Antetítulo
PATRIMONIO
Subtítulo
Será la primera mina de vanadio musealizada a nivel mundial. Se habilitará con escaleras y luces ultravioleta, y también el poblado minero está siendo rehabilitado
Cuerpo

Las minas de Santa Marta tienen una larga historia. Nos adentramos en una de ellas, la Garandina. Se abrirá al público en mayo, como muestra del patrimonio minero-geológico de la zona.

Mina La Garandina en Santa Marta

Ya los romanos extraían en la zona materiales como plata o plomo. Y en la primera década del siglo XX destaca por ser la primera productora mundial de vanadio, metal muy apreciado...

"Sería la primera mina de vanadio musealizada a nivel mundial"

Aquí se descubrió por primera vez, en todo el planeta, la calderonita.

"Un material muy raro, y de hecho las mejores cristalizaciones a nivel mundial se encuentran en esta mina, donde se descubre"

Si las vanaditas tienen 300 millones de años de antigüedad, también podemos ver aquí minerales 'baby', como la roxenita en plena formación, o estalactitas de cobre.

Mina La Garandina en Santa Marta

La mina salvaje que vemos ahora se habilitará para la visita con escaleras y luces ultravioleta. 

"Podemos ver directamente los filones, que cuando les damos con la luz ultravioleta se hace esa magia con los colores rojo, verde, amarillo..."

El turismo subterráneo, aseguran, es realmente importante tanto a nivel internacional como aquí en España, con unos seis millones de visitantes anuales.

Además, en el exterior, el poblado minero se está rehabilitando. Con un plazo de un año para preparar la calzada, el aljibe, el horno de tostación y una de las casas que se convertirá en un museo.

"Siendo el museo de fluorescencia más importante de todo el mundo"

Todo forma parte de una iniciativa público-privada que pondrá en valor el turismo subterráneo o turismo fluorescente.

Poblado minero en Santa Marta
 

imagen destacada
Imagen
Mina La Garandina en Santa Marta
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Mina La Garandina en Santa Marta

Fichero multimedia
EXN2_210225_santamarta
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_e82s42oz
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La mina Garandina de Santa Marta abrirá a los visitantes en mayo
Descripción
¡El carnaval se vive en la calle! No solo miembros de comparsas y murgas están casi los 365 días del año preparando trajes, complementos, decorado y sus letras. Tambien están las agrupaciones callejeras que se encargan de llenar de color, música y mucho ambiente las calles de las localidades extremeñas. En este caso nos vamos hasta Hornachos para conocer a la murga ‘El pelotazo', ellos han concursado varios años pero han decidido disfrutar y hacer disfrutar con sus letras a los hornachos por las calles.
Fichero multimedia
CONEXION_210225_CALLEJERAS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jxtybfes
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
María Álvarez tiene una historia de superación a sus espaldas. Y también la responsabilidad de dar forma a las ideas de los autores de carnaval. Ideas, algunas más claras y otras más abstractas, que pasan por su taller y que salen convertidas en forma de disfraces o decorado. De hecho, atrezzo de Las Iguales, de Mérida, o las columnas de La Marara han salido de ese taller de Calamonte.
Fichero multimedia
CONEXION_210225_ARTESANA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1h68wwy8
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Nos encontramos en Monfragüe, en plena Feria Internacional de Turismo Ornitológico, la vigésima edición FÍO, un evento imprescindible para los amantes de las aves y la naturaleza. Hoy vamos a descubrir todo lo que ofrece esta feria: desde destinos increíbles para viajar hasta actividades pensadas para los más pequeños. Vamos con Sergio, que nos va a contar más sobre todo lo que está pasando allí.
Fichero multimedia
CONEXION_210225_FIO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s3l184vd
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Cristian Coto Cristian Coto le ha puesto voz a la banda sonora del film “Cementerio de coches”.Pre-nominado a los Goya 2025 y calificado a los premios Forqué 2024. La película ya tiene 120 nominaciones y 30 premios en todo el mundo. El film ha sido dirigido por Miguel Ángel Olivares, y según la Academia del cine de España ICAA, es considerado una de las joyas del cine Español. El single que nos va a presentar “Atravesando fronteras”, deja un mensaje claro en contra del racismo. Defendiendo los derechos humanos. Escenarios como las dunas de Punta Paloma, el mar de Tarifa y Lebrija son los elegidos por el equipo para representar esta dura historia en este videoclip. Lleno de emoción, sentimiento y verdad.

Fichero multimedia
CONEXION_210225_COTO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t6lg5ro8
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Manu hoy nos lleva de ruta por la gran comarca de Tierra de Barros. Conocemos toda su historia.

Fichero multimedia
CONEXION_210225_MANU
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gr8wvntc
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

A sus 95 años María Teresa Romero puede presumir de ser la primera extremeña en participar en unas olimpiadas. Fue en Múnich en 1972, en tiro con arco. Pero María Teresa también es una reconocida pintora y también ahí fue pionera pues fue la primera mujer en contar con una exposición antológica en el Moma de Badajoz. María Teresa, toda una olímpica.

Fichero multimedia
CONEXION_210225_OLIMIPADAS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_etvy026o
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-21--TURNODETARDE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wddosdtp/v/1/flavorId/1_ypshdoh3/1_wddosdtp.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wddosdtp
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3077.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-21--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_kvrkmgzi/v/1/flavorId/1_sc0hyic0/1_kvrkmgzi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kvrkmgzi
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00230402
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zwrtmds7
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión