La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Las minas de Santa Marta tienen una larga historia. Nos adentramos en una de ellas, la Garandina. Se abrirá al público en mayo, como muestra del patrimonio minero-geológico de la zona.
Ya los romanos extraían en la zona materiales como plata o plomo. Y en la primera década del siglo XX destaca por ser la primera productora mundial de vanadio, metal muy apreciado...
"Sería la primera mina de vanadio musealizada a nivel mundial"
Aquí se descubrió por primera vez, en todo el planeta, la calderonita.
"Un material muy raro, y de hecho las mejores cristalizaciones a nivel mundial se encuentran en esta mina, donde se descubre"
Si las vanaditas tienen 300 millones de años de antigüedad, también podemos ver aquí minerales 'baby', como la roxenita en plena formación, o estalactitas de cobre.
La mina salvaje que vemos ahora se habilitará para la visita con escaleras y luces ultravioleta.
"Podemos ver directamente los filones, que cuando les damos con la luz ultravioleta se hace esa magia con los colores rojo, verde, amarillo..."
El turismo subterráneo, aseguran, es realmente importante tanto a nivel internacional como aquí en España, con unos seis millones de visitantes anuales.
Además, en el exterior, el poblado minero se está rehabilitando. Con un plazo de un año para preparar la calzada, el aljibe, el horno de tostación y una de las casas que se convertirá en un museo.
"Siendo el museo de fluorescencia más importante de todo el mundo"
Todo forma parte de una iniciativa público-privada que pondrá en valor el turismo subterráneo o turismo fluorescente.
Mina La Garandina en Santa Marta
Cristian Coto Cristian Coto le ha puesto voz a la banda sonora del film “Cementerio de coches”.Pre-nominado a los Goya 2025 y calificado a los premios Forqué 2024. La película ya tiene 120 nominaciones y 30 premios en todo el mundo. El film ha sido dirigido por Miguel Ángel Olivares, y según la Academia del cine de España ICAA, es considerado una de las joyas del cine Español. El single que nos va a presentar “Atravesando fronteras”, deja un mensaje claro en contra del racismo. Defendiendo los derechos humanos. Escenarios como las dunas de Punta Paloma, el mar de Tarifa y Lebrija son los elegidos por el equipo para representar esta dura historia en este videoclip. Lleno de emoción, sentimiento y verdad.
Manu hoy nos lleva de ruta por la gran comarca de Tierra de Barros. Conocemos toda su historia.