Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Para muchos el despertarse después del verano se convierte en todo un reto. Alarmas cada cinco minutos en nuestro teléfono móvil para no quedarse dormido. Pero hay algunas personas que no necesitan más que un leve sonido para despertar, ¿Y tú, qué tipo de persona eres?
Cuando preguntamos sobre el papel de la mujer en la cultura todas coinciden en una misma palabra. El silencio. Y es que da igual si hablamos de pintura, escritura o filosofía, la tendencia general siempre ha sido la de silenciar a la mujer.
El papel de la mujer en la cultura de la humanidad ha estado oculto a lo largo de la historia. Así lo destaca Ángela, asistente a estas jornadas: "Me parece que estas iniciativas son fundamentales para reconocer el lugar de la mujer en la cultura que desafortunadamente pues se ha silenciado de forma intencionada" María José nos cuenta: "Me interesa que la cultura se vea desde el punto de vista de la mujer porque siempre ha sido un poco silenciada, ignorada y muchas veces nosotras mismas no nos hemos tenido en cuenta."
Isabel apunta: "La mujer juega un papel muy relevante aunque nunca se ha conocido, ha estado siempre callada. Me interesa muchísimo que se ponga en relieve y se reivindique el papel que la mujer ha cumplido durante todos los siglos a lo largo de la cultura."
Y es que el objetivo de estas jornadas no es otro que ese, el de reivindicar la importancia histórica que muchas mujeres han tenido en diferentes disciplinas. Una de las más importantes, la literatura. Que ha sido la encargada de abrir estas jornadas.
Además de las ponencias, durante estos días también habrá una exposición de pintura y textos titulada "Voces" en el Centro Cultural Alcazaba.
¿Y si te proponemos una scape room… con actores y un crimen que descubrir? Laura Ríos ha muerto durante un exorcismo y tú tendrás que descubrirlo. Ven a conocer los Misterios en Vivo con Pablo Mejías.
Las terceras veces ¿pueden ser las mejores? Según MJ Bernáldez el disco bueno es el tercero y ha venido dispuesta a demostrarlo.
Y debido a las últimas lluvias el techo de la casa rectoral de Santa María de Navas se derrumbó ayer 20 de octubre. Se trata de la misma techumbre de la Iglesia Parroquial del S. XV para el que hay un proyecto de remodelación. Los hechos han sido puestos en conocimiento del ayuntamiento de Montemolín y del Arzobispado de Mérida-Badajoz porque es completamente un escenario urgente ya que pone en peligro el resto del techo de la iglesia.
El perdeón de hoy fue capaz de ganar a Nadal, a Federer y a Djokovic… Pero no ganó un solo campeonato. Miguel Ángel Bedate nos lo cuenta.
Casi casi tenemos en nuestras manos ‘Plan de huida’, una novela gráfica de Agustín Ferrer que edita Grafito Editorial. ¿Son los dibujantes unos nihilistas? Dependerá de quién.
El suceso ha tenido lugar a primera hora de la mañana cuando una menor de 12 años se dirigía al colegio. Al cruzar por el paso de peatones, un vehículo ha atropellado a la niña. Ha sido trasladada en estado grave al Hospital Tierra de Barros. La menor sigue hospitalizada a esta hora de la tarde, su vida no corre peligro afortunadamente y Gago está en el lugar del accidente.
¿Qué tiene el fermento que nos vuelve locos? Queso, vino, vinagre, kimchi… Isabel Sánchez nos trae un mix de deliciosos fermentados.