Descripción

El tema de Raquel Bazo de hoy es apocalíptico, dramático y misterioso. Pero estamos bien. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-19--TURNODETARDE-ARTE
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_f39aope0/v/1/flavorId/1_mjv2u22b/1_f39aope0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f39aope0
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1133.00
Fecha de emisión
Descripción

¡Lola Lolita oferta trabajo! Y nuestra Candela López-Lago no va a perder la oportunidad. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-19--TURNODETARDE-MASTER
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1pn2i6fn/v/1/flavorId/1_dua8n8ks/1_1pn2i6fn.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1pn2i6fn
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1036.00
Fecha de emisión
Descripción

Manu hoy nos habla de la floración de varios arboles característicos de la tierra extremeña. Conocemos las peculiaridades del cerezo y el almendro en flor.

Fichero multimedia
CONEXION_190225_MANU
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_viowvp5s
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Esta vez Juanma Vaca se marca la previa de La Berrea con una selección de momentos tan random como disfrutones. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-19--TURNODETARDE-BERREA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5gnx2m4f/v/1/flavorId/1_ascgkij0/1_5gnx2m4f.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5gnx2m4f
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
814.00
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-19--TURNODETARDE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_tx5weomb/v/1/flavorId/1_yjewr5h1/1_tx5weomb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tx5weomb
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3060.00
Fecha de emisión
Descripción

En el mes de febrero de hace 100 años vino al mundo Antonio Torrado. La vida no se lo puso fácil; una infancia dura, la guerra, la posguerra. Pero Antonio ha superado todos esos baches sin perder un ápice de su sentido del humor. Antonio Torrado, un siglo recién cumplido.

Fichero multimedia
CONEXION_100_190225
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9ivignrw
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
CENTRAL NUCLEAR
Subtítulo
La compañía pide soluciones al "agobio económico" que sufren las operadoras de centrales como Almaraz y asegura que "hay tiempo" para el acuerdo
Cuerpo

El consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, ha advertido de que el cierre del parque nuclear es "una decisión de país", por lo que ha llamado a "sentarse y conversar" sobre el calendario de clausura que se acordó en 2019, al considerar que "hay tiempo" para resolver la situación.

En su participación en el 22 Encuentro Energético organizado por IESE y Deloitte, Ruiz-Tagle ha asegurado que si "se buscan soluciones" al "agobio económico" que sufren las centrales nucleares, los operadores propietarios de estas plantas están dispuestos a "sentarse a la mesa" y seguir operando.

El directivo, que pide abordar este tema "complejo" de una "forma sosegada", recuerda que en España se toma "una decisión política por una mayoría gobernante" en el año 2019 de cerrar las centrales nucleares y las empresas propietarias se sentaron con Enresa y llegaron a un acuerdo de calendario para la clausura del parque existente, empezando en 2027 por Almaraz I y expirando en 2035 con Trillo.

De todas maneras, aclara que esa decisión se adoptó en una época y unas condiciones en donde en el mundo "lo que había era una prácticamente indubitada decisión de que la energía nuclear era una energía que perfectamente cumplía su ciclo de vida útil y que la irían cerrando todos los países".

Sin embargo, afirma que ese escenario, salvo en Francia, donde siempre se ha defendido la nuclear, a día de hoy ha cambiado y que si se quiere competir con "grandes monstruos" como Estados Unidos y China es necesaria la competitividad en el precio de la energía.

Así, recalca cómo la tendencia de cierre de la nuclear en Europa ha cambiado por completo. "Bélgica lo ha hecho, iba camino de cerrar, ha parado y ha dicho 'yo no sigo'. Alemania, ¿qué está intentando hacer hoy día? Rescatar lo que ha cerrado. ¿Por qué? Porque hay que mirar los ejemplos que han pasado. Alemania ha pagado una barbaridad por el coste de la energía durante esta crisis. Si hubiera tenido las nucleares hubiera pagado menos de la mitad", apunta.

Y es que en 2019 se acordó ese calendario de cierre nuclear por "obsolescencia económica", con una tecnología que sufre una carga de impuestos de 28 euros por megavatio hora (MWh), "entre impuestos propios, combustibles, reciclados, mantenimiento y las tasas autonómicas", frente a los 18 euros en otro país como Francia.

Ruiz-Tagle cree que la situación de la nuclear desde 2019 a ahora "desgraciadamente" no ha mejorado, con un incremento en la denominada 'tasa Enresa' -que pagan las centrales nucleares para financiar los costes de desmantelar todos los reactores, de construir siete cementerios nucleares y gestionar durante décadas los residuos radiactivos-, además de "una inflación interna importante" y un incremento de precios en el uranio.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_190225_almaraz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w0cnoa9w
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Iberdrola llama a "sentarse y conversar" y se muestra dispuesta a seguir operando
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
El cielo estará mucho más despejado y las temperaturas subirán hasta superar los 19 y 20 grados en muchas localidades
Cuerpo

Durante las últimas horas ha vuelto a entrar el anticiclón y el cielo se ha ido quedando más despejado la tarde del miércoles. Una tendencia que mañana se reafirma porque el día estará marcado por el anticiclón y la estabilidad a la espera del frente que se acercará a lo largo del viernes hacia la región.

Previsión Exremadura

Lo más importante será el ascenso térmico que tendremos este jueves porque alcanzaremos unas máximas de 22 ºC en algunas localidades del suroeste de la región. Serán suaves en toda la región, pues superaremos los 18ºC aunque se mantendrán un poco por debajo en las poblaciones de montaña. Las mínimas seguirán por encima de los 6 ºC.

Previsión Exremadura

En el cielo tendremos mucha menos nubosidad. Con el anticiclón se retiran todas las nubes y las que veremos serán de tipo alto que llegarán por el oeste durante toda la jornada. Son la delantera del frente que se espera para el viernes a partir de mediodía. El viento será flojo y de componente variable.

Previsión Exremadura

imagen destacada
Imagen
Autor
canal extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_19022025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_raq3b7dz
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-19--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_lg3e26os/v/1/flavorId/1_6y61zuyz/1_lg3e26os.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lg3e26os
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SEGURIDAD VIAL
Subtítulo
Estos vehículos apenas representan el 7% del parque nacional, pero son los que mayor impacto tienen en la seguridad. En el 20% de ellos se detectó infracciones durante la pasada campaña
Cuerpo

Atención si es conductor profesional porque la DGT pone en marcha una nueva campaña de control en camiones y autobuses. Hasta el domingo se prestará especial atención a los elementos de seguridad y el estado general de estos vehículos pesados.

Los camiones pasan primero por la báscula. Hay que comprobar que no exceden el peso permitido. Además se revisa la documentación, la colocación de la carga, el tacógrafo y las horas de descanso.

Los vehículos pesados apenas representan el 7 por ciento del parque nacional, pero son los que mayor impacto tienen en la seguridad.

"Cuando se produce un accidente con camiones, autobuses o furgonetas, suelen tener consecuencias bastante negativas"

En la última campaña realizada inspeccionaron más de 600 vehículos, entre camiones y autobuses, y en aproximadamente el 20% de ellos se detectó infracciones.

Controles a camiones y autobuses

Como particularidad, la campaña se complementa en Extremadura con ITVs móviles: técnicos acreditados inspeccionan niveles, luces, frenos o ruedas. En 53 vehículos ya se han detectado deficiencias.

"Nos han denunciado porque al pasar por ITV los parabrisas no tenían agua... y hoy no han vuelto a tener"

Zonas próximas a industrias agroalimentarias y autovías son los puntos en los que más se están intensificando los controles. Algunas de esas inspecciones también se llevan a cabo de noche.

imagen destacada
Imagen
Controles a camiones y autobuses
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Controles a camiones y autobuses

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_190225_camiones
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3uow84rr
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Tráfico intensifica los controles a camiones y autobuses en Extremadura