Luis Tobajas, médico de Atención Primaria en el Servicio Extremeño de Salud, nos explica que el té verde es un buen remedio natural para reducir los niveles de colesterol alto. Eso sí, si padeces algún problema de salud como la hipertensión, tendrás que vigilar la frecuencia de su consumo.
María García, farmacéutica, visita nuestro plato para hablarnos de la astenia otoñal. Sí, el cambio de estación puede provocar cambios en nuestra salud entre los que se encuentran un aumento notable de nuestros niveles de cansancio.
De la mano de Sandra Fernández, integrante del colectivo Metik (feministas rurales y diversas) nos adentramos en la disidencia de género, en los discursos de odio crecientes en las aulas en torno a identidades o expresiones de genero diversas, y celebramos el nacimiento del podcast "Surfear o sufrir" como herramienta de sanación para quienes son o fueron victimas de violencia machista o violencia lgtbifóbica, y se saben supervivientes y creadoras de estrategias de resiliencia frente esos odios. Larga vida surferas.
La mujer implicada en un intento de atraco a una sucursal bancaria de Montehermoso ha pasado a disposición judicial. La sospechosa, armada con un cuchillo y portando una mascarilla, entró en la entidad y amenazó a una empleada, exigiendo la entrega del dinero. Tras un breve forcejeo, la trabajadora logró desviar el cuchillo y apartarse, siendo auxiliada por sus compañeros. La asaltante huyó sin lograr llevarse dinero ni objetos de valor.
El reconocimiento de la sospechosa por los empleados, quienes la identificaron como clienta, permitió la rápida activación de un operativo de búsqueda. La mujer fue localizada poco después en una localidad cercana, gracias a la intervención de las patrullas de la Guardia Civil desplegadas en la zona. Durante la detención, se incautaron el cuchillo y la ropa utilizada en el intento de robo.
El Equipo Territorial de Policía Judicial de Plasencia ha instruido las diligencias correspondientes por un presunto delito de robo con violencia e intimidación en grado de tentativa. La detenida ha sido puesta a disposición judicial en Plasencia en la mañana de hoy.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
La escasez de trabajadores en el sector agrícola extremeño ha llevado a la región a planificar la contratación de mano de obra extranjera para la próxima campaña de la fruta. Durante una reunión entre la asociación Afruex y el delegado del gobierno, se ha acordado iniciar un proyecto piloto para contratar en origen, con el objetivo de cubrir la demanda de trabajadores en 2025. Este año, la recolección no ha generado tantos problemas por una reducción en la producción debido a condiciones climáticas adversas, con caídas del 40% en la cosecha de ciruela y del 50% en cereza.
La medida busca paliar la falta de trabajadores en la región, que ha afectado la recogida de productos como la fruta de hueso y la aceituna. A nivel nacional, la contratación en origen se ha utilizado en otras provincias, especialmente en Huelva, donde se han empleado trabajadores extranjeros para la recolección de fresas. La contratación incluirá permisos temporales para trabajos estacionales, asegurando la residencia y empleo por un máximo de nueve meses al año.

Continúan las reacciones en la región tras el anuncio del Gobierno central de retrasar la llegada del AVE a Extremadura más allá de 2030. Hoy, el secretario general del PSOE ha defendido que ha sido el Ejecutivo de Pedro Sánchez el que más ha invertido en las obras del tren de alta velocidad en la región, después de que la presidenta de la Junta, María Guardiola, reclamara al Gobierno central que "cumpla con Extremadura".
El líder socialista en la región ha señalado que el principal obstáculo para avanzar en el proyecto es el problema con el trazado por Toledo, lo que ha provocado el retraso en la finalización de las obras. En este contexto, ha instado a María Guardiola a mediar con los alcaldes de los municipios afectados para que cesen las trabas al proyecto ferroviario.
"Bien haría la señora Guardiola, en vez de estar todo el día quejándose y reclamando, en trabajar para impulsar que esos ayuntamientos, de una vez por todas, dejen de poner trabas al tren extremeño", ha declarado el secretario general del PSOE de Extremadura.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil