La juncia es una planta que crece junto a nuestros arroyos y ríos, que a lo largo de la historia se ha utilizado para hacer multitud de utensilios. En Esparragosa de Lares, han puesto en marcha un taller en el que gracias a Manuel, se puede aprender a coser con ella para seguir potenciando este tipo de artesanía.
Seguro que muchos de vosotros sabéis lo que es la juncia. Se trata de una planta que crece junto a nuestros arroyos y ríos, que a lo largo de la historia se ha utilizado para hacer multitud de utensilios. En Esparragosa de Lares, han puesto en marcha un taller en el que gracias a Manuel, se puede aprender a coser con ella para seguir potenciando este tipo de artesanía. Probar platos de diferentes lugares del mundo sin salir del pueblo. Esa es la iniciativa que han puesto en marcha en Madrigal de la Vera, donde cada restaurante ha escogido un país en el que especializarse y hacer que sus comensales degusten productos y recetas poco habituales. Los que también están encantados de recorrer su entorno gracias a su nuevo hobbie son los miembros de este club deportivo de Jerte, que cuenta con un campeón ciclista entre sus filas de solo catorce añitos. Hoy terminamos contando la historia de esta empresa belga que se estableció hace 30 años en Higuera la Real, y que ha conseguido que muchos de los jóvenes más cualificados de la zona encuentren una oportunidad de trabajar de lo suyo sin moverse de su pueblo
Con Rocío Hernández.
Ángel Olmedo, historiador, reflexiona sobre la importante labor de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica. Florián Recio se adentra en la palabra "imbécil". En "El porqué de las cosas" nos preguntamos por la necesidad de generar otros yo en algunos momentos concretos. Participan en la tertulia Francisco Naranjo, Carmen da Silva y Sara de la Rubia. Los microrrelatos son de Mercedes Marín del Valle y Raúl Aragoneses.
Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.
Con Raquel Bazo.
Un ciclista de 48 años ha resultado herido grave al sufrir un accidente a primera hora de esta tarde en Calera de León.
Según informa el servicio de emergencias 112, este ciclista se ha salido de la vía y, como consecuencia, ha sufrido fractura de cuello, fractura de fémur, fractura de clavícula y múltiples abrasiones.
Lo han trasladado al Hospital de Zafra, en estado grave.

Sexto capítulo de la temporada 24-25 del Tertulión de Nuestra... Europa League. Cada mes opinamos y analizamos los asuntos más destacados de la Tercera Federación extremeña. Hoy con Gabri Mancera, Pablo Muñoz, Pablo Talavera, Fernando Gastón, Tinín, Raúl Peña, Francisco José Pacheco y Fernando Gallego.
Sinopsis: la jornada dirige todo el foco al Extremadura-Llerenense, ¿permitirá el Extremadura que lo tosan una vez se ha puesto líder del grupo?, las opciones de peleárselo de Badajoz, Llerenense, Azuaga, Jaraíz y Diocesano... y algunos asuntos más.
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.
En Extremadura se concentra el 80% de la producción de carbón vegetal de todo el territorio nacional, en unas 120 industrias. Hemos visitado una de ellas para conocer como es el proceso de elaboración.
La varroa sigue siendo una de las principales preocupaciones del sector apícola, que busca soluciones para acabar o disminuir los efectos que provoca este ácaro en las abejas.