1 Retratos de aves'; 'Sun kissed' de Moreno Pellegrin (Italia), en 'C2 Aves en su entorno'; y 'Partial solar eclipse', de Csaba Darocz (Hungría), en 'C4 Visión artística de las aves'.
'Autumn air', de Marina Gavrikova (Rusia), ha ganado en la categoría 'Jóvenes fotógrafos' (menores de 18 años). El premio especial 'Fotógrafo Extremeño', para todos aquellos participantes nacidos o empadronados en la región, ha sido para Héctor Cordero por 'Desnuda la mañana'.
Por último, el vencedor de la categoría de vídeos de naturaleza, creada el año pasado, ha sido para el extremeño José Luis Rodríguez por 'El pájaro de las viñas'.
Las imágenes ganadoras pueden verse aquí: concurso fotográfico 2025
La cuantía de los premios ha aumentado de 6.800 a 7.300 euros, de los que 2.000 corresponden al ganador absoluto. Además, los galardonados reciben diferentes premios de los patrocinadores Skua Nature, Fujifilm, OM System, Canon, FotoTécnica Import, AcademiadeFotografos.com, CEFNA, Namen Color y El Millarón.
Durante su intervención en la gala de entrega de premios, la consejera de Cultura y Turismo, Victoria Bazaga, ha destacado la capacidad de los fotógrafos para transmitir la belleza de las aves: "Tenéis la fórmula de la felicidad, tenéis el talento y el arte, habéis conseguido que veamos las aves a través de esa mirada tan sumamente especial con la que conseguís hacer auténticas obras de arte".
Además, ha incidido en la importancia de una feria como FIO para Extremadura: "Nos posiciona y hace que Extremadura se asocie a la sostenibilidad". En esta línea, ha añadido que es una "obligación" preservar y mantener la naturaleza para las generaciones venideras, "tenemos que hacerlo todos juntos".
'Pelea territorial', fotografía ganadora del Concurso de la FIO 2025
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Rondeñas, jotas, fandangos, romances, canciones infantiles... Todo sobre la música extremeña de tradición oral.
Seguro que recuerdan las imágenes de Tejero entrando en el hemiciclo del Congreso. Un hecho del que fue testigo directo Juan Carlos Rodríguez Ibarra, entonces diputado extremeño.
"No tuvimos más remedio que tirarnos al suelo y yo en aquel momento, en unos segundos en el suelo, pensé que estaba teniendo mucha suerte... que a mí no me habían alcanzado los tiros", rememora el expresidente de la Junta.
Y continúa: "Al poco tiempo nos ordenaron sentarnos y que no se podía hablar, leer ni escribir y así pasamos bastantes horas dentro del hemiciclo hasta que a las 12 de la mañana pudimos salir a la calle".
"Pensé... lástima que la Transición que hemos hecho tan brillante, se venga abajo como consecuencia de este Golpe de Estado"
Conocer y contar bien lo que estaba sucediendo era una tarea de suma importancia, indica el periodista Julián Leal, del diario Hoy: "Yo recuerdo estar en el periódico y entra un compañero que había oído de pasada en la radio del coche que había habido algo en el Congreso... Al poco tiempo empiezan los teletipos a soltar ya que habían entrado guardias civiles. Las noticias entonces entraban a cuentagotas... Se hizo una edición especial".
"Esa noche no dormí, estuve pendiente de la radio, de la televisión..."
El 23F marcó la historia de ese día, y de los días posteriores. Alfonso Pinilla, profesor de Historia Contemporánea en la UEx, explica que "fue el inicio quizá de otra etapa política en nuestro país, la alternancia en el gobierno, la autoridad del Rey creció considerablemente".
"Se solucionó uno de los grandes problemas de la historia contemporánea española que era la influencia del ejército en la política"
Los ecos de un pasado que todavía resuenan en el presente.
Aniversario 23-F
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.
Con Agustín Segovia.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Acercamos nuestras sierras y cauces a todo los amantes de la caza y la pesca.
Con Javi Moreno.