Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Durante dos semanas, Cáceres volverá a convertirse en la capital del cine español. Del 3 al 15 de marzo se celebrará en la capital cacereña el Festival Solidario de Cine Español. Se proyectarán diez películas y se estrenará un documental sobre el bailarín Víctor Ullate.
'Rita', el debut de Paz Vega como directora, en el que indaga en la violencia de género a partir del relato sobre una niña en la Sevilla de los años 80, es una de las cinco películas dirigidas por mujeres que se van a proyectar durante el certamen, en el que también estará 'Los destellos', de Pilar Palomero, 'Las chicas de la estación', de Juana Macías, o 'Salve María', de Mar Coll.
Pero también 'El 47' de Marcel Barrena, inspirada en la figura de un inmigrante extremeño; que ha sido galardonada recientemente en los premios Goya; 'Volveréis' de Jonás Trueba, 'Raqa' de Gerardo Herrero, y 'La estrella azul' de Javier Macipe.
Completan las proyecciones del festival cacereño dos filmes en la Sección infantil y juvenil: '¿Es el enemigo?', la película sobre Gila de Alexis Morante (7, 10 y 11 de marzo) y 'Superklaus' de Andrea Sebastià y Steve Majaury (12, 13 y 14 marzo).
Más que cine
El secretario general de cultura, Francisco Palomino, ha destacado que el de Cáceres es más que un festival de cine porque hay arte, exposiciones y también un encuentro con Víctor Ullate porque es importante que los festivales tengan una parte didáctica.
El sábado día ocho de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, se celebrará en el marco del festival una jornada de turismo gastronómico dedicada a la mujer.
Este año se vuelve a apostar por los jóvenes y serán más de 5.000 los que participarán en las diferentes actividades del festival
El alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, ha puesto encima de la mesa la importancia de este festival para conseguir la Capitalidad de la Cultura: "Y lo es especialmente en estos momentos que estamos inmersos en ese camino para conseguir la capital europea 2031 y es fundamental que esa red firme la tejamos entre todos y colaborando".
Una colaboración que asciende a 38.000 euros participados entre la Diputación de Cáceres, la Junta de Extremadura, el ayuntamiento de la ciudad y la Asamblea. El director del festival, Paco Rebollo, ha lamentado la reducción de la aportación económica de la Junta ya que, asegura, repercutirá en su labor solidaria.
"Ya llevamos donados 300.000 euros en estas tres décadas, donamos unos 10.000 euros año por nuestro trabajo desinteresado, este año no va a poder ser, este año tenemos 10.000 euros menos que vamos a tener que coger para pagar facturas. La tristeza real es que nuestro objetivo final no lo vamos a poder conseguir", ha dicho.
El Premio “Mejor Actriz de Cine” llevará el nombre de Marisa Paredes, fallecida el pasado mes de diciembre. La gala benéfica en la que se entregarán los premios Versión Original, de los que aún no se han desvelado los nombres, será el sábado 15 de marzo en el Gran Teatro.

Hoy, 19 de febrero, se cumplen 3 años desde que el Nuncio del Papa en España, Bernardito Auza presidía en la Catedral de Coria la ordenación de Jesús Pulido Arriero como Obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres. Un acto solemne en el que participaron una treintena de obispos, 150 sacerdotes, medio centenar de religiosos y religiosas y gran número de seglares y fieles para dar fe del inicio de un camino en el que el nuevo obispo, que hace el número 119 de esta diócesis, mostraba su compromiso de servicio y trabajo en la comunidad. De todo ello hablamos hoy ligado a la experiencia de paso de sacerdote a obispo, de la realidad vocacional e incluso de la salud delicada del Papa Francisco. Mañana llegará la celebración oficial de estos 3 años, en la Catedral de Coria, pero nosotros hemos querido ir más allá y aprovechar para felicitar a Jesús Pulido por el cumpleaños de nacimiento que también celebra esta misma semana ¡Muchas Felicidades!
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Si te despiertas y te notas cansado o, a lo largo del día, la sensación de cansancio y fatiga se vuelve extrema podría afectar a tu día a día. Ana María Monterde Villar, especialista en Neurofisiología Clínica, explica que existen diferentes trastornos del sueño como la apnea o las piernas inquietas que pueden afectar a nuestro descanso.
También tiene mucho que ver nuestra alimentación. Desy Montero, nutricionista, y Luis Tobajas, médico de Atención Primaria, nos detallan que los alimentos ultraprocesados nos hacen sentir más cansados.