Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde la noche de este lunes, la Guardia Civil mantiene un operativo para localizar a un hombre de 46 años que desapareció en la localidad de Robledollano, Cáceres. Su esposa dio la voz de alarma a través del teléfono 062, indicando que su marido salió de casa tras una discusión y no regresó.
De inmediato, varias patrullas fueron movilizadas para inspeccionar los alrededores del municipio y localidades cercanas, realizando batidas nocturnas sin éxito. Ante la falta de pistas, esta mañana se ha reforzado el operativo con la participación de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia y el Equipo Pegaso, especializado en el uso de drones para la localización de personas.
Se ha confirmado que el desaparecido se trasladaba en un vehículo Nissan furgoneta de color negro, con matrícula 5099HJJ, que se distingue por tener una chapa en lugar de cristales en la parte trasera y lateral. La Guardia Civil solicita la colaboración de la ciudadanía y pide que cualquier persona que aviste un vehículo con estas características lo informe de inmediato al 062.
El dispositivo de búsqueda sigue activo con la participación de servicios de emergencia y voluntarios, con la esperanza de encontrar al desaparecido lo antes posible.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
El Informe de Tendencias del Sector Inmobiliario de Vivienda Nueva de la Sociedad de Tasación revela que Extremadura ha experimentado un incremento del 2,9% en el precio de la vivienda nueva durante 2024, uno de los aumentos más bajos a nivel autonómico.
A nivel autonómico, las comunidades más caras son Cataluña (4.824 €/m²), Madrid (4.673 €/m²) y País Vasco (3.338 €/m²), mientras que los mayores incrementos se dieron en Baleares (6,9%), Madrid (6,6%) y Cataluña (5,6%). Las subidas más bajas se registraron en Castilla-La Mancha (2,7%), Asturias (2,8%) y Extremadura (2,9%). El precio de la vivienda nueva en Extremadura es el más bajo en España.
Por capitales de provincia, Cáceres (1.348 €/m²) y Badajoz (1.361 €/m²) presentan los precios medios más bajos del país. Mientras que el precio medio de la vivienda nueva en España ha superado los 3.000 €/m2, alcanzando los 3.028 €/m2 con un incremento interanual del 5,5%, Extremadura se mantiene en niveles significativamente inferiores.
El crecimiento de los precios ha sido impulsado por la reactivación de la demanda, la escasez de oferta, la bajada de tipos de interés y el atractivo de la obra nueva en términos de sostenibilidad y eficiencia energética.
Por otro lado, el Índice de Accesibilidad Inmobiliaria sitúa a Extremadura entre las pocas autonomías donde un ciudadano medio podría acceder a una vivienda sin endeudarse más de lo razonable, pero con peores datos que otras comunidades de interior. Con un índice de 115, la región muestra una mayor accesibilidad en comparación con comunidades como Cataluña y Madrid, que presentan valores notablemente inferiores a la media nacional de 82 puntos.
Concretamente, el Índice de Accesibilidad en Cataluña es de 71 y en Madrid, de 65. Hay siete regiones que se encuentran por encima de la media nacional: Región de Murcia (124), Castilla-La Mancha (124), Asturias (119), Aragón (117), Extremadura (115), Castilla y León (115), y La Rioja (115).
En cuanto al Índice de Confianza Inmobiliaria sobre vivienda nueva en Extremadura registra el valor más bajo de todas las comunidades autónomas, situándose en 48,7 puntos, en contraste con la media nacional de 54,9 puntos.
Vivienda nueva en Extremadura - Imagen de archivo
El Gran Duque Ottaviano de Médici de Toscana, Jefe de la histórica Casa de Médici, ha nombrado a nuestro amigo y antiguo colaborador de El Sol sale por el Oeste Francis Acedo auditor de la Diputación Gran Ducal para la Nobleza y Ciudadanía de la Casa Gran Ducal Médici de Toscana. Le hemos llamado, por supuesto, para que nos cuente en qué va a consistir su nueva tarea.
Hoy hemos conocido a Marta Leite Ribeiro da Costa, que tiene un proyecto muy chulo en Belvís de Monroy. Se llama Craft´s Master Kennel.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
El sorteo de La Bonoloto de este lunes, 17 de febrero, ha dejado un premio de más de un millón de euros en Almendralejo. Uno de los dos boletos acertantes de primera categoría, con 6 aciertos, ha sido validado en la administración ubicada en la calle Escribano 38 de la localidad.
Los dueños de la administración de lotería han mostrado su alegría por repartir este premio. El otro boleto ganador de primera categoría ha sido sellado en Cádiz, por lo que el premio se ha repartido entre ambas localidades.
Administración de lotería de Almendralejo
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Se ha formado una pequeña borrasca al suroeste de la Península y esta vez sí, el frente que acompaña a esta baja acabará por ser algo más efectivo que los últimos que nos han llegado desde el Atlántico. De todas formas no será hoy un día de lluvia generalizada ni de precipitaciones demasiado destacables ni generosas.
Unas lluvias que se harán esperar todavía hasta esta tarde. La mañana nos deja bastantes nubes altas y medias en general y algunos parches de niebla y en esta primera mitad del día apenas hablaremos de cielo enmarañado o a ratos algo nuboso pero de momento con muy poquita actividad. No será hasta la segunda mitad de este martes cuando comenzaremos a ver esas precipitaciones.
Lluvias o lloviznas que asomarán primero por el suroeste y que desde ahí, a medida que avance ya la tarde comenzarán a ganar terreno hacia el norte y el este para acabar por quedar concentradas ya en el tramo final del día en las comarcas del tercio norte.
Y todo en un martes hoy además algo ventoso, con un viento sur que no será muy intenso pero sí bastante persistente y que dejará algunas rachas moderadas incluso, más sobre todo por zonas de la mitad sur y en puntos de sierra.
Un viento de sur que mantendrá a pesar de todo unas temperaturas de nuevo altas para un mes de febrero. Esta tarde y a pesar de que los termómetros apuntan de nuevo a la baja hoy, aún pasaremos de los 15, de los 17 y hasta de los 18 grados.
Eso en las máximas, en las mínimas la mañana nos deja valores incluso por encima de los de ayer por lo que hablamos de temperaturas que en algunas zonas no bajan de los 10-11 grados incluso y en general de valores por encima de los 7-9 grados en prácticamente todas las estaciones. Solo en algunos fondos de valle o en zonas altas del extremo norte bajamos de esos umbrales.