Descripción

ATA valora positivamente el paquete de medidas anunciado ayer por el Consejo de Gobierno para impulsar el empleo, el emprendimiento y la formación. El más destacado, dotado con 47 millones y medio de euros, ofrecerá ayudas a autónomos y beneficiará a unos 14.000 trabajadores en la región. La presidenta de ATA, Candelaria Carrera, destaca las cinco medidas anunciadas, que ya se han puesto en marcha anteriormente con resultados "muy buenos", y que están detrás del récord de autónomos. Por otra parte, ha valorado el barómetro del autónomo de ATA, que muestra mucho pesimismo sobre la situación económica.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH090725_ENTREVISTA_ATA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yn01wv9e/v/1/flavorId/1_nbbv55o9/1_yn01wv9e.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yn01wv9e
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
395.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ROBOS
Subtítulo
Elegían sucursales en poblaciones pequeñas y con vías de escape rápidas. Eran especialistas en conducción y en apertura de cajas fuertes
Cuerpo

Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, han desarticulado un grupo criminal itinerante y altamente especializado al que se le atribuyen 13 asaltos a entidades bancarias en las provincias de Badajoz, Navarra, Cantabria, Castellón, Alicante, Burgos, Ciudad Real, Córdoba, Zamora y Valencia, en los que habían robado más de 400.000 euros.

Han sido detenidas nueve personas y se han llevado a cabo registros en once domicilios y siete garajes, en los que se han intervenido más de 100.000 euros, tres armas de fuego, inhibidores y localizadores de frecuencia, herramientas para cometer los robos y cinco vehículos de alta gama.

La investigación se inició en noviembre de 2024, con la comisión de dos robos graves en entidades bancarias en Cabanillas y Barásoain, en la provincia de Navarra. Durante los hechos sustrajeron unos 124.000 euros de la caja fuerte y causaron numerosos daños en las sucursales. Posteriormente, explica en una nota la Policía, asaltaron otras entidades bancarias en distintas provincias con un método similar.

Los agentes detectaron que los asaltantes tenían una alta preparación técnica y que seguían un esquema común durante la planificación de sus acciones delictivas. El grupo criminal elegía siempre bancos situados en poblaciones pequeñas y con vías de escape rápidas, causando una elevada alarma social.

Colocaban cámaras de vigilancia portátiles

Para preparar el robo, colocaban cámaras de vigilancia portátiles, con tecnología de transmisión 4G en tiempo real, en las inmediaciones de la entidad bancaria para controlar la llegada de las fuerzas de seguridad que pudieran frustrar su asalto.

Una vez que tenían asegurada la zona, cortaban el cable de comunicación físico de la alarma de la sucursal y cambiaban el bombín de la puerta principal, lo que provocaba el salto de la misma, momento en el que se ocultaban hasta que llegara personal de seguridad a realizar la comprobación.

Tras las verificaciones, visualizadas por los investigados a través de las cámaras, accedían a la entidad con la nueva llave, inhibiendo al mismo tiempo los sistemas de alarma con el fin de evitar una conexión inalámbrica y destruyendo los medios de grabación.

Una vez en el interior de los bancos atacaban la caja fuerte mediante el uso de pinzas hidráulicas profesionales o de radiales para sustraer el efectivo y abandonaban el lugar rociando la sucursal con productos de limpieza o extintores para intentar eliminar los posibles restos biológicos.

Especialistas en conducción y apertura de cajas fuertes

Los líderes de la organización criminal elegían para los asaltos a un número determinado de entre seis y ocho personas, entre los que contaban con especialistas en conducción y en apertura de cajas fuertes altamente profesionalizados. También contaban con personas encargadas de la preparación de herramientas y material empleado en los robos.

Los autores de los hechos dedicados a la conducción utilizaban vehículos de alta gama, previamente robados y con matrículas “dobladas”, que escondían en lugares de seguridad como garajes tipo “box”, naves o fincas aisladas.

Los utilizaban hasta que los creían “quemados”, todo ello con el fin de no ser identificados y evitar una posible investigación. Posteriormente, una vez que consideraban que podrían haber sido detectados por los investigadores, los despiezaban y vendían en el mercado negro.

Antes de cometer los robos establecían una base de operaciones en la misma zona donde iban a llevar a cabo el asalto, trasladándose desde sus domicilios hasta viviendas rurales de alquiler donde ocultaban los vehículos que iban a emplear, y en las que se repartían el botín antes de regresar a sus residencias habituales.

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Categoria
Fichero multimedia
OPERACIÓN POLICÍA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o16awjtk
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Desarticulada una banda que atracó bancos en diez provincias, entre ellas Badajoz
Antetítulo
CASO CERDÁN
Subtítulo
Aumentarán las penas para los delitos de corrupción, se duplicará su tiempo de prescripción y habrá listas negras de empresas condenadas
Cuerpo

El presidente del Gobierno ha anunciado la creación de una agencia pública y un plan estatal con 15 medidas para prevenir y luchar contra la corrupción. Este plan, destaca Sánchez, ha sido elaborado en colaboración con la OCDE.

Anuncios que ha hecho durante su comparecencia esta mañana en el Congreso de los Diputados, para dar explicaciones sobre el caso Cerdán. En ese sentido, Sánchez ha dicho que está "decepcionado" consigo mismo por haber confiado en Cerdán y Ábalos, pero ha aseverado que él es un "político limpio".

Una de las medidas que pondrá en marcha es la introducción de herramientas de Inteligencia Artificial en la plataforma de contratación del sector público, para detectar anomalías. Además aumentarán las penas para los delitos de corrupción, se duplicará su tiempo de prescripción y se crearán listas negras de empresas condenadas, para que no puedan contratar con la administración pública.

También se reformará la Ley de Enjuiciamiento Criminal para proteger mejor a los informantes que denuncien casos de corrupción, y habrá nuevas secciones de delitos contra la administración pública, con jueces especializados.

Palabras de Feijóo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado los anuncios del presidente del Gobierno y le ha instado a "confesar todo lo que sabe, ayudar a devolver el botín y convocar elecciones".

Según Feijóo, la "única salida decente" ante los casos de presunta corrupción que afectan al Gobierno y al PSOE es convocar ya unas elecciones generales.

Además se ha dirigido a los partidos que apoyan al Gobierno: "Déjense de milongas porque esto no va o Sánchez o la ultraderecha. Esto va de Sánchez o de decencia. Por eso, lo que hoy se dirime aquí no es una purga ideológica, sino una purga moral".

El presidente del PP ha propuesto algunas medidas "reales" contra la corrupción, como reforzar en personal y recursos a la Guardia Civil, retirar "las leyes de Bolaños", cesar al fiscal general "imputado" y cambiar al Tribunal Constitucional "para evitar cualquier sombra de partidismo".

Abascal y Díaz

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha equiparado al PP y al PSOE y les ha recriminado los casos de corrupción que afectan a ambos, como el 'caso Koldo' y el 'caso Kitchen', asegurando que "la única discusión que tienen de verdad es quién roba más".

"Queremos que se juzgue la corrupción de la mafia del Peugeot y también la corrupción de 'Kitchen'", ha indicado el líder de Vox. Pero ha expresado el temor de que sean "capaces de amnistiarse unos a otros ahora que tienen un Tribunal Constitucional pactado".

La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha defendido que Pedro Sánchez es "honrado" aunque le ha exigido que dé más garantías ante la presunta corrupción del caso Santos Cerdán y que dé un "cambio de rumbo" y un "giro social" de izquierdas a la legislatura.

En este sentido, ha valorado el plan de medidas anticorrupción anunciado por el presidente del Gobierno, al recoger el grueso de las exigencias de Sumar en regeneración democrática, aunque ha demandado otras actuaciones como prohibir los indultos por corrupción.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_090725_congreso
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gv20vjez
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Una agencia pública y un plan estatal con 15 medidas para luchar contra la corrupción
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-09--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hlknrn81/v/1/flavorId/1_zs7vd63d/1_hlknrn81.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hlknrn81
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CAMPO
Subtítulo
La cosecha, algo corta, se estima en unos 30 millones de kilos. Más de la mitad sale al extranjero, mientras el resto llega a fruterías y mercadillos
Cuerpo

Poco a poco, los cerezos del Jerte empiezan a quedarse desnudos. En Tornavacas apuran los últimos días de recolección, en una campaña con buenas perspectivas.

"Han ido madurando despacito"

La mano de obra cualificada sigue siendo un problema... que trabajadores de otros países, como Vladimir, vienen a solucionar.

"Me han acogido como a un hijo"

Juntos llevan su producción a la cooperativa. Hay que almacenar, pesar y enviar a la Agrupación para que las procese y las envíe a sus destino. Este año se estima un precio y una producción aceptables aunque algo cortas. Unos 30 millones de kilos, de los cuales seis de cada 10 irán al extranjero, sobre todo a Reino Unido y Alemania. 

El resto las podemos disfrutar en fruterías y mercadillos, por poco tiempo. Es posible que en agosto ya no las encontremos.

Picotas

imagen destacada
Imagen
Últimos días de la campaña de la cereza
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_090725_cerezas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1c137oy2
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Apuran los últimos días de la campaña de la cereza
Antetítulo
FIESTAS
Subtítulo
Desde pequeño, cuando veía los encierros en televisión, soñaba con ir a Pamplona. Ya ha participado en siete ediciones de la fiesta. Él mismo nos explica cómo se prepara para enfrentarse a los astados
Cuerpo

En plenos sanfermines, son muchos los extremeños que viajan hasta Pamplona para disfrutar de las fiestas y los encierros. Siete años lleva Sergio Díaz desplazándose hasta allí para cumplir su pasión: correr delante del toro.

"Tiene que pasar algo muy gordo para no ir"

Siendo pequeño se levantaba con su padre y veía los encierros en la televisión.

"Me sentaba en el suelo a ver los encierros todas las mañanas"

Ahora es él quien le ayuda a terminar la maleta, una bolsa cargada con imprescindibles: pantalones y camisetas blancas, alguna sudadera porque "siempre hace frío", fajín y pañuelo, y las pulseras que lleva todos los años.

Dice que es un sentimiento difícil de explicar: nervios con mezcla de adrenalina.

"Como empieces a pensar, al final no haces nada de lo que piensas y te entra el miedo"

Durante cuatro días, este serradillano no solo disfrutará de los encierros sino también del gran ambiente, dice, que se vive allí.
 

imagen destacada
Imagen
Sergio Díaz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
VTR SERRADILLANO SAN FERMÍN
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hvswa1rm
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El serradillano Sergio Díaz corre un año más en Pamplona
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-09--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ooavlcfe/v/1/flavorId/1_5hpoyw4i/1_ooavlcfe.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ooavlcfe
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-09--BOLETIN7H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8uf93onn/v/1/flavorId/1_njryfkqy/1_8uf93onn.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8uf93onn
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EL PRIMER APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Aunque hoy no dejaremos de hablar de bastante calor, sobre todo por la mitad norte y el este y de nuevo de avisos por altas temperaturas, los termómetros apuntan ya a la baja para toda la segunda mitad de semana
Cuerpo

Comienza a retirarse ya de nuestra zona la parte más cálida de esta masa de aire que nos ha acompañado en la última semana y media y a partir de hoy comenzaremos a hablar ya de descensos en los termómetros. Una bajada de las temperaturas que no impedirá que todavía esta tarde hablemos de bastante calor y de algunos avisos aún en la región. De todas formas la tendencia a la baja en los termómetros se alargará para estos 2-3 próximos días y hoy ya sí podremos poner el punto final a esta larguísimo e intenso episodio de calor.

Hoy será el 13º día consecutivo con avisos por altas temperaturas en Extremadura. Siete de esos trece día hemos visto avisos de color naranja en al menos una comarca y en cuatro, desde el domingo 29 de junio al miércoles 2 de julio, tuvimos avisos naranja en todas las zonas

Un descenso del termómetro que de todas formas hoy notaremos sobre todo en el tercio occidental y en la mitad sur. Ya la mañana nos deja por estas zonas y sobre todo por las comarcas del suroeste valores más de 2-3 grados incluso por debajo de los de ayer, hablamos de mínimas que rebajan esta mañana por aquí ya los 20 y hasta los 17 grados.

Temperatura mínima miércoles 9 de julio. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.
Temperatura mínima miércoles 9 de julio. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.

Mientras que en la mitad norte y por el este de Extremadura tras otra noche sofocante, volvemos a ver mínimas esta mañana de más de 24 y hasta 25 grados en algunas estaciones. Un patrón que repetiremos también en las máximas que se van a parar ya hoy por debajo de los 37 y hasta de los 35 grados en algunas zonas de esa mitad sur y por el extremo occidental, pero que todavía superarán no solo los 37 o 38 grados sino incluso los 39 en zonas bajas de la mitad norte o por la parte alta del curso extremeño del Guadiana.

Temperatura máxima prevista para hoy miércoles 9 de julio
Temperatura máxima prevista para hoy miércoles 9 de julio

Por lo que por estas comarcas, hacia las Vegas del Guadiana y en la Siberia y por las Riberas del Tajo, del Alagón y el Campo Arañuelo, además de en las comarcas del extremo norte repetiremos por decimotercer día consecutivo los avisos por calor. Avisos amarillos que ya quedan desactivados en el resto de las comarcas.

Mapa de avisos meteorológicos (Aemet) para hoy miércoles 9 de julio
Mapa de avisos meteorológicos (Aemet) para hoy miércoles 9 de julio

Soleado y con algo de viento de nuevo

Y todo en un miércoles que volverá a ser soleado, hoy incluso con menos nubes de evolución ya que en la tarde de ayer pero con la presencia de un viento de sur que aunque no dejará rachas demasiado destacables sí será a lo largo del día bastante más persistente que el de ayer.

Mapa de previsión para hoy miércoles 9 de julio
Mapa de previsión para hoy miércoles 9 de julio

 

imagen destacada
Imagen
Mapa de avisos meteorológicos (Aemet) para hoy miércoles 9 de julio
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Avisos meteorológicos (Aemet) para hoy miércoles 9 de julio

Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB1_090725
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mx6ppzq6
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Promocionamos y difundimos el trabajo de grupos extremeños emergentes de diferentes estilos musicales.

Con Pepe Rades.

Fichero multimedia
2025-07-08--CANTARRANA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jbz92pdu/v/1/flavorId/1_aykc46t6/1_jbz92pdu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jbz92pdu
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3785.00
Fecha de emisión