Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
La Junta de Extremadura estima una ocupación turística en torno al 85% durante el puente de la Constitución y la Inmaculada, del 5 al 8 de diciembre, con un repunte adicional en Mérida gracias al festivo local del martes 10. Según datos del sector, los alojamientos rurales podrían alcanzar una ocupación entre el 85% y 90%, con una estancia media de cuatro noches, mientras que en los entornos urbanos se prevé una ocupación entre el 80% y el 85%, con una media de tres noches.
La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha calificado este puente como uno de los "más importantes del año". Según Bazaga, se trata de una oportunidad para atraer visitantes de otras comunidades y para que los propios extremeños elijan destinos dentro de la región, especialmente aprovechando el puente prolongado en Mérida.
"Es el colofón a un año magnífico para el turismo en Extremadura", ha afirmado Bazaga, destacando el crecimiento sostenido en el sector. En lo que va de 2024, la región ha registrado 1.825.146 viajeros, de los cuales 329.553 son internacionales, un aumento del 18,5% respecto al mismo periodo del año anterior.
Los turistas nacionales proceden principalmente de la Comunidad de Madrid, Andalucía y Extremadura, mientras que los visitantes internacionales llegan en su mayoría de Portugal, Francia y Reino Unido, seguidos por Alemania y Países Bajos.
El puente también coincide con diversas fiestas de interés turístico que refuerzan la oferta cultural y de ocio en la región. Entre ellas destacan Los Escobazos de Jarandilla de la Vera, La Encamisá de Torrejoncillo en el Valle del Alagón, y eventos como la Otoñada del Valle del Jerte y el Otoño Mágico del Valle del Ambroz, que extienden su programación durante toda la estación.
Turistas en Mérida - Imagen de archivo
La consejera de Educación de Extremadura, Mercedes Vaquera, ha reiterado que no se han planteado cierres de aulas del programa experimental 1-2 ni despidos de los 227 Técnicos de Educación Infantil (TEI), y ha destacado que este servicio se seguirá prestando sin interrupciones. Estas declaraciones se han producido en respuesta a una pregunta formulada por el diputado de Unidas por Extremadura, Joaquín Macías, durante el pleno de la Asamblea.
Vaquera ha señalado que la gestión del programa 1-2 está vinculada a los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, cuya ejecución se ha ampliado hasta el 31 de diciembre de 2025. Según la consejera, el gobierno autonómico está analizando las situaciones contractuales de los TEI con "cuidado exquisito" y garantizando la continuidad de quienes no han alcanzado los tres años de contrato hasta el final del curso 2024-2025.
Asimismo, ha informado de que los 227 puestos serán progresivamente incluidos en la Relación de Puestos de Trabajo de personal laboral de la Consejería de Educación, garantizando el acceso mediante criterios de igualdad, mérito y capacidad. La consejera ha enviado un mensaje de tranquilidad a las familias y a los trabajadores, asegurando que la Junta busca aportar claridad y seguridad jurídica a esta situación.
Por su parte, Joaquín Macías ha acusado al Ejecutivo extremeño de tratar "muy mal" a la educación pública y ha criticado su falta de sensibilidad hacia los TEI y los alumnos. Según Macías, la Junta habría planteado esta medida en reuniones con sindicatos, aunque ahora lo niegue. Además, ha afirmado que los menores podrían verse afectados por cambios de personal tras las vacaciones y ha reclamado que se rectifique y se demuestre mayor sensibilidad hacia el sector público.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Las actrices Duvy Campos y Tony León protagonizan "Operación 5 jotas" Todo lo que puede hacer una madre por un hijo, un cortometraje escrito y dirigido por José María Sánchez y producido por MediaVida Producciones. Cuenta la historia de Mari Conchi y Angelines, dos amigas que hacen todo lo posible para conseguir un jamón para la boda del hijo de una de ellas. A partir de ahí todo son risas aseguradas gracias a estas dos actrices de teatro que lo han dado todo durante el rodaje este verano en Badajoz y Olivenza. Tony ya había hecho cine pero para Duvy ha sido su debut. Se puede votar por el corto en el siguiente enlace: https://www.imdb.com/title/tt34831690/?ref_=ext_shr_lnk
El vuelo Madrid-Badajoz de las 7:40 de la mañana operado por Air Nostrum ha sido desviado al aeropuerto de Sevilla. La poca visibilidad ha provocado el desvío. Este contratiempo afecta también al trayecto de vuelta, el Badajoz-Madrid, ya que ambos vuelos son operados por la misma aeronave.
Según Air Nostrum, los pasajeros que están en Sevilla serán trasladados por carretera para cubrir el tramo hasta Badajoz, y los que tendrían que viajar desde Badajoz hasta Madrid podrán viajar por carretera hasta la capital o esperar al siguiente vuelo, programado para las 19:45 horas.
Aeropuerto de Badajoz - Imagen de archivo
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
El Grupo Pitarch ha sido distinguido con el Premio Familia Empresaria de Extremadura, un reconocimiento otorgado por la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar en su décimosexta edición.
La ceremonia tuvo lugar en el Parador de Turismo de Mérida, con la presencia del presidente de la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar, Juan Carmona; el secretario general de Economía, Empresa y Comercio de la Junta de Extremadura, Víctor Píriz; el teniente de alcalde de Mérida, Julio César Fuster; y el director territorial de Caixabank en Extremadura y Castilla-La Mancha, Juan Luis Vidal. También asistieron representantes de varias empresas familiares de la región.
El Grupo Pitarch, fundado en 1932, comenzó sus operaciones en el sector energético con la adquisición de un salto de agua en Valladolid. Más tarde, se trasladó a Cáceres, donde desempeñó un papel fundamental en el acceso a la electricidad mediante la construcción de líneas de transmisión y generación eléctrica propias. En la actualidad, lidera proyectos de sostenibilidad y transición energética, incluyendo inversiones en puntos de recarga para vehículos eléctricos, almacenamiento energético y digitalización, en colaboración con la Universidad de Extremadura.
Desde su creación en 2008, el Premio Familia Empresaria ha reconocido a 15 empresas destacadas, incluyendo Tany Nature, Bodegas López Morenas, Inquiba, y Balneario El Raposo, entre otras.
Pitarch Grupo Empresarial, Premio Familia Empresaria de Extremadura 2024
Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.