Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-19--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6nmxbkoo/v/1/flavorId/1_avip900m/1_6nmxbkoo.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6nmxbkoo
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FISCALIDAD
Subtítulo
La Junta ha apelado a la responsabilidad de los grupos políticos. El PSOE critica la falta de diálogo. Unidas por Extremadura asegura no haber recibido propuesta de negociación, mientras que Vox se muestra dispuesto a pactar
Cuerpo

La Junta de Extremadura ha apelado a la responsabilidad de los grupos políticos ante la votación del decreto-ley de medidas fiscales, que deberá ser ratificado la próxima semana en la Asamblea. La portavoz del Ejecutivo, Victoria Bazaga, ha insistido en que el contenido del decreto ya era conocido y que confía en su aprobación.

Postura de la oposición

El PSOE ha presentado 11 alegaciones con el objetivo de recuperar la justicia social, aseguran, y ha criticado la falta de diálogo por parte del Gobierno. Unidas por Extremadura, por su parte, asegura no haber recibido ninguna propuesta de negociación, mientras que Vox se muestra dispuesto a pactar pero sigue a la espera de contactos con la Junta.

Bazaga ha defendido que el decreto incluye medidas beneficiosas para la ciudadanía, como incentivos para la compra de vivienda, apoyo a enfermos de ELA y ayudas a la cultura y el deporte. “Nadie se puede resistir a un decreto que solo busca mejorar la calidad de vida de los extremeños”, ha afirmado.

A pesar de las diferencias entre los grupos políticos, la Junta insiste en que estas medidas ya fueron pactadas en la negociación de los presupuestos y confía en que el decreto salga adelante en la votación.

imagen destacada
Imagen
Negociación por el decreto de medidas fiscales
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_190225_decretomedidas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hre9ypo8
Fecha de publicación
Antetítulo
CARNAVAL
Subtítulo
Sa Tersiao, Charramangueros, Los Water Closet, Dakipakasa y Los Camballotas han sido los encargados de inaugurar la primera noche de Preliminares del Concurso de Murgas
Cuerpo

El Teatro López de Ayala vibró anoche con la primera jornada de preliminares del Concurso Oficial de Murgas del Carnaval de Badajoz 2025, donde los grupos pusieron el listón alto desde el inicio. La velada comenzó con Sa Tersiao, que convirtió el escenario en un Museo del Carnaval, exhibiendo trajes icónicos de los últimos 20 años.

Los segundos en actuar en el concurso de murgas fueron Charramangueros, que sorprendieron al público caracterizados como trofeos. El siguiente turno fue para Los Water Closet, que este año encarnan al 'Comando Menacho', un grupo de soldados de la Guerra de la Independencia asediados en 1811 en Badajoz.

Más risas y más Extremadura tras el descanso

Tras el descanso, Dakipakasa apostó por un repertorio centrado en el orgullo extremeño, con referencias simbólicas a diversas zonas de la región. El cierre de la noche corrió a cargo de Los Camballotas, que generaron un impacto notable con una arriesgada puesta en escena. Representaron a suicidas sujetos a la barandilla del puente Real.

imagen destacada
Imagen
Autor
@CarnavalBJZ Ayuntamiento de Badajoz
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_190225_preliminares
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_24qze1p2
Fecha de publicación
Descripción

En un mundo hiperconectado, donde la constante presencia en redes sociales y la sobrecarga de información se han convertido en la norma, crece una corriente en torno a la desconexión digital que gana terreno y crea tendencia especialmente entre los jóvenes españoles. Consciente de este nuevo movimiento, la marca española de electrónica de consumo SPC ha presentado los resultados del ‘Estudio Generación SPCial sobre hábitos de desconexión digital de los jóvenes españoles’. Hoy nos lo ha contado Veronica Catediano que es la responsable de comunicación de la compañía. 

Categoria
Fichero multimedia
MEJORDIA_19022025_DESCONEXIONDIGITAL
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_nael3ie5/v/1/flavorId/1_vxsecpie/1_nael3ie5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nael3ie5
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
668.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ARQUEOLOGÍA
Subtítulo
El equipo de investigadores ha identificado evidencias de canibalismo cultural en la cueva de Maszycka (Polonia), datadas en el Magdaleniense, hace unos 18.000 años
Cuerpo

Un equipo internacional de investigadores, liderado por el Institut Català de Paleoecología Humana i Evolució Social (IPHES-CERCA) y el Instituto de Arqueología de Mérida (IAM, CSIC-Junta de Extremadura), ha identificado evidencias de canibalismo cultural en la cueva de Maszycka (Polonia), datadas en el Magdaleniense, hace unos 18.000 años.

Cortes y fracturas intencionadas

"Las evidencias descartan un tratamiento funerario sin consumo", señala Francesc Marginedas, investigador principal. El análisis muestra que los cuerpos fueron procesados poco después de la muerte, priorizando las partes más nutritivas, como el cerebro y la médula ósea.

El estudio, publicado en Scientific Reports, revela que el 68% de los 63 fragmentos óseos analizados presentan marcas de manipulación humana, incluyendo cortes y fracturas intencionadas asociadas al consumo de carne y médula ósea.

Los investigadores plantean que este canibalismo pudo estar relacionado con conflictos intergrupales debido a la competencia por los recursos tras la última Edad de Hielo. "Estos episodios de violencia pudieron formar parte de la cultura magdaleniense", explica Antonio Rodríguez-Hidalgo, coautor del estudio.

A diferencia de otros yacimientos donde se han encontrado ritualizaciones funerarias, en Maszycka no se hallaron signos de un tratamiento respetuoso de los restos. La mezcla de huesos humanos con animales consumidos refuerza la hipótesis de un episodio violento.

imagen destacada
Imagen
Mandíbula y escápula
Autor
CSIC y Junta de Extremadura
Pie de imagen

Mandíbula y escápula

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Actuación de Sa Tersiao en las Preliminares del Concurso Oficial de Murgas del Carnaval de Badajoz 2025, desde el teatro López de Ayala.

Fichero multimedia
SATERSIAO-PRELIMINARES2025
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yebfeqi3
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Actuación de Charramangueros en las Preliminares del Concurso Oficial de Murgas del Carnaval de Badajoz 2025, desde el teatro López de Ayala.

Fichero multimedia
CHARRAMANGUEROS-PRELIMINARES2025
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rd4qs219
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Actuación de Dakipakasa en las Preliminares del Concurso Oficial de Murgas del Carnaval de Badajoz 2025, desde el teatro López de Ayala.

Fichero multimedia
DAKIPAKASA-PRELIMINARES2025
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t28i4arl
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Actuación de Los Camballotas en las Preliminares del Concurso Oficial de Murgas del Carnaval de Badajoz 2025, desde el teatro López de Ayala.

Fichero multimedia
LOSCAMBALLOTAS-PRELIMINARES2025
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pq58zq2q
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Ana Fernández Villegas es la nueva presidenta del Círculo Empresarial Cacereño. Toma el relevo de Diego Hernández, que se pone al frente de COEPCA, la nueva asociación empresarial de la provincia de Cáceres. En Canal Extremadura Radio, Fernández Villegas ha dicho que el empresariado extremeño es miedoso y que hay que combatir esos temores. Apunta al escaso suelo industrial que hay en la capital cacereña, y opina que la ciudad debería seguir los pasos de Expacio Mérida y Expacio Navalmoral, donde las empresas piden suelo y lo tienen de fórma ágil.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH190225_ENTREVISTA_CIRCULOCC
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ydn7a050/v/1/flavorId/1_a0702xfu/1_ydn7a050.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ydn7a050
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
586.00
Fecha de emisión