Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
El meloncillo es la única mangosta de Europa, donde habita solo en la península ibérica. Rodeado de incógnitas, sobre él pesa la acusación de ganaderos y cazadores de ataques al ganado y la fauna cinegética. Un reciente estudio del CSIC, con la participación de la Universidad de Extremadura, pone en duda esas acusaciones.
Francisco Díaz, investigador de la UEx, apunta: "El consumo en conejo adulto que es importante para la reproducción está por debajo del 5 por ciento".
El estudio también concluye que sobre la perdiz el impacto del meloncillo es testimonial. Pero los cazadores dudan.
"Invita a que realmente se haga un estudio en profundidad sobre la incidencia de esta especie", dice Miguel Gómez Beloki, técnico de FEDEXCAZA.
La Junta ha recibido el estudio con todas las cautelas. El director general de Sostenibilidad, Germán Puebla, afirma: "La ciencia tiene que determinar en su estudio si se ha producido ese daño y si es perjudicial, pero la ciencia no puede tener sesgo".
La investigación ha reforzado, sin embargo, el rechazo de los ecologistas al control poblacional del meloncillo, aprobado hace un año por la Junta. Francisco Blanco, de FONDENEX, opina: "Fue una actitud totalmente populista, que no tenia ningún fondo científico".
Pero en 12 meses se han presentado 38 solicitudes para la caza del meloncillo y no se ha autorizado ninguna. "Todavía no nos ha llegado documentación determinante de que el daño se haya producido", argumenta Puebla.
"Mientras no nos lo demuestren, la dirección general será tajante: no habrá autorizaciones"
Trámites que han decepcionado al sector de la caza:
"Ha sido un proceso farragoso y a día de hoy no existe ninguna autorización, ni creemos que llegue a haberlas"
Los ecologistas creen que se trata de una rectificación de la Junta.
"Han puesto unas condiciones tan draconianas para la caza del meloncillo, que es prácticamente imposible que se cumplan"
La inexistencia de datos concretos sobre la población del meloncillo en la región dificulta su gestión, por eso la Junta trabaja ya en un censo de la especie.
Meloncillo
'Juego de Tronos', 'El Príncipe de Egipto', 'Gladiator'... Fueron algunas de las bandas sonaras que sonaron anoche en Plasencia gracias al espectáculo de Aurum.
Bartomeu Tur, su director artístico, explica que está música de película es "el centro de atención", a través de "un recorrido por el mundo del cine".
"Ver tantas caras jóvenes es el objetivo del proyecto"
Su principal objetivo es hacer disfrutar al púbico, algo que detrás tiene mucho trabajo, como señala Sofía Sainz, directora técnica.
"Estamos muy centrados en la sonorización porque uno de nuestros fuertes es hacer vibrar al público"
Precisamente el público no faltó a la cita y llenó el Palacio de Congresos placentino.
"Me parece una experiencia diferente"
Todo una experiencia para recordar obras legendarias.
'Aurum' en Plasencia
En este episodio, exploramos el innovador uso de espumas de óxido de grafeno reducido (rGO) en la regeneración de la médula espinal. Este material, conocido por sus propiedades conductoras y biocompatibles, ha demostrado su capacidad para promover la regeneración de axones y mejorar las funciones motoras en modelos animales con lesiones medulares. Nos lo explica Conchi Serrano, investigadora en el Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid y coordinadora del proyecto europeo Piezo4Spine.
Actualidad medioambiental, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación y entornos naturales.
Con Jesús Teniente.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Dos hombres han fallecido la pasada noche tras sufrir un accidente de tráfico en el kilómetro 130 de la carretera N-432 cerca de la localidad pacense de Berlanga y otras dos personas más han resultado heridas.
El Centro Coordinador de Emergencias 112 de Extremadura ha explicado que se ha producido una colisión entre un camión y dos coches en el citado punto kilométrico.
Como consecuencia del impacto han fallecido dos hombres, los dos ocupantes de uno de los turismos implicados en el siniestro. La conductora del otro coche, una mujer de 27 años, ha resultado herida leve y ha sido trasladada al Hospital de Llerena.
El conductor del camión es un hombre de 46 años que ha quedado atrapado en el vehículo tras el accidente y ha resultado herido leve y también ha sido trasladado al Hospital de Llerena.
Otro accidente ha tenido lugar en la carretera BA-051, en Monterrubio de la Serena. En este caso han colisionado un turismo y un tractor.
Una mujer de 36 años ha resultado herida grave, con varias fracturas y contusiones. Ha ingresado en el Hospital de Don Benito-Villanueva.
Accidente cerca de Berlanga
Actuación de Los Chungos en las Preliminares del Concurso Oficial de Murgas del Carnaval de Badajoz 2025, desde el teatro López de Ayala.
Actuación de Los Lingartos en las Preliminares del Concurso Oficial de Murgas del Carnaval de Badajoz 2025, desde el teatro López de Ayala.
Actuación de Los Mirinda en las Preliminares del Concurso Oficial de Murgas del Carnaval de Badajoz 2025, desde el teatro López de Ayala.