Beatriz Argüello da vida a Carmen Díez de Rivera en ‘Carmen, nada de nadie’, que atraviesa de lado a lado las vivencias de una mujer adelantada a su tiempo. Este viernes en el López de Ayala de Badajoz.
La antigua gasolinera de Cepansa, también conocida como del Tiro Pichón, se construyó en 1952 y empezó a funcionar en 1953, conservando el edificio una estructura única y muy llamativa. Pues bien, ahora la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes ha incoado el expediente de declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) a favor del citado inmueble con categoría de monumento.
El arte ha hecho mucho por la representación del fin, sea equilibrado o no. La Raquel Bazo más tenebrosa nos lo cuenta.
¿Qué hacen los influencers con su dinero y por qué parece que se les multiplica? Candela Lopez-Lago tiene la clave.
La Sorpresa de Arroyomolinos, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en diciembre de 2023, incluye un desfile de las tropas hacia el campo de batalla, donde se realiza la recreación histórica por parte de los vecinos implicados y los grupos recreacionistas invitados, una ruta senderista, un campamento napoleónico donde se celebran las reuniones de las tropas y los mandos para preparar la batalla, un desfile infantil y la representación de escaramuzas en varios lugares del pueblo, entre otras actividades. Arroyomolinos conmemora aquél hecho histórico con la recreación de los hechos acaecidos ese fatídico día en el que perdieron la vida varios centenares de personas, pero que supuso un gran avance ante la dominación francesa en España.
El cine no es el séptimo arte por nada. ¿Te has preguntado alguna vez cuándo llegó a Extremadura? Pues Juanfri Monago sí y te lo va a contar.
Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
¿Somos felices o sufrimos? Es una de las preguntas primordiales a la hora de entender nuestras emociones. No solo se trata de dar una respuesta acorde a nuestro estado anímico actual, sino de una evaluación profunda sobre la manera en que afrontamos cada momento.
"Las emociones son una alarma"
Jesús González, filósofo y experto en Mindfulness Educativo, señala que “Las emociones son una alarma que nos avisa de que estamos interpretando mal la realidad y a partir de ahí corrijamos esa interpretación y tener un estado de felicidad”.
Cómo afrontar los cambios
Así lo asegura en las jornadas sobre Inteligencia Emocional enmarcadas en el programa "Activa tu salud" del ayuntamiento de Plasencia. Desarrollar habilidades para afrontar de manera positiva afrontar los cambios que se producen es uno de sus objetivos. También promover y realizar actividades de ocio, de desarrollo cultural y de tiempo libre que ayuden a fomentar la toma de conciencia y a afrontar los procesos de cambio y mejora de calidad de vida.
Sentir emociones provoca cambios físicos en nuestro organismo que podemos gestionar de forma positiva. Para Jesús González. “Lo interesante es que haya un debate y cuestionemos la forma de interpretar la realidad”. Los expertos destacan que esto no es algo a lo que nos han enseñado y por eso aseguran que es importante "pararse a no pensar".

A los 14 años Reme recibió en Zafra una formación con la que aprendió a bordar a máquina y, como en ocasiones los oficios nos definen socialmente, a Reme todo el mundo en Los Santos pasó a conocerla como “Reme la de las máquinas”. Ya con 17 años le llegó la oportunidad de ser representante de Singer, una conocida marca de máquinas de coser. Lo que hacía Reme era dar formaciones gratuitas que ella impartía para facilitar una acercamiento a la máquina de coser y cuando acababan las clases, ofrecía a las mujeres la posibilidad de comprarlas. “Era difícil negarse, sobre todo después de que las nuevas costureras hubieran hecho a máquina cojines, sábanas…”. La mayoría de las chicas se la compraban. Reme puede presumir de haber enseñado a coser y a bordar a multitud de mujeres de su pueblo y también de otros pueblos, porque con Singer las formaciones las realizó por toda Extremadura. Con el paso del tiempo, Reme terminó siendo una auténtica referencia de la marca.