Cita importante hoy en Bruselas donde tiene lugar la celebración del pleno que constituye la nueva legislatura del Comité Europeo de la Regiones. La presidenta de la junta, María Guardiola, encabeza la delegación extremeña en la que también se encuentra el director general de acción exterior, Pablo Hurtado, que pasaba por nuestro informativo Primera Hora. Hurtado esperaba que en esta nueva etapa se puedan abordar aspectos importantes para Extremadura como el desafío demográfico o una mayor industrialización. Por otra parte, y ante la llegada de Trump a la Casa Blanca, dice que es el momento de que la Unión defienda su autonomía estratégica, y sobre el posible aumento del gasto en Defensa, exige que no sea a costa de las políticas de cohesión, fundamentales para regiones como Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Un camión ha sufrido un accidente en la autovía A-5, a la altura de Badajoz, en el kilómetro 397 en sentido Lisboa, tras salirse de la vía y quedar detenido en la mediana, ocupando parte de un carril. La Guardia Civil ha acudido a la zona para regular el tráfico, y se ha establecido un paso alternativo por el carril derecho para minimizar las retenciones y garantizar la seguridad de los conductores.
Según ha podido saber Canal Extremadura Radio, el conductor del camión ha resultado herido y ha sido trasladado al Hospital Universitario de Badajoz para recibir atención médica. Por el momento, no han trascendido detalles sobre la gravedad de sus lesiones ni las causas del siniestro.

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
El viernes 21 de febrero, Canal Extremadura se suma a la feria decana de España en su sector, destacando esta vigésima edición como una oportunidad única para conectar con aficionados a la ornitología, expertos en conservación y profesionales del turismo de naturaleza.
Servicios Informativos
A partir de las 13:15 horas, dentro del programa ‘Ahora Extremadura’, se realizará una conexión en directo en ‘Entre Tiempo’, en la que Jesús Teniente, desplazado en FIO, ofrecerá detalles sobre el desarrollo de la inauguración y entrevistará a Carmen Martín, directora del Parque Nacional de Monfragüe.
El espacio de ‘El Tiempo’, a las 14:45 horas, se emitirá íntegramente desde Monfragüe, con la información meteorológica más relevante para la región.
Además, los espacios informativos de Canal Extremadura, tanto en televisión como en radio, incluirán una cobertura puntual de todas las novedades de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico.
Espacio Protegido
‘Espacio Protegido’, el programa radiofónico de Canal Extremadura sobre actualidad medioambiental, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación y entornos naturales, se desplaza también a FIO, en Monfragüe.
El viernes 21 de febrero, desde el Centro de Visitantes de Villarreal de San Carlos, en Serradilla (Cáceres), Jesús Teniente dirige un programa conmemorativo por el 20 aniversario de la feria. Contará con la presencia de Ángel Rodríguez, quien fue director del Parque Nacional durante más de 20 años, y con Carmen Martín, quienes analizarán la evolución de este evento en un entorno tan singular.
En esta edición especial participarán, además, los fotógrafos de naturaleza Jaime Culebras y Roberto García-Roa, quienes compartirán su visión sobre el papel de la fotografía en la conservación. También estarán presentes Agentes del Medio Natural de Extremadura, la única policía autonómica de la naturaleza que existe en Extremadura y contarán cuál es su labor diaria en la conservación de un Parque Nacional.
Jesús Teniente anima a participar al público que quiera asistir a la grabación del programa y colaborar conjuntamente en la realización del mismo.
Este especial de ‘Espacio Protegido’ podrá escucharse en Canal Extremadura Radio el sábado 22 de febrero a las 07:00 horas.
Canal Extremadura, Ahora +.
El alcalde de Villanueva de la Sierra, Felipe Saúl, se ha sentado en el banquillo de la Audiencia Provincial de Cáceres acusado de un presunto delito de prevaricación administrativa. La Fiscalía solicita para él 15 años de inhabilitación especial para cargo público, mientras que la Acusación Particular, que representa a los concejales del Partido Popular, amplía la acusación a delitos de malversación, falsedad en documento público y fraude procesal, elevando su petición a cuatro años de prisión.
"Tintes políticos"
Durante la vista, el regidor socialista, en el cargo desde 2015, ha negado que la Secretaria del Ayuntamiento le advirtiera sobre la ilegalidad de determinadas contrataciones o pagos a proveedores. Asegura que solo conocía los "reparos" de la funcionaria con posterioridad y que los levantaba para garantizar el pago a trabajadores y proveedores. Su defensa sostiene que la acusación tiene "tintes políticos" y que en ningún caso se ha cometido un delito de prevaricación, sino, en todo caso, irregularidades administrativas. Laura Batuecas, su abogada, ha asegurado que "existen múltiples resoluciones del por qué se han tenido que adoptar algunos acuerdos, y en todo caso estaríamos hablando de irregularidades administrativas, nunca de un delito de prevaricación administrativa".
Advertencias de la Secretaria
La Secretaria del Ayuntamiento, sin embargo, ha insistido en que siempre comunicó sus advertencias al alcalde y le informó sobre la forma correcta de realizar las contrataciones. Por su parte, la Acusación Particular mantiene que Saúl incurrió en malversación de fondos públicos al destinar dinero a fines para los que no estaba previsto y en falsedad documental por presentar en la fase de instrucción documentos presuntamente falsificados para obtener un beneficio judicial, tal y como ha explicado Javier Casado, abogado de la acusación.
La Fiscalía mantiene su petición de 15 años de inhabilitación, mientras la Acusación Particular eleva su solicitud a cuatro años de prisión.

Alcalde de Villanueva de la Sierra - Imagen de archivo
El Registro de Demandantes de Vivienda Protegida de Extremadura entra en vigor con el objetivo de conocer la necesidad de vivienda accesible en los municipios extremeños y planificar la construcción de nuevas viviendas. Su funcionamiento será completamente telemático y los solicitantes no tendrán que aportar documentación, ya que la Junta de Extremadura realizará las comprobaciones de oficio.
Demandantes de Vivienda Protegida
El registro recogerá información actualizada sobre la demanda de viviendas protegidas en sus distintas modalidades: promoción pública, régimen especial, general o medias. La inscripción será un requisito obligatorio para optar a una vivienda, salvo en supuestos como la adjudicación directa o el acceso de emigrantes retornados, quienes no deberán acreditar un periodo mínimo de residencia continua en el municipio. Para el resto de solicitantes, este requisito será de tres años.
Lidia López Paniagua, secretaria general de Vivienda, ha destacado la importancia del registro para disponer de datos reales y mejorar la política de vivienda en la región. También ha subrayado la simplificación de los trámites administrativos para agilizar el proceso y facilitar el acceso a la inscripción.
Tres meses de plazo
El procedimiento permitirá la inscripción telemática, pero también se podrá realizar en oficinas técnicas comarcales de vivienda, registros administrativos, oficinas de atención de la Junta y en los ayuntamientos. Todas las solicitudes deberán resolverse en un plazo máximo de tres meses.
Entre las novedades, los solicitantes podrán inscribirse en hasta dos localidades, y si en una de ellas hay más viviendas que demandantes, estas podrán adjudicarse a personas de municipios cercanos para evitar que queden vacías. Además, el texto publicado en el Diario Oficial de Extremadura introduce modificaciones en el Reglamento de edificación, espacios públicos y transporte en la región.
El decreto establece distintos niveles de renta según la vivienda. Así, para viviendas de régimen especial se fijan ingresos de hasta 4'5 veces el IPREM; hasta 5'5 veces el IPREM si se trata de viviendas de régimen general; y hasta 7'5 veces en el caso de viviendas medias.
Aunque el registro se abre de inmediato, la inscripción no será obligatoria para acceder a las viviendas hasta el 31 de diciembre de 2025.

Construcción de vivienda protegida - Imagen de archivo
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
El Ministerio de Transportes ha anunciado una inversión de 18 millones de euros para la renovación de 18 kilómetros de la línea de tren entre Mérida y Los Rosales, Sevilla, en la zona de la localidad pacense de Fuente del Arco. Esta actuación forma parte de un proyecto más amplio que destinará un total de 106 millones de euros a la mejora de la conexión ferroviaria entre la capital extremeña y la andaluza.
El Consejo de Ministros ha autorizado la licitación de las obras de renovación de la vía en el tramo que atraviesa Casas de Reina, Fuente del Arco y el inicio de la línea en la provincia de Sevilla. Entre las mejoras previstas, se encuentra el reemplazo de las actuales traviesas bibloque por más de 32.000 traviesas monobloque polivalentes, así como la sustitución del carril por otro de mejores prestaciones. Además, se adecuarán los pasos a nivel con la renovación de elementos sobre la vía y el acondicionamiento de los accesos. También está prevista la mejora de cinco estaciones de la línea, entre ellas la estación extremeña de Usagre-Bienvenida.
Obras en la variante de la N-432 en Zafra
Por otro lado, el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha visitado las obras de la nueva variante de la N-432 a su paso por Zafra. Esta infraestructura, de 8 kilómetros de longitud, permitirá descongestionar el tráfico de la actual vía, que soporta diariamente 13.000 vehículos, de los cuales 1.200 son de transporte pesado. La ejecución del proyecto, con un presupuesto cercano a los 30 millones de euros, ya están ejecutados al 60%.

Obras en una vía de tren - Imagen de archivo