Actuación de Marwan Chilliqui en las Preliminares del Concurso Oficial de Murgas del Carnaval de Badajoz 2025, desde el teatro López de Ayala.
Agentes de la Policía Nacional han detenido el pasado 9 de febrero, por quinta vez en solo dos meses, a un hombre de 40 años acusado de cometer numerosos robos con fuerza en establecimientos de Don Benito. Desde diciembre, el detenido ha sido vinculado a un total de diez robos con fuerza y un hurto, todos ellos en locales de hostelería de la localidad. Según informa la Policía Nacional, su modus operandi era siempre el mismo: forzaba las cajas registradoras, máquinas vending o lavaderos con objetos contundentes como extintores o destornilladores para sustraer el dinero.
Ante la reiteración de estos delitos, se activó un dispositivo especial que permitió su detención en varias ocasiones. Sin embargo, no fue hasta su última detención cuando, tras pasar a disposición judicial, se decretó finalmente su ingreso en prisión.

Actuación de PA4DIAS en las Preliminares del Concurso Oficial de Murgas del Carnaval de Badajoz 2025, desde el teatro López de Ayala.
Alana Portero ganó el Dulce Chacón de Narrativa por "La mala costumbre", que es uno de esos libros que te cambian la vida porque, no, eso no ocurre solo en la adolescencia: también en la edad adulta. Lo recoge este sábado 22 de febrero y antes, el viernes, a las 19:30 tiene un encuentro con los lectores en la biblioteca municipal Juan Pablo Forner de Mérida. Charlamos con ella.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
La Junta de Extremadura ha apelado a la responsabilidad de los grupos políticos ante la votación del decreto-ley de medidas fiscales, que deberá ser ratificado la próxima semana en la Asamblea. La portavoz del Ejecutivo, Victoria Bazaga, ha insistido en que el contenido del decreto ya era conocido y que confía en su aprobación.
Postura de la oposición
El PSOE ha presentado 11 alegaciones con el objetivo de recuperar la justicia social, aseguran, y ha criticado la falta de diálogo por parte del Gobierno. Unidas por Extremadura, por su parte, asegura no haber recibido ninguna propuesta de negociación, mientras que Vox se muestra dispuesto a pactar pero sigue a la espera de contactos con la Junta.
Bazaga ha defendido que el decreto incluye medidas beneficiosas para la ciudadanía, como incentivos para la compra de vivienda, apoyo a enfermos de ELA y ayudas a la cultura y el deporte. “Nadie se puede resistir a un decreto que solo busca mejorar la calidad de vida de los extremeños”, ha afirmado.
A pesar de las diferencias entre los grupos políticos, la Junta insiste en que estas medidas ya fueron pactadas en la negociación de los presupuestos y confía en que el decreto salga adelante en la votación.

El Teatro López de Ayala vibró anoche con la primera jornada de preliminares del Concurso Oficial de Murgas del Carnaval de Badajoz 2025, donde los grupos pusieron el listón alto desde el inicio. La velada comenzó con Sa Tersiao, que convirtió el escenario en un Museo del Carnaval, exhibiendo trajes icónicos de los últimos 20 años.
Los segundos en actuar en el concurso de murgas fueron Charramangueros, que sorprendieron al público caracterizados como trofeos. El siguiente turno fue para Los Water Closet, que este año encarnan al 'Comando Menacho', un grupo de soldados de la Guerra de la Independencia asediados en 1811 en Badajoz.
Más risas y más Extremadura tras el descanso
Tras el descanso, Dakipakasa apostó por un repertorio centrado en el orgullo extremeño, con referencias simbólicas a diversas zonas de la región. El cierre de la noche corrió a cargo de Los Camballotas, que generaron un impacto notable con una arriesgada puesta en escena. Representaron a suicidas sujetos a la barandilla del puente Real.

En un mundo hiperconectado, donde la constante presencia en redes sociales y la sobrecarga de información se han convertido en la norma, crece una corriente en torno a la desconexión digital que gana terreno y crea tendencia especialmente entre los jóvenes españoles. Consciente de este nuevo movimiento, la marca española de electrónica de consumo SPC ha presentado los resultados del ‘Estudio Generación SPCial sobre hábitos de desconexión digital de los jóvenes españoles’. Hoy nos lo ha contado Veronica Catediano que es la responsable de comunicación de la compañía.
Un equipo internacional de investigadores, liderado por el Institut Català de Paleoecología Humana i Evolució Social (IPHES-CERCA) y el Instituto de Arqueología de Mérida (IAM, CSIC-Junta de Extremadura), ha identificado evidencias de canibalismo cultural en la cueva de Maszycka (Polonia), datadas en el Magdaleniense, hace unos 18.000 años.
Cortes y fracturas intencionadas
"Las evidencias descartan un tratamiento funerario sin consumo", señala Francesc Marginedas, investigador principal. El análisis muestra que los cuerpos fueron procesados poco después de la muerte, priorizando las partes más nutritivas, como el cerebro y la médula ósea.
El estudio, publicado en Scientific Reports, revela que el 68% de los 63 fragmentos óseos analizados presentan marcas de manipulación humana, incluyendo cortes y fracturas intencionadas asociadas al consumo de carne y médula ósea.
Los investigadores plantean que este canibalismo pudo estar relacionado con conflictos intergrupales debido a la competencia por los recursos tras la última Edad de Hielo. "Estos episodios de violencia pudieron formar parte de la cultura magdaleniense", explica Antonio Rodríguez-Hidalgo, coautor del estudio.
A diferencia de otros yacimientos donde se han encontrado ritualizaciones funerarias, en Maszycka no se hallaron signos de un tratamiento respetuoso de los restos. La mezcla de huesos humanos con animales consumidos refuerza la hipótesis de un episodio violento.

Mandíbula y escápula