Descripción

Javier García, cocinero, nos enseña a preparar una deliciosa receta como es el secreto ibérico con ciruelas y es que las ciruelas son muy beneficiosas como nos explica la nutricionista Desy Montero: son ricas en hierro, calcio y potasio, lo que hacen posible que nos ayuden a regular la tensión. 

Fichero multimedia
ANSALUD_23102024_CIRUELA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2ya5390g
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Apunten la cita: domingo, 27 de octubre en la Sala Trajano de Mérida a las 18:00 horas. Es para público adulto, porque "El Balneario", de Cíclica Teatro, la productora de Nuqui Fernández, habla sobre el Alzheimer, con tintes de realismo mágico y mucha reivindicación. 

Fichero multimedia
CULTURA_231024_NUQUI
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7oddpti7/v/1/flavorId/1_hx550d3y/1_7oddpti7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7oddpti7
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
733.00
Fecha de emisión
Descripción

Nacho Badajoz, fisioterapeuta, visita nuestro plató para hablarnos acerca de los latigazos verticales. Aprendemos junto a Nacho que los esguinces cervicales pueden provocarnos dolores de cabeza y de hombros, mareos y náuseas, vértigos y, además, visión borrosa.  

Fichero multimedia
ANSALUD_23102024_ENTREVISTA_NACHOBADAJOZ
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0tdy81bj
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
IMPUESTOS
Subtítulo
Según la consejera de Hacienda, Elena Manzano, la comunidad ha registrado 555.045 declarantes frente a los 520.184 de 2022
Cuerpo

La Junta de Extremadura ha recaudado 44,5 millones de euros más en la campaña del IRPF de 2023 en comparación con el año anterior, a pesar de la bajada de este impuesto, tal y como han informado desde el gobierno autonómico. Según la consejera de Hacienda, Elena Manzano, la comunidad ha registrado 555.045 declarantes frente a los 520.184 de 2022, un aumento de casi 35.000 declarantes.

Manzano ha destacado que esta subida en la recaudación y en el número de declarantes demuestra que "es posible bajar impuestos y obtener una mayor recaudación", sin comprometer los servicios públicos. Además,  ha señalado que la reducción del IRPF fue generalizada para todos los contribuyentes. El aumento se ha logrado, dicen, tras la aplicación de las 13 deducciones actuales en la región, las cuales están en revisión para evaluar su efectividad. Entre las deducciones más destacadas se encuentran las relacionadas con el arrendamiento de vivienda habitual y la residencia en poblaciones pequeñas.

Por último, la consejera ha hecho un llamamiento al Estado para revisar ciertos mínimos exentos de tributación, como los establecidos para descendientes y personas con discapacidad, con el fin de que el sistema fiscal sea más justo.

imagen destacada
Imagen
Recaudación de IRPF en Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
LENGUA AZUL
Subtítulo
Estos focos incluyen casos de ovejas contagiadas con el serotipo 4 del virus. Este serotipo no es nuevo en la región y los rebaños podrían tener cierta inmunidad
Cuerpo

El Ministerio de Agricultura ha informado de 47 nuevos focos de lengua azul en Extremadura, incluyendo casos de ovejas contagiadas con el serotipo 4 del virus. Aunque este serotipo no es nuevo en la región, las organizaciones agrarias UPA-UCE y Apag Extremadura Asaja destacan la importancia de encarar el problema. Ignacio Huertas, secretario general de UPA-UCE, ha señalado que los rebaños de la región podrían tener cierta inmunidad debido a campañas previas de vacunación, aunque no se habían detectado focos recientes de este serotipo. Según Huertas, esto proporciona una protección ligeramente superior a la de otros serotipos.

Por su parte, Juan Metidieri, presidente de Apag Extremadura Asaja, ha pedido a las administraciones ayudas directas, especialmente para las zonas más afectadas. Apunta que el Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, liderado por Luis Planas, debe asumir la responsabilidad económica de ayudar a los ganaderos que enfrentan los mayores problemas en estas áreas críticas.

La consejera de Agricultura de Extremadura, Mercedes Morán, también ha destacado la necesidad de abordar el problema de la lengua azul como una cuestión de Estado. Aboga por una estrategia nacional coordinada entre las comunidades autónomas para combatir esta enfermedad y unificar las medidas en todo el país, garantizando una respuesta eficaz frente a futuros brotes.

imagen destacada
Imagen
Nuevos casos de lengua azul en Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
ESTAFAS
Subtítulo
Se trata de una nueva estafa en la que ciberdelincuentes suplantan la identidad del supermercado a través de correos electrónicos fraudulentos, acompañado de un enlace para gestionar un pago
Cuerpo

Mercadona ha alertado a sus clientes sobre una nueva estafa en la que ciberdelincuentes suplantan su identidad a través de correos electrónicos fraudulentos. El mensaje, que incluye el logotipo de la empresa, informa al destinatario sobre un supuesto pedido realizado, acompañado de un enlace para gestionar el pago.

La empresa ha advertido que este correo es una estafa y que no deben acceder al enlace, ya que los estafadores buscan obtener información personal o realizar un cobro fraudulento. Mercadona ha enfatizado que solo utiliza direcciones oficiales terminadas en ".es" o ".com" para sus comunicaciones. Recomiendan a los usuarios que verifiquen siempre la autenticidad del remitente y eliminen inmediatamente cualquier mensaje sospechoso.

Phising

Este tipo de fraude, conocido como phishing, es una práctica común que busca engañar a los usuarios para que compartan datos sensibles. En caso de recibir correos dudosos, se aconseja no hacer clic en ningún enlace y contactar directamente con la empresa para confirmar la veracidad del mensaje.

imagen destacada
Imagen
Estafa suplantando a Mercadona
Autor
Mercadona
Categoria
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Cuidado: suplantan al supermercado para hacerse con tus datos
Antetítulo
PRESUPUESTOS
Subtítulo
La consejera de Hacienda, Elena Manzano, ha subrayado que la presentación será inminente y mantiene abierta la posibilidad de recibir propuestas
Cuerpo

La Junta de Extremadura ha confirmado que presentará su proyecto de presupuestos para 2025, aunque no cuente con el apoyo de los grupos parlamentarios. La consejera de Hacienda, Elena Manzano, ha subrayado que la presentación será inminente, despejando dudas sobre la voluntad del gobierno autonómico de avanzar en la aprobación. "Este gobierno trabaja, no como el de Pedro Sánchez que opta por la no presentación y elaboración. Nosotros los tenemos hechos. Se van a presentar y se van a aprobar", ha afirmado la consejera, quien mantiene abierta la posibilidad de recibir propuestas de otros grupos.

Pese a la "mano tendida" mencionada por el gobierno, tanto Vox como el PSOE aseguran que no ha habido nuevos contactos. Vox considera insuficientes las medidas fiscales anunciadas por la presidenta María Guardiola y critica la falta de ambición del gobierno autonómico. Por su parte, el PSOE se niega a seguir participando en lo que califica como una "farsa", acusando al PP de mentir y de no presentar los presupuestos por estar en minoría absoluta en la Asamblea.

A pesar de las críticas, la consejera de Hacienda sigue firme en su postura y ha reiterado que la presentación del proyecto de presupuestos será inminente, aunque aún no se ha fijado una fecha concreta.

imagen destacada
Imagen
Elena Manzano, consejera de Hacienda de la Junta de Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_231024_presupuestos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_npaqe1hu
Fecha de publicación
Antetítulo
CUMBRE HISPANO-LUSA
Subtítulo
Extremadura está muy pendiente de propuestas clave para la región en este encuentro bilateral, que busca reforzar la cooperación entre España y Portugal
Cuerpo

La XXXV Cumbre Hispano-Lusa ha comenzado este miércoles en Faro, Portugal. Las delegaciones de ambos países, encabezadas por Pedro Sánchez y Luís Montenegro, han posado para la tradicional foto de familia. Extremadura está muy pendiente de propuestas clave para la región en este encuentro bilateral, que busca reforzar la cooperación entre España y Portugal.

Entre los principales temas de interés destacan la mejora de las infraestructuras de transporte, con especial atención a la llegada de la alta velocidad a la región, considerada fundamental para el desarrollo económico y la conexión con el resto de la península, la importancia del convenio de Albufeira, centrado en la gestión compartida de los recursos hídricos, y el avance en la construcción del puente de Cedillo, que uniría esta localidad con Montalvão, en Portugal.

Otro asunto destacado es la colaboración en emergencias transfronterizas, abarcando la protección civil y la emergencia sanitaria, un tema crucial para una región fronteriza como Extremadura. La Junta espera que estas propuestas sean valoradas al más alto nivel en esta cumbre que refuerza los lazos entre ambos países.

imagen destacada
Imagen
Cumbre Hispano-Lusa en Faro
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_231024_cumbrefaro
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6enrfbik
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Son presuntos autores de 34 delitos de robo con fuerza en interior de vehículos, dos delitos de hurto y delitos de falsedad documental y de usurpación de identidad
Cuerpo

Dos personas de 31 y 29 años han sido detenidas como presuntas autoras de 34 delitos de robo con fuerza en interior de vehículos, dos delitos de hurto y delitos de falsedad documental y de usurpación de identidad cometidos en varias provincias, y de los que siete de ellos se realizaron en Badajoz.

Según ha informado la Guardia Civil, los dos detenidos, que han entrado en prisión, fijaban sus objetivos sobre vehículos estacionados en aparcamientos de las estaciones de servicio, hoteles y restaurantes para apoderarse de los objetos de valor. Tras la comisión de uno de estos robos en la A-1 en Burgos se coordinó un dispositivo de búsqueda que culminó minutos más tarde con la identificación, localización y detención del vehículo implicado y de los presuntos autores en otra área de servicio de la misma vía, antes de abandonar la provincia.

La Guardia Civil ha explicado que esta actuación permitió intervenir "numerosos objetos" cuyo origen y titularidad no pudieron demostrar y ha informado de que las siguientes pesquisas aclararon que procedían de varios robos que acababan de perpetrar en esta provincia. Las pertenencias fueron reconocidas por sus lícitos propietarios a los que ya se les ha devuelto.

Además, la investigación subsidiaria les vinculó en tiempo y lugar con otros hechos acaecidos el mismo día en idénticas condiciones en Ávila, Burgos, Palencia y Valladolid, todos con "una estrecha relación", con características similares y bajo el mismo 'modus operandi', "dos varones que viajan en un turismo, uno al volante y otro que fractura el cristal de una de las ventanillas de los vehículos y se apoderan de objetos de valor, bolsos o maletas", ha relatado la Guardia Civil.

El Instituto armado ha informado de que el intercambio de información entre unidades del Cuerpo permitió destapar que otras áreas de investigación de las comandancias de Albacete, Badajoz y Cuenca también tenían operaciones avanzadas que coincidían con el este 'modus operandi' y con "fundadas sospechas" sobre los mismos objetivos.

De forma conjunta con estas tres unidades se han esclarecido un total 34 delitos de robo con fuerza en interior de vehículos, dos delitos de hurto, así como varios delitos de falsedad documental y usurpación de identidad.

Por su parte, el Juzgado de Instrucción de Aranda de Duero ha ordenado prisión preventiva para ambos detenidos, "a los que no es la primera vez que se les vincula con hechos similares contra el patrimonio", han asegurado las mismas fuentes que han constatado que desde el ingreso penitenciario de estas dos personas se ha detectado un "notable descenso de esta casuística delincuencial", si bien la investigación sigue abierta y no se descartan nuevos esclarecimientos.

imagen destacada
Imagen
Dos detenidos por 34 robos con fuerza en el interior de vehículos en siete provincias, 10 de ellos en Badajoz
Autor
Guardia Civil
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
SALUD
Subtítulo
"Un fisioterapeuta es un graduado sanitario con la capacidad de hacer su diagnostico de fisioterapia, su evaluación y el tratamiento que crea más adecuado", aseguran desde el sector
Cuerpo

En Extremadura, donde están colegiados alrededor de 1.300 fisioterapeutas, el intrusismo profesional sigue siendo una preocupación creciente. El 90% de los fisioterapeutas en la región desarrollan su actividad en el ámbito privado. En los últimos tres años, se han registrado 40 denuncias por parte de profesionales y usuarios que alertan sobre personas que ejercen sin la titulación necesaria.

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Extremadura ha sido especialmente activo en denunciar estos casos. Según su presidenta, María Eugenia Sánchez, el intrusismo supone un riesgo para la salud pública, ya que el tratamiento de problemas de salud solo debe ser realizado por profesionales capacitados y titulados. "Un fisioterapeuta es un graduado sanitario con la capacidad de hacer su diagnostico de fisioterapia, su evaluación y el tratamiento que crea más adecuado".

María Eugenia Sánchez explica que un masajista no puede atender problemas de salud y que es un profesional al que se puede acudir para "un masaje de relajación o estético", pero si no, "tienen que a ir a un fisioterapeuta".

Intrusismo en fisioterapia

Apoyo de la Consejería

La consejera de Salud y Servicios Sociales ha lanzado una campaña contra el intrusismo profesional, destacando la amenaza que supone para la salud pública. Sara García Espada ha querido subrayar la importancia de los colegios profesionales, como el de fisioterapeutas, que garantizan la calidad y seguridad de los servicios sanitarios. Según la consejera, la colegiación obligatoria es clave para asegurar que los profesionales sean quienes dicen ser, algo fundamental cuando se les contrata o inscriben en la bolsa del Servicio Extremeño de Salud. Esta medida busca proteger a la población de personas que ejercen sin la formación adecuada.

Actualmente, en la región hay cuatro procesos judiciales abiertos por este motivo. En 2020, por ejemplo, un falso fisioterapeuta fue condenado a nueve meses de prisión por ejercer sin la debida titulación en las localidades de Montehermoso y Mohedas de Granadilla. Desde el Colegio instan a los ciudadanos a verificar siempre la titulación y autorización del centro antes de acudir a recibir tratamientos.

imagen destacada
Imagen
Fisioterapia en Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación