El almacén de disfraces "Casa Ángel" situado en la ciudad de Almendralejo esta trabajando en estos momentos a pleno rendimiento por la campaña de Carnaval, ya que hacen envíos de disfraces a toda España y Portugal. El dueño afirma que han llegado hacer más de mil envíos en un solo día
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
El papa sigue ingresado en el Hospital Gemelli de Roma, y hacia Roma nos vemos para conocer cómo se vive allí está hospitalización. El cura del Espíritu Santo de Badajoz, Valeriano Domínguez se encuentra en tierras italianas junto a otros sacerdotes de la tierra.
Imagina no poder hacer ni recibir llamadas, no poder usar Internet o incluso no poder contactar con emergencias cuando más lo necesitas. Esto es lo que viven cada día los vecinos de Guijo de Galisteo, un pueblo donde la falta de cobertura móvil se ha convertido en un problema constante. Cansados de esta situación, han decidido alzar la voz y exigir soluciones. Nos hemos desplazado hasta allí para conocer de primera mano cómo les afecta esta desconexión en su vida diaria.
Hoy vamos a mostrar otra parte del carnaval, la otra cara también. La de seguridad y prevención. En este caso, vamos a conocer la labor de la Oficina de Igualdad de Don Benito que se encuentra desde hace ya unos días repartiendo pulseras centinelas, para evitar la sumisión química.
La presidenta de Extremadura, María Guardiola, presidirá la Comisión de Política de Cohesión Territorial y Presupuesto de la UE dentro del Comité Europeo de las Regiones a partir de 2027.
“Es importante para Extremadura que, por primera vez, ocupemos una presidencia de comisión en este organismo tan relevante”, ha manifestado Guardiola tras la primera jornada de la sesión plenaria constitutiva de la octava legislatura del Comité.
Para Guardiola, esta designación representa una gran responsabilidad y oportunidad porque “desde esta nueva posición, podremos influir en el diseño de políticas europeas con un impacto real sobre el bienestar de los ciudadanos”.
“Teniendo en cuenta todas las realidades territoriales, tanto urbanas como rurales”
Para Extremadura, ha dicho Guardiola, son fundamentales la cohesión y los fondos estructurales porque "en gran medida, nos están permitiendo modernizar y transformar nuestra tierra".
“Asumiré esta tarea con fuerza, ilusión y determinación”, ha señalado. De esta forma, la presidenta de la Junta tomará el testigo de Vasco Alves Cordeiro, expresidente del Comité Europeo de las Regiones.
Además de la política de cohesión, la Comisión COTER sigue de cerca el marco financiero plurianual y el presupuesto de la UE, así como la política de transportes, el desarrollo territorial, la cooperación transfronteriza, la ordenación del territorio y los asuntos urbanos, informa la Junta.

María Guardiola en Bruselas
Por primera vez en una década, aumenta la natalidad en Extremadura: durante 2024 se registraron 6.842 nacimientos en la región, un 0,5% más que el año pasado. Aunque en realidad sólo es la provincia de Cáceres la que crece en nacimientos, con un incremento del 6,51%, frente a Badajoz, donde caen un 2,47%.
Según el sociólogo Domingo Barbolla, esto se debe a "la estructura de la administración regional, que hace que se vinculen trabajos y se aposenten en la provincia".
Las políticas de natalidad, según los expertos, están en declive, algo que hace que la idea de ser padres no motive a la gente joven.
"No lo ponen nada fácil, pero los que sí somos valientes... nos animamos"
Otro de los factores que propician el aumento de nacimientos es la llegada de extranjeros a nuestro país. Mientras que la población original española sigue en retroceso.
Pese al aumento global de la natalidad, solo 16 de los 388 municipios de nuestra región han registrado más nacimientos que muertes según el último dato del Instituto Nacional de Estadística.
Durante el año pasado, el número de defunciones repuntó un 5% en Extremadura, con 11.924 fallecidos, lo que arroja un saldo vegetativo negativo de 5.082 personas.

Natalidad
El anime de hoy es uno de los favoritos de Enrique Falcó: Relife, de los 27… al instituto de vuelta.
La banda procedente de Don Benito (Badajoz) es una de las bandas revelación del año en Extremadura. Los integrantes de la banda son Úrsula Castillo y Juán Carlos Muñoz, a parte de pareja musical, son pareja sentimental. Tienen una relación muy especial, y lo transmiten encima de los escenarios. Una banda caracterizada por la mezcla en la fusión de géneros, a veces más pop, a veces más punk, o a veces con un toque más psicodélico, pero todo fusionado con electrónica.