Descripción

María es fisioterapeuta en Don Benito y lleva 9 meses impartiendo clases de crossfit para embarazadas. Los beneficios son múltiples, tanto en el proceso del embarazo, como en el parto, como en la recuperación postparto. Muchos miedos y desconocimiento sobre el embarazo y la relación con el ejercicio físico. Cuentan con la aprobación de su ginecólogo.

Fichero multimedia
CONEXION_190225_EMBARAZADAS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vnydembj
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
SALUD
Subtítulo
Este proyecto busca comprender mejor el origen de las principales enfermedades para facilitar su prevención y tratamiento
Cuerpo

Extremadura será parte del ambicioso proyecto nacional Cohorte IMPaCT, que tiene como objetivo hacer un seguimiento de 200.000 personas en toda España durante 20 años. Este proyecto busca comprender mejor el origen de las principales enfermedades para facilitar su prevención y tratamiento, promoviendo una medicina personalizada y de precisión.

El proyecto, coordinado por el Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) a través de su Área de Epidemiología de Salud Pública (Ciberes) y el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, recoge información sobre los hábitos de vida, la genética y las características del entorno para estudiar problemas de salud como diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedades cardíacas y cáncer.

Participación de Extremadura

Dos centros de salud, Trujillo y Mérida Norte, serán los encargados de seleccionar a 4.000 personas, quienes serán invitadas a participar a partir del 19 de febrero. En el proceso, los participantes completarán un cuestionario y se les realizarán diversas pruebas clínicas. También se tomarán muestras de sangre que se almacenarán en el Biobanco del Instituto de Salud Carlos III para su análisis genético.

Los resultados de este proyecto, que implican un seguimiento a largo plazo, ayudarán a avanzar en la medicina de precisión, con el objetivo de ofrecer tratamientos cada vez más personalizados para la población.

imagen destacada
Imagen
Un total de 8.000 extremeños participarán en el mayor proyecto de recogida de datos en España sobre atención primaria
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Un total de 8.000 extremeños participarán en el mayor proyecto de recogida de datos en España sobre atención primaria

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_190225_centrossalud
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9qyq3zhy
Fecha de publicación
Descripción

Manuela Gutiérrez y Julia Martín Herrero son las protagonistas de nuestra historia: hacen teatro desde lo rural: lo enseñan, lo protagonizan. Son dos comedias que podrán ver estos días. Todos los detalles en esta entrevista.
 

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_190225_TEATRO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_cwe5q64v/v/1/flavorId/1_8w6hflb6/1_cwe5q64v.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cwe5q64v
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
540.00
Fecha de emisión
Descripción

¿Sabías que el SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil) también trabaja en la prevención y detección de incendios?

Además de sus patrullas terrestres, cuenta con unidades aéreas equipadas con cámaras de infrarrojos que permiten identificar posibles focos de incendio, actividades sospechosas o situaciones de riesgo antes de que se conviertan en una emergencia. Este trabajo preventivo es clave para reducir el número de incendios forestales y minimizar su impacto en el medio ambiente.

En este reportaje les acompañamos en uno de los vuelos que realizan sobre la provincia de Cáceres.

Fichero multimedia
112_REPORTAJE_INCENDIOSSEPRONA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_odt07s0q
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
La portavoz de Junts, Míriam Nogueras, ha criticado que la cuantía sea la misma en toda España, argumentando que el coste de la vida es mayor en Cataluña que en otras regiones como Extremadura
Cuerpo

La situación del tren en Extremadura ha protagonizado parte de la sesión de control al Gobierno en el Congreso. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado a Pedro Sánchez por, según él, destinar fondos a la compra de trenes en Marruecos mientras que la infraestructura ferroviaria extremeña sigue sin recibir inversiones suficientes. Un reproche que también ha respaldado la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en redes sociales.

Feijóo ha insistido en sus ataques al Ejecutivo, acusándolo de haber subido los impuestos en 97 ocasiones. En respuesta, Sánchez ha negado la afirmación y ha arremetido contra el líder del PP, calificándolo como "un colosal engaño" para la política española.

El SMI en Extremadura y Cataluña

El debate también ha girado en torno al Salario Mínimo Interprofesional. La portavoz de Junts, Míriam Nogueras, ha criticado que la cuantía sea la misma en toda España, argumentando que el coste de la vida es mayor en Cataluña que en otras regiones como Extremadura. Sánchez ha defendido la política del Gobierno, asegurando que en los últimos siete años han logrado que el SMI alcance el 60 % del salario medio neto y que seguirán aumentando su cuantía.

Otro punto de confrontación ha sido la tributación del SMI en el IRPF. Mientras el PP denunció que parte de la subida del salario mínimo se pierde en impuestos, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha recordado que, con el Gobierno socialista, el 80 % de los trabajadores con SMI no tributan nada, a diferencia de lo que ocurría con el PP. Además, ha advertido que eliminar por completo el IRPF en estos salarios reduciría la recaudación en 2.000 millones de euros.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_190225_congreso
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3qp8mak3
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
2025-02-19--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_uo8bpz75/v/1/flavorId/1_fpg8jl2g/1_uo8bpz75.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uo8bpz75
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-19--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5kqoca2j/v/1/flavorId/1_nn0ube78/1_5kqoca2j.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5kqoca2j
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TREN EN EXTREMADURA
Subtítulo
El secretario de Estado de Transportes ha visitado la región. El baipás de Mérida permitirá incrementar en 12 las circulaciones semanales de los trenes Alvia, que tendrán parada en Plasencia
Cuerpo

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha reafirmado el compromiso del Gobierno con las infraestructuras ferroviarias en Extremadura durante su visita a la región. En un viaje de pruebas desde Montijo a Cáceres, Santano ha comprobado el avance del baipás de Mérida, una infraestructura clave para la mejora del servicio ferroviario.

Tercer Alvia

Este baipás permitirá incrementar en 12 las circulaciones semanales de los trenes Alvia, añadiendo 3.100 plazas adicionales y facilitando una conexión de alta velocidad más eficiente dentro de la región. Los nuevos servicios, que tendrán parada en Plasencia, ajustarán sus horarios para responder mejor a las necesidades de los usuarios.

Según ha explicado el secretario de Estado, la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria recibirá la documentación para la puesta en marcha del baipás en marzo, y tras un proceso de homologación de cuatro meses, el tercer Alvia podría estar operativo este verano. Además, la duplicación de vía entre Mérida y Aljucén mejorará los accesos a la Alta Velocidad y reducirá los tiempos de viaje en la región.

Parada en Plasencia

Era algo que ya se sabía, pero el Ministerio lo ha reiterado: el Alvia parará en Plasencia. Algo que ha sido muy bien acogido en la capital del Jerte, aunque consideran que es algo que llega con retraso, pues previamente, la llegada del tren rápido había sido anunciada para finales del pasado año.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

El secretario de Estado de Transportes, en Extremadura

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_190225_terceralvia
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uvd2tgf2
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El tercer Alvia podría llegar a Extremadura este verano
Descripción

Hoy queremos centrarnos en uno de los géneros que, si bien hoy en día no es de los más populares -manga aparte-, en su momento ocupó una buena parte del mercado y de la atención de los lectores. Hoy hablamos de los cómics románticos. Por supuesto, os dejamos algunas recomendaciones:

Carta blanca, de Jordi Lafebre (Norma ed., 2021). Un historia romántica sin paliativos que cuenta con la particularidad de estar contada al revés, es decir, de presente a pasado, hacia atrás y con un recorrido de casi cuatro décadas en la trama narrada. Muy bien diseñada la historia, no nos pierde. Dibujo influido por la animación y excelente para hablar de esos amores platónicos, que acompañan a lo largo de toda una vida sin poder -aparentemente- materializarse como se hubiera deseado.

Amor eterno, de Tom King y Elsa Charretier (ECC Comics, incompleta en España). Un homenaje en toda regla a los cómics clásicos del género, los de los años 50, aunque tratándose del guionista Tom King (exagente de la CIA) y de la excelente artista francesa Elsa Charretier, es evidente que tras una apariencia ingenua se esconde algo más. Un cómic notable y especial que mezcla el homenaje al clásico (buena cantidad de texto, confesiones y deseos de los protagonistas siempre explícitos...) pero con giros y elementos que nos traen a un cómic actual y original. Esperemos que la serie se complete en español pues ha cerrado la editorial que lo comenzó a publicar...

El príncipe y la modista, de Jen Wang (Sapristi, 2018). En este -digamos- anticuento, mezcla de estilos en cierto sentido entre el manga y el cómic norteamericano independiente, tenemos una obra juvenil muy recomendable y amable que nos cuenta la historia de un príncipe al que le gusta vestirse de mujer y de una modista que se sale de los roles que los cuentos tradicionales reservan para un personaje como ella.

Las nuevas aventuras de Esther. La Boda, de Aneke y Carlos Portela (Plan B, 2024). Lamentablemente la gran Pura Campos no pudo ver terminada esta obra, que sería el final de la historia de Esther. Aneke se luce a los lápices tratando de hacer honor, tarea harto difícil, al estilazo que tenían los dibujos de la que posiblemente es la autora de cómics más conocida y querida de nuestra historia. Personajes mejor vestidos que los de Pura no van a encontrar ustedes, no.

Desde Britania con amor, de varios autores (¡incluida Pura Campos!), Dolmen, 2023. Ésta es una reedición actual de historietas breves de los años 50, 60 y 70. Posiblemente no es el tipo de historias que hoy preferimos y, desde luego, el papel reservado a las mujeres en estos cómics no es muy del gusto actual de un país moderno, sin embargo podemos disfrutar aquí de un apartado gráfico notable, en muchos casos de autores y autoras españolas, que trabajaban por un sistema de agencias para mercados como el británico -es este caso- o el norteamericano, siendo muy apreciados por su arte (¡éste es un país de pintores! ¿Cuándo lo olvidamos y dejamos de fomentarlo, por ej. en el sistema educativo?).

Puedo oir el sol. de Yuki Fumino (ed. Milky Way) es un manga que pertenece al género llamado Boys Love (generalmente conocido como BL), que son historias de amor entre chicos que -merece la pena mencionarlo- son del agrado de muchas chicas porque -generalmente- presentan relaciones en las que el chico no es dominante, es decir, se rompe con el estereotipo machista. En este caso, además se incluye el factor de que uno de los protagonistas tiene una pérdida auditiva, con lo que la historia adquiere temas y situaciones muy interesantes y diferentes a las habituales. Es una serie abierta de la que se han publicado 8 tomos hasta ahora.

 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_190225_EXTREBEO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zd887lbp/v/1/flavorId/1_0pxhnjuj/1_zd887lbp.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zd887lbp
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1033.00
Fecha de emisión
Descripción

Actuación de Los Inmortales en las Preliminares del Concurso Oficial de Murgas del Carnaval de Badajoz 2025, desde el teatro López de Ayala.

Fichero multimedia
LOSINMORTALES-PRELIMINARES2025
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gsgv3y2i
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión