Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.
Con Agustín Segovia.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
“Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.
Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.
Con una periodicidad semanal “Desde que estuve, niña, en La Habana” está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.
Estados Unidos ha amenazado con imponer aranceles del 17% a productos agrícolas europeos si no llega a un acuerdo con Bruselas antes del próximo 9 de julio. Esta medida, que aumentaría los impuestos actuales del 10%, pondría en riesgo parte de las exportaciones extremeñas al país norteamericano.
Extremadura y Estados Unidos
La guerra comercial, que comenzó en abril con la famosa tabla de aranceles, está a punto de intensificarse. La tregua de tres meses termina este miércoles y, a partir del lunes, el expresidente Donald Trump empezará a enviar cartas a los países europeos anunciando los nuevos impuestos a sus productos.
Desde la Unión Europea se intentan apurar las negociaciones para alcanzar, al menos, un acuerdo de mínimos que evite el impacto directo en el sector.
Según los datos, Extremadura vendió a Estados Unidos casi 58 millones de euros en productos el año pasado, destacando las exportaciones de corcho, aluminio, hierro, acero y preparados de hortalizas y frutas, sobre todo de tomate. Además, nuevos productos como el aceite o el ajo están intentando consolidarse en el mercado americano.
El aumento de estos aranceles supondría un duro golpe para el campo extremeño, que mira con preocupación el desarrollo de estas negociaciones y pide al Gobierno y a Bruselas que actúen con prudencia para proteger sus exportaciones.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha sido reelegido presidente del Partido Popular con el 99,24% de los votos en el marco del XXI que la formación celebra este fin en Madrid. Hace tres años, en abril de 2022, obtuvo el 98,35% de los votos.
Apuesta por la "centralidad"
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apostado este sábado por la “centralidad” política como estrategia para alcanzar los 10 millones de votantes. Durante su intervención en el XXI Congreso nacional extraordinario del PP, Feijóo ha asegurado que, frente a las “mentiras”, “cesiones”, “maniobras” y “propaganda” de los socialistas, su partido defenderá los valores y convicciones con un proyecto sólido: “A valores, a convicciones, a proyecto, a servicio y a democracia ¡los vamos a arrasar!”, ha declarado ante un auditorio que le ha interrumpido con aplausos en varias ocasiones.
Feijóo también ha subrayado que si llega a la Moncloa con él, España “nunca estará en venta, cueste lo que cueste”, asegurando que ese es su mandato: “no vender nuestro país”.
Un "manual de decencia" frente a la situación del PSOE
El líder del PP ha presentado también un decálogo de compromisos y su "manual de decencia" en un momento en el que el PSOE, ha recordado, se ve afectado por presuntos casos de corrupción. Feijóo ha comparado la unidad del PP en este congreso con la situación interna del PSOE, que este sábado celebra su Comité Federal: “No hay más que comparar lo que ha pasado esta mañanita en Ferraz con lo que está pasando aquí durante tres días, ayer, hoy y mañana".
Feijóo ha dedicado parte de su intervención a esa situación del partido socialista y, tras asegurar que cree "en la política honrada y en las instituciones independientes", ha pedido, en referencia a Pedro Sánchez, que "si hago lo mismo que él, echadme del partido".

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popula
Un niño de 13 años ha sido trasladado en estado grave al Hospital Materno Infantil de Badajoz tras sufrir un ahogamiento este sábado en la Garganta Jaranda, en Jarandilla de la Vera. El menor fue atendido en el lugar por sanitarios del Punto de Atención Continuada, por efectivos de la Guardia Civil y por la UME, que participaron en el rescate. Finalmente, un helicóptero medicalizado lo trasladó de urgencia al hospital.
Por el momento no han trascendido más detalles sobre cómo ocurrió el accidente ni sobre su evolución médica.

Hospital Materno Infantil
Después de un sábado con un ligero descenso en las temperaturas máximas, este domingo se recuperan y volveremos a rozar los 40 grados en las Vegas del Guadiana, mientras que en el resto de la región se quedarán entre los 37 y 38 grados. Lo que lleva a la Aemet a extender los avisos de nivel amarillo a toda la región desde las 13:00 a las 20:59 horas. Tan solo el sur de Badajoz se mantiene sin avisos activos.
Y es que la situación no varía y se mantiene el predominio del anticiclón. Predomina el cielo despejado con algunas nubes altas en el tercio norte, a las que se unirán durante la tarde nubes de evolución, que crecerán en toda la región, y nos dejarán una segunda mitad del día con intervalos nubosos.
Así, las temperaturas no presentan cambios importantes. Las mínimas de nuevo se moverán entre los 20-21 y los 23-24 que se alcanzarán en aquellas zonas donde menos baje el termómetro: la cuenca del Tajo, zona baja de la Vera, el Jerte y comarca de La Serena.
Las temperaturas máximas estarán por encima de los 35 grados, las más bajas se darán en zonas de sierra donde nos mantendremos entre esos 35-36 grados. En la zona de los llanos nos quedaremos en torno los 38 grados, mientras que en el Valle del Tajo y las Vegas del Guadiana se rozarán los 39 y repuntarán hasta los 40 grados. Y todo con un viento flojo del oeste, y que ganará algo de fuerza durante la tarde.

La Asociación Profesional de Funcionarios de Prisiones ha denunciado un grave incidente ocurrido esta pasada semana en el Centro Penitenciario de Badajoz, donde un interno intentó apuñalar a varios trabajadores del centro.
Los hechos comenzaron cuando dos presos del módulo 2, tras un incidente regimental, fueron trasladados al módulo 6 y exigieron compartir celda. Ante la negativa por falta de celdas libres, uno de ellos reaccionó con violencia y amenazas de muerte, intentando golpear a un funcionario. El interno tuvo que ser inmovilizado con la ayuda de efectivos de refuerzo.
Intento de apuñalamiento
Al día siguiente, durante el reparto de desayuno, el mismo preso golpeó violentamente la puerta, logró salir al pasillo y con dos pinchos carcelarios, uno en cada mano, intentando apuñalar a los funcionarios presentes. Finalmente, tras solicitar refuerzos, consiguieron reducirlo, aunque pusieron en grave peligro su integridad física.
La APFP explica que se solicitó su traslado a otro centro pero la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias decidió que el interno permaneciera en Badajoz y en segundo grado, a pesar de que este centro no cuenta con un departamento de régimen cerrado.
Para la asociación, esta decisión es un claro ejemplo de la inseguridad con la que trabajan los profesionales penitenciarios a diario y lanza el mensaje de que los internos pueden insultar, amenazar, agredir o intentar matar sin consecuencias disciplinarias adecuadas.

Centro penitenciario de Badajoz