Es la misión de Ángel Fernández, policía local jubilado de Badajoz: insistir y recordar a los peatones séniors que cruzar nuestras calles y avenidas es un momento de riesgo importante para ellos. Por eso esta semana se ha ofrecido hacer de guía cualificado en unas rutas urbanas muy particulares por la capital pacense.
Se trata de rutas de seguridad vial con el fin de reducir los atropellos en la ciudad de personas más de 65 años. Según datos de 2022, los últimos publicados por el Ayuntamiento de Badajoz, una de cada cinco víctimas de este tipo de siniestros era sénior.
Las Escuelas Municipales de Mayores organizan esta actividad, que se realizará tres veces esta semana. Queda por desarrollarse el recorrido de este jueves, que partirá del centro de mayores de La Paz, y el del viernes, cuyo inicio será desde San Roque.
Colectivo más vulnerable
La acción de cruzar es la que motiva más atropellos en Badajoz, y nuestros séniors son el colectivo más vulnerable. "Sus condiciones físicas y mentales van decreciendo y, por tanto, hay que incidir mucho más en esto", explica Ángel Fernández.
Si hay paso de peatones o semáforo, pararse, mirar bien a derecha e izquierda y tener cuidado con los coches que están aparcados junto al paso de cebra, es suficiente para cruzar, pero ¿y si no los hay?
Ángel lo aclara a los mayores que le acompañan: "si no hay paso de peatones, cruzamos siempre por las esquinas porque es el sitio con más visibilidad". Además, al tener que hacer el giro, los vehículos circulan más despacio.
"Cada vez estamos más preocupados por nuestra seguridad"
Son indicaciones básicas, pero que según Pablo Ruiz, uno de los participantes, conviene recordar. "Cada dos por tres estamos viendo en la televisión noticias de atropellos a personas mayores y lógicamente me preocupa la seguridad vial en la calle", apunta.
Consejos sobre otros peligros
En las rutas los participantes séniors también reciben consejos sobre los carriles bici, los aparcamientos para personas con movilidad reducida, o las precauciones a tomar a la hora de montarnos en un taxi o en el instante en que un autobús se aproxima a una parada y detiene su marcha.
El año pasado se produjeron en Extremadura 3 atropellos mortales y dos de las víctimas eran personas mayores. En el conjunto de España, según la DGT, se registraron 12 atropellos con resultado de muerte.

Séniors de Badajoz cruzando un paso de peatones.
Actuación de Los Water Closet en las Preliminares del Concurso Oficial de Murgas del Carnaval de Badajoz 2025, desde el teatro López de Ayala.
Boris Vásquez es el director de la Escuela de Coaching y Liderazgo Tres Talentos de Extremadura, con sede en Mérida. Con él, nos hemos propuesto este año entrenar nuestra mente y poner en forma nuestras emociones. Vásquez, que defiende que ser feliz se puede entrenar, nos plantea todas las semanas distintos ejercicios. Hoy entrenamos cómo vivir más relajados.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Miguel Vargas Molina nació el 25 de enero de 1956 en Beja (Portugal), pero con pocos años vino a Mérida con su familia y siempre ha estado vinculado a la capital extremeña donde vive y donde ha conformado los tangos y jaleos que lo avalan como el "patriarca del toque extremeño" de la guitarra flamenca. Un extremeñismo que ha llevado a los escenarios compartiendo arte y tablas con nombres como el Porrina de Badajoz, Juan Cantero y hasta el mismísimo Camarón. Ha viajado por el mundo llevando el nombre de Mérida y ahora la capital le devuelve homenaje y cariño nombrándole Hijo Adoptivo en un pleno extraordinario de puertas abiertas en el Centro Cultural Alcazaba. Hablamos de todo ello con el protagonista y también con el delegado de cultura en el consistorio emeritense, Antonio Vélez.
WowPodcast es la conversación que todas las semanas Patty Gruart y Lawrock mantienen con Antonio León y Mané Bañegil en El Sol sale por el Oeste, en Canal Extremadura Radio. Aquí se habla de todo un poco: life style, tendencias, outfits, consejitos prácticos para el día a día, curiosidades de todo tipo... Hoy en WowPodcast hemos abierto nuestros armarios y dedicado unos minutos a soñar cómo nos gustaría vestir.
WowPodcast es el podcast para gente guapa que llevabas mucho tiempo esperando. O no.
Cecilio Venegas, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Badajoz, da respuesta a algunas de las preguntas que nos han llegado a la redacción: ¿puedo usar medias de compresión antes de que aparezcan las varices?, ¿qué tratamientos orales existen para combatir el acné? o ¿qué es el minoxidil y qué efectos secundarios puede tener? Esto y mucho más.
La anemia suele manifestarse con la aparición de un cansancio excesivo, palidez e incluso la caída del cabello. Para prevenirlo es fundamental mantener unos buenos niveles de hierro que podemos obtener a través de diferentes alimentos. Cuando el hierro procede de alimentos vegetales debe combinarse con vitamina C para mejorar su absorción.
Luna Calderón, entrenadora personal, nos muestra una sencilla rutina de ejercicios para fortalecer los codos. Tan solo necesitarás unas mancuernas y una cinta elástica.