Descripción

Cumplen trece ediciones llevando la magia del cine a un entorno patrimonial único como es el Pórtico del Foro de la mano del Festival de Teatro Clásico de Mérida. Cada noche de los lunes de julio y agosto el Cinema Aestas proyecta títulos diversos que demuestran que el festival es mucho más que teatro. Arranca hoy a las 22:30h con la animación de "Flow" y las siguientes semanas "El baile de la alquimista", "La historia de Souleymane", "La Furia", "El segundo acto", "Megalópolis", "Incendies" y "Gladiator II". Repasamos las propuestas con David Garrido, programador desde el Cine Club Forum.

Categoria
Fichero multimedia
250707_ELSOLCUARTA_CINEMAAESTAS_NURIAL
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_pv8hahy9/v/1/flavorId/1_dy6azjz2/1_pv8hahy9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pv8hahy9
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
570.00
Fecha de emisión
Antetítulo
DESPOBLACIÓN
Subtítulo
A cambio, este municipio cacereño ofrece alojamiento y suministro gratis
Cuerpo

Se ofrece casa gratis, con negocio incluido. Quien desee venirse a vivir a Jarilla no tendría que pagar alquiler ni suministros aunque, eso sí, debe hacerse cargo de los negocios situados en la parte baja del mismo inmueble.

"Para coger el bar y tenemos en mente hacer una tienda"

Además el nuevo gestor debe dar de comer a los usuarios del centro de día. La explotación se concedería por un año, renovándose anualmente hasta un máximo de cinco.

El objetivo no es solo poner en marcha estos servicios, que llevan meses sin funcionar en este pueblo de 140 vecinos, sino también atraer población. 

"Son cuatro o seis niños los que hay"

Sin bar, sin tienda, sin escuela o bancos y, cada vez, menos médicos. Y cuando más aprieta la canícula, cada vez son más las localidades que optan por este tipo de iniciativas para combatir, también, el desierto poblacional.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_070725_jarilla
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wisgl44k
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

En los últimos años han surgido en redes auténticas hordas de ciudadanos que acusan a gobiernos y profesionales de una maquiavélica manipulación del clima con el fin de causar el máximo daño posible a la salud de la población y a los sectores económicos. Los que nos dedicamos a los medios somos un blanco fácil debido a la accesibilidad de estos grupos mediante las redes sociales. Isabel Moreno, meteoróloga en TVE, ha sufrido, incluso, amenazas personales denunciadas, también aquí, hace unos meses. Esta mujer ha publicado un nuevo libro “Atmósfera de bulos” en el que se desmonta los bulos más extendidos, explicándolos de la manera más didáctica posible. Hablamos con ella en esta entrevista que se emitió el pasado lunes, 7 de julio de 2025 en “El sol sale por el oeste”. Pincha en la imagen y escúchala.  

Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_LIBROBULOS_AUDIO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_81nkunwh/v/1/flavorId/1_si9qhd50/1_81nkunwh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_81nkunwh
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
798.00
Fecha de emisión
Antetítulo
METEOROLOGÍA POPULAR
Subtítulo
A través de un lenguaje sencillo, acerca los últimos resultados científicos al gran público
Cuerpo

En los últimos años han surgido en redes auténticas hordas de ciudadanos que acusan a gobiernos y profesionales de una maquiavélica manipulación del clima con el fin de causar el máximo daño posible a la salud de la población y a los sectores económicos. Los que nos dedicamos a los medios somos un blanco fácil debido a la accesibilidad de estos grupos mediante las redes sociales.  

Llevan años denunciando una supuesta maquinaria mundial organizada por multinacionales, gobiernos y grupos científicos con el fin de exterminar la especie humana. Una confabulación de la que son incapaces de mostrar ningún tipo de prueba seria e indiscutible: ni una filtración, ni un audio, ni una foto, ni un informe o declaración que avale lo que esas criaturitas defienden.  

Niegan todo. Todo lo que no acepta su desquiciada teoría. Como auténticos talibanes van a destruir todo lo que el pensamiento científico serio ha defendido. Mentes borregadas sin formación científica alguna, que vienen a dar lecciones sentando cátedra, como una especie de mesías climáticos.

Isabel Moreno, meteoróloga en TVE, ha sufrido, incluso, amenazas personales denunciadas, también aquí, hace unos meses. Esta mujer ha publicado un nuevo libro “Atmósfera de bulos” en el que se desmonta los bulos más extendidos, explicándolos de la manera más didáctica posible. Hablamos con ella en esta entrevista que se emitió el pasado lunes, 7 de julio de 2025 en “El sol sale por el oeste”. Pincha en la imagen y escúchala. 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_LIBROBULOS_WEB
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yyauf0h8
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
VACACIONES EN PAZ
Subtítulo
Para todos ellos es la primera vez en España y muchas de las familias también se estrenan en este programa de acogida
Cuerpo

Al grito de Sáhara libre y con globos y pancartas esperaban a los diez pequeños saharauis. Una espera que ha merecido la pena: llega el microbús y se desata la locura, con besos y abrazos para recibirles después de un viaje de más de 2.200 kilómetros. 

"Es emocionante y una experiencia inolvidable"

Les espera un gran verano, alejados de los problemas que sufren en los campamentos de Tinduf, en Argelia. Para todos ellos es la primera vez en España y muchas de las familias también se estrenan en este programa de acogida.

"Están un pelín nerviosos"

De momento sólo han llegado 10 pequeños, el resto lo hará mañana debido a un retraso burocrático.
 

imagen destacada
Imagen
Llegan los primeros niños saharauis
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Llegan los primeros niños saharauis

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_070725_saharauis
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uhlwv382
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INDUSTRIA
Subtítulo
Es la tercera gran empresa que se instala allí. La inversión asciende a 20 millones de euros y de momento da empleo a 75 personas
Cuerpo

La Plataforma Logística de Badajoz cuenta con una nueva empresa. Hoy se ha inaugurado la planta de producción de nutrición clínica de Nutrisens, grupo al que pertenece Vegenat. Una planta, dice la compañía, para dar un salto cualitativo en su actividad.

Lleva en funcionamiento dos meses, ajustando las líneas de producción que hasta ahora operaban en la planta de Pueblonuevo del Guadiana. Una producción que saca al mercado dietas líquidas para pacientes ingresados en hospitales y personas que las necesitan por prescripción médica.

En la planta de la Plataforma Logística, Nutrisens ha invertido unos 20 millones de euros. Aquí trabajarán 75 personas, pero con previsión de ampliar plantilla.

Actualmente Nutrisens exporta desde Extremadura y desde sus seis plantas en Europa a 30 países de todo el mundo.


 

imagen destacada
Imagen
Nueva planta de Nutrisens en Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_070725_nutrisens
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_42188bxe
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Nutrisens inaugura su planta de alimentos clínicos en Badajoz
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-07--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_dku1znq8/v/1/flavorId/1_upj357fk/1_dku1znq8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dku1znq8
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-07--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_b7kup8gy/v/1/flavorId/1_dc7960dt/1_b7kup8gy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b7kup8gy
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EDUCACIÓN
Subtítulo
El PSOE lamenta que sólo se ejecuten 9,5 millones de euros de los 30 disponibles, mientras la Junta asegura que volverá a dar la oportunidad a los ayuntamientos que consideren necesarias estas obras
Cuerpo

De las 94 solicitudes presentadas a la Junta, 74 ayuntamientos han recibido el visto bueno para ejecutar obras en su colegios y mejorar la eficiencia energética. El Diario Oficial de Extremadura publica la resolución de las ayudas que fueron convocadas en 2024.

"Aislamiento en cubiertas y fachadas, instalación de carpintería exteriores, persianas, lamas, acristalamiento..."

El PSOE lamenta que sólo se ejecuten 9,5 millones de euros de los 30 disponibles. La diputada socialista Ana María Fernández critica que no se resuelva el problema del calor en las aulas a corto plazo y que los ayuntamientos tengan que cofinanciar el 20% del proyecto.

"Les han sobrado más de 20 millones de esta convocatoria y queremos saber si van a tomar alguna medida que no sea reducir la jornada escolar"

El secretario general de la Consejería de Educación, Francisco Eugenio Pozo, responde que "aquí no sobra nada".

"Se va a volver a dar la oportunidad a aquellos ayuntamientos que consideren necesario invertir en eficiencia energética"

En los últimos 23 meses, ha explicado, la Junta ha realizado 371 actuaciones en centros educativos, por un importe de 38 millones de euros.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_070725_colegios
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_466pprcm
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-07--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0i73l1ti/v/1/flavorId/1_4tf6owoi/1_0i73l1ti.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0i73l1ti
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión