Descripción

Stephen King es un maestro del terror y de la literatura disfrutona que es certero con lo que de verdad nos asusta. Y Mario Quintana pide el Nobel para él.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-18--TURNODETARDE-SELVA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_70e9jyoi/v/1/flavorId/1_o6vei2p5/1_70e9jyoi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_70e9jyoi
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
720.00
Fecha de emisión
Antetítulo
GASTRONOMÍA
Subtítulo
Hay 700 profesionales acrediados en la Institución Ferial de Badajoz
Cuerpo

Es la primera vez que una feria concentra en un solo espacio a las doce denominaciones de origen extremeñas con las indicaciones geográficas protegidas. Desde quesos a vinos o el jamón ibérico. Uno de los objetivos de la primera Feria Espiga es la promoción de nuestros productos y el intercambio comercial. 

Toño Pérez y Martín Berasategui destacan la riqueza culinaria extremeña 

Los cocineros Toño Pérez, chef de Atrio, el único restaurante extremeño con tres estrellas Michelín, y Martín Berasategui, referente internacional de la cocina con 11 estrellas Michelín, han puesto en valor este viernes la alta calidad de los productos extremeños y la riqueza culinaria de Extremadura.

Así lo han expresado con motivo de su presencia como embajadores en la inauguración de la I Feria Agroalimentaria Espiga 2024, que se celebra del 17 al 20 de octubre en la Institución Ferial de Badajoz (Ifeba) organizada por Caja Rural de Extremadura.

La Feria Espiga reúne  las 12 denominaciones de origen extremeñas y 11 estrellas michelín

Durante su intervención en la inauguración de esta feria dirigida a poner en valor los productos extremeños, Pérez ha considerado que este certamen es el "punto de partida de algo absolutamente extraordinario", y ha recordado que se van a celebrar los 40 años de Atrio, desde donde el "arma más importante" con el que han sacado su proyecto adelante han sido las denominaciones de origen y productos extremeños.

Así, ha explicado que "siempre" sus colegas a nivel nacional e internacional le decían que jugaba "con ventaja" al ir con "esos productos, absolutamente únicos, debajo del brazo". "Con eso ya lo teníamos casi todo hecho, luego hemos ido cambiando, evolucionando, una estrella, dos, tres", ha indicado, para insistir en que esos productos y denominaciones les han dado "la energía y el fuelle para ser absolutamente especiales y únicos", y agradecer a Caja Rural de Extremadura por "juntar" esas denominaciones en una feria en la que todo lo que hay son "joyas".

También Martín Berasategui se ha referido a los productos extremeños al señalar que Extremadura es una tierra "maravillosa" donde se tiene una cesta de la compra y unos "productazos increíbles", además de ser "parte súper importante" de todos los aplausos que reciben los cocineros españoles. "Os habéis ganado el cariño de todo el mundo y sois gente única, irrepetible e increíble", ha dicho.

El chef también se ha referido a sus tres últimos proyectos, el primero de cocina de un cocinero vasco en Dubái, Jara by Martín Berasategui, por el nombre de su nieta; y el restaurante Jalu Martín Berasategui, su primer proyecto en Roma, por las dos primeras letras de los nombres de sus nietos, Jara y Lucas.

El tercero es un proyecto en Tokio para el que no tiene nombre, pero van a intentar que con esa fuerza" que tiene Extremadura y el País Vasco hacer un proyecto que "a los japoneses, que tienen los ojos aplastados, se los dejemos redondos", ha dicho con su habitual gracia.

Berasategui ha estado acompañado por su jefe de sala y yerno, José Manuel Borrella, un cacereño que se fue a lo que hoy en día es su casa, el restaurante Martín Berasategui, a donde fue para intentar convertirse en el mejor profesional que podía ser, como ha explicado, y que ha conseguido gracias a "grandes" como el chef vasco, al tiempo que ha valorado su presencia en esta I Feria Espiga "para quitarnos todos los complejos, la pereza y el miedo a salir fuera y a que se entere todo el mundo de que Extremadura tiene mucho de que hablar".

También ha estado presente David de Jorge, chef y jefe de cocina de Martín Berasategui, que ha sostenido que la gastronomía española sin Extremadura "estaría muy coja" porque "habría un gran hueco en ese cesto del que nos surtimos los cocineros, sin pimentón de La Vera, sin Torta del Casar, sin esa dehesa, sin el cochino ibérico, sin ese recetario los cocineros españoles no sabríamos qué hacer".

Los extremeños Quique Dacosta y José Pizarro han intervenido también, vía videoconferencia, en este acto en el que también Dacosta ha puesto en valor la Feria Agroalimentaria como un lugar "necesario" para entender el progreso y la evolución de Extremadura en términos gastronómicos y alimenticios, y Pizarro ha invitado a disfrutar de la región extremeña y sus productos.

La Feria Espiga reúne  las 12 denominaciones de origen extremeñas y 11 estrellas michelín

Denominacionmes y productos de alta calidad

Previamente, ha intervenido el presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo, que ha felicitado que "por fin es una realidad" y que la región tiene su primera Feria Agroalimentaria, en la que la entidad que representa lo "único" que hace es devolver a la sociedad lo que recibe de la misma.

"Quiero que la feria sea la de las denominaciones de origen, porque así lo hemos estudiado y así lo hemos planteado", ha aseverado, así como de los productos agroalimentarios "de tan altísima calidad" que se tiene en la región, de modo que se trata de un "escaparate" y una oportunidad de promocionar "eso que tan bien sabemos hacer durante tantos años", con dos "grandísimos" embajadores que no han tenido "dudas" en apoyar esta feria en la que colaboran la Junta de Extremadura, las dos diputaciones, el Ayuntamiento de Badajoz o Acrex.

A su vez, el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha señalado que se trata de una iniciativa "extraordinaria" que va a ser el inicio de algo "muy grande" en torno al sector agroalimentario de la región, que es su "columna vertebral" y representa "mucho" tanto en el ámbito del sector primario como en todo lo que puede ofertar en el terciario.

"Ahí tenemos que estar todos, tenemos que contribuir todos, fundamentalmente porque, de ese sector primario, podemos conseguir una industria que sea puntera en el conjunto del país, que ya lo es", ha agregado, "pero necesitamos el empujón de la promoción" de los "mejores" productos.

Por su parte, el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, ha valorado que Urbano Caballo nunca quiere ser protagonista, a pesar de que "seguramente" sea el "gran artífice" de esta feria junto a la Caja Rural, que han elegido la capital pacense como sede de esta feria, algo que ha agradecido y ante lo que ha destacado que también han conseguido que, por primera vez, todas las denominaciones de origen de la región se reúnen "en un mismo tiempo y lugar", y han impulsado este certamen en una tierra como la extremeña, de productos y grandes profesionales. "Que sea la primera de muchas", ha deseado.

Gastronomía y profesionales

Por último, la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha ensalzado la gastronomía extremeña y ha felicitado a todos los profesionales que trabajan en torno a ella, desde los agricultores y ganaderos hasta hosteleros y chefs porque todos son un "conjunto imprescindible" que da ese "gran valor" a la gastronomía extremeña.

Del mismo modo, ha agradecido a Caja Rural de Extremadura que organice esta feria para poner en valor los productos y la calidad de los mismos, y ha resaltado las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas extremeñas que son "una garantía de calidad" de productos como el jamón, los quesos, las frutas, la carne, el pimentón, la miel o el aceite de la región.

También ha apuntado que las consejerías de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible y la de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte comparten un stand ya que ambas están "muy ligadas al leitmotiv" de la feria.

"Tenemos un sector turístico y cultural en alza y nuestros productos son de una calidad insuperable", ha aseverado, junto con que por eso se tiene que trabajar juntos para potenciar "el emblema de Extremadura: su gastronomía", cuya base son los agricultores y ganaderos, junto al papel "fundamental" de los transportistas, la industria transformadora o las cooperativas, los hosteleros y los chef que ha querido mencionar de forma "especial" y reconocer.

El acto ha contado con la presencia, entre otras autoridades, del delegado del Gobierno en Extremadura; el presidente de la Asociación Española de Cajas Rurales de España; el director general del Banco Cooperativo o el presidente de la Asociación de Consejos Reguladores de Extremadura (Acrex).

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_181024_feriagastronomicabadajoz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7qxkwsbf
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Con más de 100 expositores, los visitantes podrán conocer productos locales y disfrutar de una amplia gama de actividades, como catas y showcookings. La feria se enfoca en destacar la excelencia agroalimentaria de la región, impulsando tanto la innovación como la sostenibilidad. Además, busca crear una plataforma para la promoción de productos y fomentar el intercambio entre productores y consumidores. Y Gago hoy se está poniendo púo allí.

Fichero multimedia
CONEXION_181024_ESPIGA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gjawg0bo
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Con motivo del día de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, hemos estado con tres pacientes, Marta Lavado. Psiconcóloga de la Asociación Oncológica Tierra de Barros, Lola García: gestora de proyectos en la Asociación Oncológica Tierra de Barros y las pacientes Mª José Gragera Joaquina González y Ana Álvarez.

Fichero multimedia
ES_LUCHA CONTRA EL CANCER
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yj589nwl
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.

Fichero multimedia
PROG00229083
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j2k0dpcq
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-18--TURNODETARDE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_a50hk92v/v/1/flavorId/1_huua7mhb/1_a50hk92v.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a50hk92v
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

El nuevo presidente de la Asociación de Apartamentos Turísticos de Extremadura (Aptuex) , Javier Gutiérrez, defiende una regulación del sector "contando con todos los implicados", entre ellos empresarios, vecinos y administraciones; y apuesta por un equilibrio entre viviendas residenciales y turísticas.

Defiende los beneficios de este tipo de alojamientos, que están permitiendo rehabilitar muchas zonas. "Si no es por los apartamentos turísticos muchos cascos antiguos y centros de nuestras ciudades estarían abandonados".

Gutiérrez considera que la situación en Extremadura nada tiene que ver con la que existe en ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia.

Categoria
Fichero multimedia
HP_ALOJAMIENTOS_TURISTICOS_181024
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_07k4gn3c/v/1/flavorId/1_06822hbq/1_07k4gn3c.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_07k4gn3c
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
319.00
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00225836
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bg9kvqz4
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
RELIGIÓN
Subtítulo
Hoy han recorrido las calles de la capital extremeña las reliquias de la mártir
Cuerpo

El Ayuntamiento de Mérida ofrecerá este sábado un espectáculo de fuegos artificiales con motivo de la procesión extraordinaria que, con motivo del Año Jubilar Eulaliense, organiza la Asociación de la Virgen y Mártir Santa Eulalia y que recorrerá las principales calles de la ciudad de Mérida.

En concreto, el espectáculo de fuegos artificiales se realizará en la Basílica de Santa Eulalia una vez llegue la patrona de Mérida a la puerta de la misma y que podrá ser contemplado desde la Avenida de Extremadura.

Actividades por el año jubilar

Esta es una de las actuaciones extraordinarias que llevará a cabo el ayuntamiento que se une a la decoración de la Plaza de España con los gallardetes con el escudo del ayuntamiento y de la Junta de Cofradías, y los gallardetes blancos del año jubilar que se han instalado en las inmediaciones de la Basílica.

En la Plaza de España, centro neurálgico de la ciudad, se ha optado por estos gallardetes ya que, durante el recorrido, se han establecido ocho tramos en los que ocho hermandades de Penitencia, Calvario, Infantil, Nazareno, Ferroviarios, Paz, Vera Cruz, Tres Caídas y Lágrimas se encargarán de engalanarlos con colgaduras, pancartas, altares, petaladas y actuaciones musicales.

Santa Eulalia

Bastón de la alcaldía a Santa Eulalia

Por ello, la Plaza de España representará al ayuntamiento y a la Junta de Cofradías. El alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, entregará momentos antes de la salida, el bastón de mando de la Alcaldía a la Mártir como Alcaldesa Perpetua de la Ciudad y, en la puerta del ayuntamiento, realizará una ofrenda floral a la patrona. Además, se iluminarán en color rojo la fachada del ayuntamiento y la fuente de la Plaza de España.

Por otra parte, durante el sábado por la mañana, operarios municipales culminarán el embellecimiento de la zona de la Plaza de Santa Eulalia con una gran alfombra en color rojo y la colocación de faldones en todas las vallas de la obra que se está llevando a cabo.

La procesión saldrá a las 18,00 horas de la Basílica y recorrerá la avenida de Extremadura, calle Almendralejo, Travesía de Almendralejo, Plaza de la Constitución, Alvarado, Trajano, Obispo y Arco, San Juan de Dios, San Salvador, Plaza de Santa María, Plaza de España, Ayuntamiento, Plaza del Rastro, Romero Leal, Templo de Diana, donde se estará celebrando el certamen regional de Corales y, por lo que todas se unirán al paso de la Mártir para interpretar el himno de Santa Eulalia. Posteriormente la procesión continuará por Berzocana, Puerta de la Villa, Cervantes, Camilo José Cela, avenida de Extremadura, para finalizar en la Basílica.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_181024_eulaliense
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b66d0ng0
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-18--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zza532m1/v/1/flavorId/1_ecacfa9r/1_zza532m1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zza532m1
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión