Descripción

Muchas veces, de camino al trabajo, los atascos nos hacen enfadar y hoy salimos a la calle para preguntarte: ¿conduces con agresividad cuando te pones delante del volante? Juan Carretero, médico de Atención Primaria en la Clínica Diana, y la psicóloga Cristina Fernández nos explican que el estrés al volante puede afectar a nuestra salud tanto física como mental. 

Santiago Bravo, profesor en la Autoescuela Sandra, nos recuerda cómo deberíamos conducir correctamente. 

Fichero multimedia
ANSALUD_14102024_CONDUCIR_AGRESIVIDAD
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lg3mxzm6
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hoy arranca la Campaña de Vacunación de la Gripe en Extremadura y vamos a estar en un centro de Salud para ver cuál es el ambiente y responder a aquellas preguntas que hayan aún quedado en el tintero. Si no sabe todavía si debe o no vacunarse o si tiene familiares inmunodeprimidos en casa, la información que hoy le vamos a dar le interesa. Además, nuestro invitado en plató será Alberto Monje, experto en Periodoncia, que nos hablará de la Periimplantitis, una patología que afecta a dos de cada cien personas que deciden realizarse un implante dental. La buena nueva es que se puede prevenir y a veces una buena higiene es fundamental para alcanzar la solución. En el programa de hoy, vamos a plantearnos porqué el volante despierta lo peor de nosotros mismos. La mayoría de los extremeños afirma ser testigo de conductas agresivas al volante y esto, además de ser un problema para la conducción, es un peligro para la salud. Lo descubriremos.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00228625
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gicoboeg
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
DÍA DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS
Subtítulo
Este lunes se recuerda en todo el mundo a los donantes de órganos, tejidos y trasplantes. En Extremadura el año pasado se realizaron 62 donaciones
Cuerpo

Este lunes es el día mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes. El año pasado Extremadura alcanzó la tasa de 59 trasplantes por cada millón de habitantes. 62 personas dieron uno de sus órganos tras fallecer. Los trasplantados suelen decir que nacen de nuevo el día que reciben el órgano..

Para Fernando Parra esa fecha fue el 28 de septiembre de 2019. Es de Badajoz y tiene 60 años es decir, volvió a nacer cuando tenía 55. Llevaba desde 2014 con graves problemas de salud, hasta que un día, de vacaciones en Málaga, la situación viró y comenzó a ser muy critica. "Estuve bastante mal", nos cuenta, "me tuvieron que ingresar en el Hospital de Málaga diez, doce días. Me salvé por tablas".

"Estuve bastante mal, me tuvieron que ingresar en el Hospital de Málaga. Me salvé por tablas"

"A vivir"

Ya en la región, fue Ingresado en el Hospital Universitario de Badajoz, su estado de salud estaba al límite. Apenas le tocó esperar y, nos reconoce, tuvo suerte. "Tuve muchísima suerte, el primer hígado que vino fue compatible y a partir de ahí, a vivir".

Fernando reconoce que ahora tiene ciertas limitaciones, leves, pero una vida normal: la vida que le ha permitido tener un nuevo hígado.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
ASEXTRAS
Pie de imagen

Fernando Parra, en Badajoz.

Categoria
Fichero multimedia
141024TRASPLANTE_HORAPUNTA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n3byxo36
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-14--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_z38jmiqv/v/1/flavorId/1_xnzwt6ou/1_z38jmiqv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_z38jmiqv
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-14--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_j4nspqxd/v/1/flavorId/1_kko5tr0k/1_j4nspqxd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j4nspqxd
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Un fin de semana más, Mirella Calderón analizó en Extremadura en Juego lo más destacado de nuestro fútbol femenino regional.

 

En este nuevo capítulo, analizamos la victoria del Cacereño Femenino sobre el Atlético de Madrid B y el triunfo del filial en 2ª RFEF. Además, repasamos resultados en 3ª RFEF y 1ª División Femenina Iberitos y hacemos un breve repaso de la Primera División del fútbol femenino nacional.

 

El fútbol femenino, en Canal Extremadura Radio.

 

Categoria
Fichero multimedia
EJ_131024_MIRELLA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vw7bguut/v/1/flavorId/1_j7l63xbu/1_vw7bguut.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vw7bguut
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
763.00
Fecha de emisión
Descripción

Es artista emergente, tiene 22 años y hace portadas de discos y vídeos musicales. Su trabajo lo consigue por redes: ¿cómo funcionan las cosas para una ilustradora que está empezando? Charlamos con ella.

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_141024_NATALIAMONGE
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_o9v2t19x/v/1/flavorId/1_pm7zdh2w/1_o9v2t19x.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o9v2t19x
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
870.00
Fecha de emisión
Descripción

Nuestros muertos habla del franquismo y también del arrepentimiento de los presos de ETA. Es la propuesta de la compañía Micomicón Teatro, que se podrá ver en el Festival Internacional de Teatro de Badajoz este martes. Charlamos con el autor del texto y director de la obra, Mariano Llorente.

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_141024_MUERTOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ev2rd4qc/v/1/flavorId/1_gmnpixo3/1_ev2rd4qc.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ev2rd4qc
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1125.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIOS FORESTALES
Subtítulo
Los incendios forestales afectaron a 370 hectáreas. El de Monterrubio ocurrió en julio, y el de Magacela, el pasado mes de septiembre
Cuerpo

La Guardia Civil ha puesto bajo investigación a dos personas por su presunta implicación en incendios forestales que afectaron a 370 hectáreas en las localidades de Monterrubio de la Serena y Magacela, en Badajoz. Las dos actuaciones no están relacionadas entre sí.

El primer incendio se registró a principios de julio cerca del arroyo Benquerencia, donde se quemaron 190 hectáreas de masa forestal. En la extinción del fuego intervinieron coordinadores del servicio de incendios de la Junta de Extremadura, patrullas de la Guardia Civil, cinco camiones motobombas, una máquina bulldozer y bomberos. Tras una exhaustiva investigación del equipo del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de Badajoz, se identificó a un vecino de la localidad como presunto responsable del incendio.

El segundo incendio ocurrió a mediados de septiembre cerca de la Ermita de Los Mártires en Magacela, arrasando 180 hectáreas. Las indagaciones revelaron que un residente de la zona pudo haber causado el fuego debido a negligencias durante trabajos de limpieza de su parcela, sin adoptar medidas preventivas.

imagen destacada
Imagen
incendio en Magacela en septiembre
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

incendio en Magacela en septiembre - Imagen de archivo

Fecha de publicación
Antetítulo
LENGUA AZUL
Subtítulo
Llegarán a principios de noviembre a la región. Con el nuevo lote de vacunas, se podrá abarcar casi la totalidad de las 67.400 explotaciones ganaderas de Extremadura
Cuerpo

La Junta de Extremadura ha anunciado la compra de un millón de vacunas adicionales contra la lengua azul, elevando el total disponible a 2,5 millones de dosis. Actualmente, la región cuenta con 500.000 dosis que se están utilizando para inmunizar a los animales sanos en las comarcas sanitarias de Badajoz y Jerez de los Caballeros. Con el nuevo lote de vacunas, se podrá abarcar casi la totalidad de las 67.400 explotaciones ganaderas de Extremadura.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha explicado que la campaña de vacunación contempla la protección contra los distintos serotipos del virus. "En total, tenemos dos millones y medio de vacunas para poder vacunar a nuestra cabaña, y seguiremos comprando hasta que toda esté vacunada contra el serotipo 4, que se ha estado inmunizando desde hace 15 años, y contra los serotipos 1 y 3" a medida que sigan llegando las dosis, ha señalado.

La lengua azul es una enfermedad viral que afecta principalmente a rumiantes como ovejas y vacas, y puede causar graves pérdidas económicas en el sector ganadero. 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_141024_lenguaazul
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tbxhqf4y
Fecha de publicación