Antetítulo
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Subtítulo
'Alejandro y el eunuco persa' estrenó su visión de un conquistador conquistado por la cultura y respetuoso con el extranjero
Cuerpo

¿Cómo conquistar un corazón si no es desde la libertad? Es uno de los conflictos que plantea Alejandro y el eunuco persa. El macedonio (Guillermo Serrano) ama a hombres como Hefestión (David Gutiérrez) y a mujeres (Ana García es Roxana y Ana Batuecas es Barsine)  sin diferencias y sin ser posesivo con sus amantes.

Es el amor por uno de ellos, por Bagoas (Miguel Ángel Amor), el eunuco persa, el que le sirve de puente para entender una nueva civilización.Y es entonces cuando pasa de conquistar con la guerra a dejarse conquistar por la cultura. Enfrente, sus generales (José Antonio Lucia, Chema Pizarro, Antonio MM, Juan Carlos Castillejo): militares que alientan el etnocentrismo porque temen y odian lo extranjero. Líderes que pervierten la palabra conquista cuando, en realidad, quieren decir exterminio. 

Una vez más, el teatro proclama mensajes que suenan a presente aunque vengan del pasado. Muchos de ellos los lanza Aristóteles (Rafa Núñez):

"Guerras y ocupación jamás unirán a los pueblos".

Otros, a modo de burla, el bufón de Alejandro (Francis Lucas).
 
Hay intimidad, amor maternal obsesivo (Paula Iwasaki es Olimpia y Silvia González la ama), celos, amistad y deslealtad. Y un universo que se ilumina de luces y sombras (creación de Fran Cordero), naranjas, rojos y azules.

Algo más de dos horas dura este baile de culturas (coreografía y coro de Karlik Danza dirigido por Cristina Silveira) que se enriquecensin aplastarse. 

imagen destacada
Imagen
Alejandro y el eunuco persa
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Alejandro y el eunuco persa

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_100725_ALEJANDRO TEATRO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_50mbb5w0
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Bagoas, el eunuco, fue un regalo de guerra. Pero se enamoró de su captor. Se sabe poco de él, pero Mary Renault le dedicó un libro, "El muchacho persa". Le interpreta Miguel Ángel Amor. 

Categoria
Fichero multimedia
VALVA_100725_AMOR
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mlacgpay/v/1/flavorId/1_st98vd0y/1_mlacgpay.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mlacgpay
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
715.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-10--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_n3ibkmvl/v/1/flavorId/1_46mjr00w/1_n3ibkmvl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n3ibkmvl
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Paula Iwasaki interpreta a Olimpia, la madre de Alejandro Magno, la de los presagios, la que se preocupa porque no le llegan noticias de su hijo. Charlamos con ella, en su regreso a Mérida tras Hipatia de Alejandría. 

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_100725_PAULA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gf2sakg9/v/1/flavorId/1_mi9nvau6/1_gf2sakg9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gf2sakg9
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
953.00
Fecha de emisión
Descripción

Guillermo Serrano protagoniza "Alejandro y el eunuco persa". Es Alejandro Magno, nada menos. Por dónde se rompe Alejandro, se preguntaba cuando preparaba la obra. Cómo se rompe. No es fácil interpretar a un mito. Nos lo cuenta en esta entrevista. 

Categoria
Fichero multimedia
VALVA_10072025_GUILLERMO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_txime5hy/v/1/flavorId/1_zcfndxqa/1_txime5hy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_txime5hy
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
739.00
Fecha de emisión
Antetítulo
OBRAS MUNICIPALES
Subtítulo
Remodelación de la Avenida de la Montaña
Cuerpo

Una avenida del Siglo XXI; eso es lo que proyecta el consistorio en esta vía estratégica de Cáceres.

El Ayuntamiento de Cáceres ha presentado las líneas maestras del ambicioso proyecto de remodelación de una de las principales arterias de la ciudad, una iniciativa que, en palabras del alcalde, Rafa Mateos, busca recuperar una vía "muy olvidada y que hay que mimar".

El proyecto, que estará a cargo de la empresa Uniges, fue una de las propuestas estrella del programa electoral del actual equipo de gobierno. El objetivo es claro: priorizar al peatón e integrar el bulevar en el acerado del lado de los números pares, donde se ubica la antigua Escuela de Magisterio, para ganar espacios de esparcimiento y convivencia ciudadana.

No se trata de una actuación menor. La intervención abarcará más de 10.500 metros cuadrados y ha requerido una solución técnica compleja debido a la amplitud de la zona.

Se ha optado por desarrollar el bulevar en el lado par de la avenida, lo que permitirá mejorar la seguridad de los escolares y, además, minimizar el impacto sobre las plazas de garaje de residentes, ya que en ese lado existen unas 150, frente a las 375 del lado impar.

La nueva franja ajardinada será transitable y accesible, combinando árboles con césped, bancos y modernas farolas de doble brazo que incrementarán notablemente la iluminación. "Queremos que se convierta en un lugar de estancia y paseo para los cacereños", explicó el alcalde. Uno de los aspectos que más ha cuidado el consistorio es el arbolado: se mantendrá el número actual de árboles —149— aunque algunos deberán ser reubicados o trasplantados.

Además, se duplicará el ancho de la acera del lado impar, pasando de los actuales dos metros a cuatro. Entre esta acera y el bulevar discurrirán los dos carriles de circulación, de siete metros de ancho, y se habilitarán aparcamientos en línea en ambos márgenes: 72 plazas para vehículos y 14 para motocicletas y bicicletas. El proyecto también contempla la reordenación de los pasos de peatones y la creación de zonas específicas para carga y descarga.

Respecto al calendario previsto, la empresa responsable deberá entregar el proyecto a finales de este mes, con el objetivo de licitarlo en otoño. Si se cumplen los plazos, las obras comenzarían a principios de 2026 y concluirían en el verano de 2027. El presupuesto estimado ronda los 2,8 millones de euros, aunque el coste final se conocerá una vez se presente el proyecto completo.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Ayuntamiento de Cáceres
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Su primera obra en el teatro romano de Mérida fue con Karlik y ya lleva más de una decena a las espaldas. Es una de las personas que mejor conoce el espacio escénico y es un mago con las luces. Charlamos con Fran Cordero.

Categoria
Fichero multimedia
VALVA_100725_FRANCORDERO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mlsaf6c2/v/1/flavorId/1_7uhcramu/1_mlsaf6c2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mlsaf6c2
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
809.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUBVENCIÓN DIPUTACIÓN BADAJOZ
Subtítulo
Está destinado a municipios de menos de 20.000 habitantes y las ayudas serán para conservación del patrimonio, identidad patrimonial y sendas escolares seguras
Cuerpo

Es la primera vez que la Diputación de Badajoz publica una convocatoria única para tres planes provinciales : Identidad patrimonial Municipal y Conservación del Patrimonio dotados cada uno con un millón de euros y Sendas Escolares Seguras para el que hay dos millones. 

El objetivo de unificar los tres planes es apoyar a municipios de menos de 20.000 habitantes y a entidades locales menores que podrán presentar proyectos desde el viernes 11 de julio y hasta finales de mes. Pueden optar a los tres planes aunque la Diputación seleccionará uno de ellos como explica José Carlos Cobos, director del área de infraestructuras, Movilidad y Ordenación del territorio: 

                " Pueden presentar su solicitud a las tres líneas de actuación pero solo se beneficiarán, en principio, de una para que los fondos públicos lleguen al mayor número de municipios" 

 

 Los proyectos que contarán con mayor financiación, hasta 150.000 euros por municipio, serán los del Plan de Sendas Escolares Seguros para crear plataformas únicas, pasos de peatones elevados o zonas de sombra y arbolado. Son inversiones con las que reducir los atropellos en las proximidades de los colegios. Según Cobos representan el 32% de los atropellos a menores en España. 

                 " En España el 32% de los atropellos a niños y niñas se produce cerca de los colegios"

El segundo en cuantía por proyecto, 50.000 euros, es el Plan de Conservación del Patrimonio destinado a rehabilitar fachadas y cubiertas de edificios públicos, infraestructuras municipales y zonas verdes urbanas. Por último el Plan de Identidad Patrimonial Municipal tendrá una ayuda máxima por municipio de 25.000 euros para reforzar la visibilidad del patrimonio histórico, artístico y cultural con carteles informativos o tótems con valor identitario. Las actuaciones se podrán realizar hasta diciembre de 2026. 

 

 

 

 

 

imagen destacada
Imagen
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CIBERSEGURIDAD
Subtítulo
Lo han detectado los monitores de campamentos digitales como los que se realizan en Monesterio y La Garrovilla. Las autoridades piden a las familias que denuncien
Cuerpo

Alerta importante para los padres. La Policía Nacional y la Guardia Civil investiga un grupo de whatsapp donde están agregando a menores para compartir contenido sexual y violento. Lo han detectado los monitores de campamentos digitales como los que se realizan en los municipios pacenses de Monesterio y La Garrovilla. 

Precisamente en La Garrovilla, alertada tras conocer la situación, la alcaldesa convocó ayer una reunión en la que participaron la responsable del campamento digital de la localidad, Policía Local y Guardia Civil para tratar el tema.

Las autoridades piden a las familias que revisen los móviles de sus hijos, hagan capturas de pantalla y denuncien. Los Equipos de Delitos Informáticos investigan el origen y autoría de los chats

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_10725_WASAP CONTENIDOS MENORES
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9n3ee4sp
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Investigan un chat que comparte contenido sexual y violento
Antetítulo
SANIDAD PÚBLICA
Subtítulo
El SES anuncia refuerzo de personal en los hospitales de Plasencia y Coria, y más camas disponibles en Mérida y Badajoz
Cuerpo

Para hacer frente al periodo estival, y a los retrasos en las consultas de Atención Primaria, el SES anuncia que se pondrá en marcha consultas de Atención Primaria en horario de tarde, dirigidas a centros de salud donde los tiempos de espera superan las 48 horas.

También se reforzará la actividad en hospitales. Por primera vez en verano, ese refuerzo de personal llegará a las urgencias en Plasencia. Y en Coria contarán con más personal y más consultas, y por primera vez sustituirán a profesionales de áreas como anatomía patológica.

Además, habrá más camas. Así lo ha explicado la directora general de Asistencia Sanitaria, Gema Montero, quien se dirigía a la oposición socialista: "En Mérida abriremos 20 camas más que ustedes para cirugías que requieran hospitalización".

Tanto la UCI como la reanimación del Perpetuo Socorro de Badajoz seguirán activas, y este hospital mantendrá operativas 125 camas, que son "25 más que el pasado verano".

Medidas insuficientes según el criterio de la oposición, que habla de "tiritas" para solucionar, dice, el caos del SES: "Lleva dos años con propaganda y sin medidas de calado"

La Junta tiene previsto realizar 6.900 contrataciones, con 14, 5 millones de euros.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_100725_refuerzoses
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_e8soke35
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación