Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-22--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ltg4pthb/v/1/flavorId/1_09zuqafv/1_ltg4pthb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ltg4pthb
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-22--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_iqt6d5vb/v/1/flavorId/1_g869owo9/1_iqt6d5vb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iqt6d5vb
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Los Bancos de Alimentos afrontan su Gran Recogida de cara a la Navidad. Este año llega con el lema "Alimenta la Esperanza", y con el objetivo de afrontar llenar las estanterías de cara al periodo navideño, y también, para ayudar a los afectados por la Dana en la Comunidad Valenciana. Los presidentes de los bancos de Badajoz, Cáceres y Plasencia, piden la colaboración de todos para que estas Navidades nadie pase necesidad en la región.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH221124_ENTREVISTA_BANCOSDEALIMENTOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_y7d0trwg/v/1/flavorId/1_6jkqd0gj/1_y7d0trwg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y7d0trwg
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1068.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SEGURIDAD VIAL
Subtítulo
Los alumnos que viajaban en este vehículo fueron trasladados después sin incidentes al centro educativo al que se dirigían
Cuerpo

En el marco de la campaña de vigilancia del transporte escolar puesta en marcha por la DGT, que la Guardia Civil está llevando a cabo durante toda esta semana, los agentes interceptaron ayer un autobús dedicado al transporte escolar, cuyo conductor arrojó un resultado positivo en las pruebas de alcoholemia.

Los hechos, informa la Benemérita, tuvieron lugar alrededor de las 10:00 de la mañana cerca un centro educativo del Valle del Jerte, y derivaron en la "inmovilización inmediata del vehículo para garantizar la seguridad de los menores transportados".

Tras someter al conductor del autobús a las pruebas de alcoholemia, se pudo confirmar que "conducía con presencia de alcohol en su organismo, lo que supuso una infracción grave de las normas de tráfico y un claro riesgo para la seguridad vial".

Autobús escolar inmovilizado

El autobús fue inmovilizado en el lugar, mientras que los escolares que viajaban en el mismo se trasladaron sin incidentes al centro educativo al que se dirigían, y el conductor fue denunciado por conducir con presencia de alcohol en el organismo, lo que "puede acarrearle importantes sanciones económicas y la retirada de puntos en su permiso de conducción".

Servicio esencial

Esta campaña, desarrollada por la DGT y ejecutada por la Guardia Civil, busca "reforzar la seguridad en el transporte escolar, un servicio esencial que implica la protección de menores durante sus desplazamientos diarios", indican desde el Cuerpo.

Los controles incluyen la verificación del estado técnico de los vehículos, el cumplimiento de las normativas específicas y la aptitud psicofísica de los conductores.

 

imagen destacada
Imagen
Autobús escolar inmovilizado
Autor
Cedida
Pie de imagen

Autobús escolar inmovilizado

Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Inmovilizado un autobús escolar tras dar positivo en alcohol su conductor
Descripción

Los portavoces de los partidos con representación parlamentaria debaten sobre la actualidad de la semana.

Con María Hurtado.

Fichero multimedia
FORO-2024-11-21
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0eao6j6i
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
FURTIVISMO
Subtítulo
Los sorprendieron cuando cazaban desde el interior de un vehículo, sin autorización del titular del coto, con una carabina a la que habían acoplado mira telescópica de visión nocturna
Cuerpo

La Guardia Civil ha instruido diligencias como investigados a tres vecinos de la pedanía pacense de Novelda, como presuntos autores de un delito contra la flora y fauna.

Fue la tarde del martes, informa la Benemérita, cuando agentes del Equipo RACE de Montijo, dentro de la campaña de vigilancia contra el robo de aceitunas, sorprendieron un vehículo sospechoso ocupado por tres personas, en el interior de una finca del término municipal de Guadiana.

Sus ocupantes eran "vecinos de Novelda con un amplio historial delictivo", y se pudo comprobar que "portaban una escopeta municionada y dispuesta para su uso, a la que se hallaba acoplada una mira telescópica de visión nocturna, supuestamente con el objetivo de abatir alguna pieza de caza menor".

Tras su identificación, se pudo constatar que carecían de la preceptiva autorización del titular del terreno acotado.

El arma intervenida será analizada "por si hubiera sufrido alguna modificación de sus características esenciales", concluye la Guardia Civil.

imagen destacada
Imagen
Arma intervenida
Autor
Cedida
Pie de imagen

Arma intervenida

Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-22--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hh1mufwb/v/1/flavorId/1_t055tb0f/1_hh1mufwb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hh1mufwb
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-22--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yg2t0nfv/v/1/flavorId/1_iukg02dz/1_yg2t0nfv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yg2t0nfv
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

El partido ya era histórico y la gesta es aún mayor. Nunca un equipo profesional femenino de fútbol había venido a Extremadura. No, nos olvidamos de la excelente trayectoria del Santa Teresa y de todo lo que logró pero, lamentablemente, hasta la temporada pasada la liga femenina no fue profesional. Así que, el Valencia iniciaba un nuevo tiempo en Extremadura visitando los campos "Manuel Sánchez Delgado" para enfrentarse al Cacereño. Y el equipo de Ernesto Sánchez alarga su proeza. Cierto es que el Valencia llegaba en mal momento pero, aún así, su superior categoría (deportiva y estructural) le hacía claro favorito. Pero el Cacereño tiró de su identidad y juego colectivo para desarmar a las chés y ganar por 1-0. 

La victoria supone que el 20 de diciembre venga a Extremadura uno de los 8 mejores equipos femeninos de España. Quién sabe si estarán en la región las actuales campeonas de Europa. Es más que probable que llegue alguna campeona del mundo para jugar en Pinilla o en el Príncipe Felipe, que es ahora la prioridad.

Ahora, hay que esperar al martes 26 de noviembre para conocer el rival que vendrá a Cáceres tras el gol de Javiera Toro, con quien hablamos en Zona Mixta.

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_211124_CACEREÑO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0a20hvm6/v/1/flavorId/1_9hytg1ia/1_0a20hvm6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0a20hvm6
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
630.00
Fecha de emisión
Antetítulo
25N
Subtítulo
Isabel sufrió agresiones sexuales cuando era menor. Le ocurrió en el ámbito familiar. Su obsesión ahora es ayudar a otras personas que lo hayan vivido y evitar que otros menores pasen por lo mismo
Cuerpo

"Este silencio es una oscuridad, una oscuridad que te atrapa, que te hace pensar sentimientos y emociones que un niño no debería tener", explica Isabel.

Del silencio y de la oscuridad en los que te sume una agresión sexual en la infancia y en el ámbito familiar... ha salido ella. Es una superviviente. Así quiere que se la reconozca.

Y así quiere ayudar. A quienes han vivido lo que ella, y a que otros menores no lo vivan jamás.

"Deben saber cuándo están sometidos a secretos buenos y a secretos malos"

"No tenemos que hablar de sexualidad con ellos como adultos, se lo podemos prestar por ejemplo en un cuento", apunta. Y lo cuenta en su perfil de instagram: Mi vuelo.

Isabel, superviviente de agresiones sexuales en la infancia

Quiere potenciar charlas y herramientas para familias y profesorado. Para ello, está creando una asociación. Para ayudar a los menores a decir no. Y para influir en la sociedad y en la justicia. No puede ser, dice, que prescriban crímenes de esta índole.

"Un trauma infantil... eso no se inventa, eso se vive, y es muy doloroso, y es para toda la vida"

"La justicia debe cambiar ya", asevera, porque "la vergüenza debe cambiar de lado, y señalar siempre al agresor".

También quiere eliminar tabúes. En su caso, dice, el apoyo de familia y amistades está siendo fundamental

"Tengo un marido y unos hijos maravillosos, y unos amigos y una familia increíbles que me empujan a hacer esto"

No siente ni vergüenza ni culpa, solo miedo a que su familia sufra. Y también a que más menores pasen por lo mismo. Su obsesión es la prevención. Y contar que con terapia y apoyo, se puede ser feliz:

"Gestionar esas emociones, llevarlas a un lugar tranquilo, de paz... y puedes conseguir la felicidad, sin duda"

Puedes ver la ENTREVISTA COMPLETA aquí:

 

 

El 19 de noviembre fue el Día Internacional para la Prevención del Abuso Sexual contra las Niñas y Niños. Un tipo de violencia que en Europa sufren uno de cada cinco niños. Estamos hablando de tocamientos, violación, acoso sexual, exhibicionismo, explotación en la prostitución y la pornografía, la violencia sexual en línea y el chantaje sexual.

En el 70% y el 85% de los casos, los niños conocen a sus agresores. La inmensa mayoría son víctimas de personas "de confianza". De ellos, un 90% no dice hasta la edad adulta.

Isabel, superviviente de agresiones sexuales en la infancia

imagen destacada
Imagen
Isabel, superviviente de agresiones sexuales en la infancia
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
CEX_VTR ISABEL 221124
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rp42d27p
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
"La justicia debe cambiar ya: la vergüenza debe cambiar de lado y señalar siempre al agresor"