Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
La campaña de vacunación contra la gripe y la COVID que comenzó hace una semana avanza a buen ritmo, según la Consejera de Sanidad de la Junta, quién hoy ha anunciado que los centros de salud también abrirán en horario de tarde a mediados de noviembre para esa doble inmunización.
Para la consejera de Sanidad, Sara García Espada “La vacunación va viento en popa. En noviembre vamos a tener vacunación de tarde y estamos estudiando la posibilidad de ir un paso más allá.”
Ahora el SES abre la puerta a que los más pequeños puedan acudir a esos llamamientos y estudia la posibilidad de administrar la vacuna intranasal contra la gripe a niños de entre 2 y 5 años también por las tardes con el fin de facilitar la conciliación familiar. “Esos niños tienen que salir del cole, sus padres pedir permiso y acudir a la vacunación por la mañana. Por tanto, estamos valorando la posibilidad de introducirla en la vacunación de tarde para evitar que algún niño se quede sin vacunar” señala sara García Espada.
Las primeras vacunas contra la lengua azul de la región llegaron a la finca comunal de Higuera de Vargas. Dos semanas y media después, la situación allí es igual de desesperada. "Esto no para, las ovejas llevan un mes muriéndose y aquí nadie hace nada", lamenta Luis Miguel Méndez, uno de los ganaderos de la zona. Y es que la vacuna no ha llegado a tiempo para evitar que el virus se extienda por todo su rebaño, y las ovejas muertas comienzan a contarse por decenas.
Una escena que se repite en todo el pueblo, uno de los más castigado por el virus de toda la región. Otro ganadero, Víctor Lozano, hace un recuento que retrata bien la crisis: "Estos son todos los días muertes y abortos, llevo ya casi 250 borregos y 50 ovejas muertas". Y las que sobreviven, lamenta, se quedan heridas. Muchas no volverán a parir o tendrán abortos, así que el horizonte a medio plazo tampoco mejorará: "Esto es una ruina por todos lados, se te quitan las ganas de venir aquí por la mañana".
"Esto es una ruina por todos lados, se te quitan las ganas de venir aquí por la mañana".
Por eso, piden a las administraciones ayudas directas que les permita asumir tanto gasto imprevisto y tantos meses duros por delante: "Por lo que sea no quieren pagarle a los ganaderos las pérdidas que estamos teniendo, pero vamos a ir a donde tengamos que ir", advierte Luis Miguel.
Y es que un mes después de que se detectase el primer caso de lengua azul en Almoharín y con más de 180 focos ya reconocidos, el virus sigue siendo la pesadilla de centenares de ganaderos extremeños.
Rebaño de ovejas en una finca comunal de Higuera de Vargas
Sexto tertulión de Nuestra Champions de la temporada 24-25, con Fernando Sosa, Javi Lairado, Fernando Gastón, Nono Saavedra, Marcos Andújar y Fernando Gallego.
Sinopsis: ¿es comprensible el hartazgo del Mérida con las últimas decisiones arbitrales?, ¿su empate a uno del domingo fue más mérito del Betis B o demérito del Mérida?, ¿están perjudicando las expectativas creadas en el inicio liguero al Cacereño actual?... y más asuntos..
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.
En Malpartida de Cáceres la rutinaria vuelta de reconocimiento del ganado viene acompañada de otra tarea: encerrar uno de los lotes de vacas de María para controlar a los terneros recién nacidos y a las futuras madres, aunque podrían surgir situaciones inesperadas. Nuestras ganaderas se lanzan a la piscina o, mejor dicho, a su charca, para realizar tareas de fontanería. Deben limpiar el filtro de su instalación subterránea. ¿Lograrán su objetivo sin calarse? Entre gritos y carreras, hoy vemos a los primos en acción para mover a las pequeñas hasta el corral. Esperemos que sean tan buenos profesores como ganaderos porque sin duda van a tener que poner orden. Arranca oficialmente la paridera de otoño en la dehesa de Manchita y Chabeli y Boni se disponen a echarles maíz a ciegas.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
El Hotel Eloy es el más antiguo de Extremadura y uno de los que da cabida a todos los usuarios de Baños. Un hotel con mucha historia que hace que quien se aloje tenga un auténtico acercamiento con la historia. Nos van a contar cómo se organizan estos meses de tanto trabajo y sobre todo qué personalidades han pasado por allí…
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.