Jesús Domínguez nació en Tornavacas hace 80 años. Tercer hijo de una familia de 5 hermanos. En 1954 para una mejor educación de sus hijos, Dorotea, madre de Jesús, se trasladó junto con sus hijos a Cáceres. Al terminar primero de Bachillerato en 1958 Jesús vuelve a Tornavacas, para trabajar en el campo. Allí junto con su padre Teófilo se encarga de las fincas de frutales y del ganado que poseía la familia por aquel entonces. Al cabo de dos años, en 1960, basándose en la experiencia que tiene la familia en el ramo de la fruta, deciden abrir una tienda en Cáceres, que será el comienzo de lo que es a día de hoy una trayectoria empresarial continua y en crecimiento, pues con el paso de los años el negocio de la fruta da paso a otros negocios paralelos. 1982: como el del auxilio en carretera, 1982: el reciclaje de vehículos, 1985: la venta de automóviles de segunda mano, quedando constituído el Grupo DOCU en 2003. Se trata de un centro autorizado de recepción y descontaminación de automóviles, fundado por Domínguez en los años 70 junto a Adriana Gómez Marcos, su mujer.
Tras esta jornada con un tiempo más tranquilo, nos llega una nueva borrasca por el suroeste de la península, que se mantendrá estacionaria y nos dejará lluvias en los próximos días. Unas lluvias que además pueden ser fuertes, por lo que Aemet ha emitido avisos de nivel amarillo para toda la provincia de Badajoz (Vegas del Guadiana, Siberia, Barros y Serena y Sur de Badajoz) por acumulados que pueden llegar a los 15 litros por metro cuadrado en una hora y los 40 litros en 12 horas, y por fuertes tormentas, que comenzarán a las 6 de la mañana y terminarán a las 12 de la noche.
Así, el día amanecerá nuboso o muy nuboso, con lluvias que se desarrollarán en la primera mitad de la mañana por el sur y el oeste, y se irán extendiendo a medida que avance el día al resto de la comunidad. También notaremos más el viento, que soplará moderado del sur y sureste, con rachas más fuertes en las horas centrales del día, principalmente por el sur y en las zonas de sierra de la región.
Las temperaturas, en las primeras horas de la mañana, se quedarán más altas que las de hoy, entre 2 y 3 grados, entre los 11-12 y del tercio norte y oriental y los 13-14 de la mitad occidental, donde serán más altas.
En cuanto a las temperaturas máximas, serán ligeramente más bajas que las de hoy, y nos costará pasar de los 20- 21 grados, e incluso se quedarán por debajo en las comarcas del Sistema Central. Por el contrario, las más altas se darán en las Vegas del Guadiana, donde los termómetros alcanzarán, puntualmente, los 23-24 grados.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La Asamblea de Extremadura ha aprobado una propuesta de pronunciamiento presentada por Unidas por Extremadura que insta al Congreso de los Diputados a aprobar la Iniciativa Legislativa Popular para la regularización extraordinaria de 500.000 migrantes. Esta iniciativa, respaldada por casi 700.000 firmas, ya fue aceptada en el Congreso y busca evitar que quede paralizada en los trámites parlamentarios.
La propuesta ha sido apoyada por el Grupo Socialista, permitiendo su aprobación con la abstención del Grupo Popular y el voto en contra de Vox. Nerea Fernández, de Unidas por Extremadura, ha defendido la medida como "fundamental para construir una sociedad más justa y solidaria", destacando que la regulación ordinaria no es suficiente para abordar la situación de la población migrante en España.
Por su parte, Vox, a través de Álvaro Sánchez-Ocaña, ha criticado la iniciativa, calificándola de "incompatible con el modelo social y cultural de España" y acusando a sus defensores de promover una "inmigración ilegal e incontrolada". El Grupo Popular, aunque se abstuvo en la votación, ha recordado que ya apoyó la tramitación de esta iniciativa en el Congreso y ha defendido una política migratoria "ordenada y responsable".

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
El Ministerio de Agricultura ha notificado un preocupante aumento de casos de lengua azul en Extremadura, con 54 nuevas explotaciones afectadas entre los días 8 y 9 de octubre. De los más de 3.000 animales contagiados, tanto de ganado ovino como bovino, la mayoría han contraído el serotipo 3, el más dañino de la enfermedad.
Villanueva del Fresno es el municipio más afectado, con 16 explotaciones contagiadas por el serotipo 3, seguido de Badajoz, Oliva de la Frontera e Higuera de Vargas, con tres focos cada uno. Cheles cuenta con dos explotaciones afectadas, mientras que Zafra y Alconchel registran una explotación cada una.
Lengua azul
Es una enfermedad vírica que afecta a rumiantes, transmitida principalmente por mosquitos del género Culicoides. Aunque no es transmisible a los humanos, puede causar graves problemas en el ganado, incluyendo fiebre, inflamación de las mucosas y dificultades respiratorias. El serotipo 3, responsable de la mayoría de los casos más preocupantes en Extremadura, es especialmente peligroso por su alta capacidad de transmisión y la severidad de los síntomas.
Se han implementado medidas de control, que incluyen restricciones de movimiento del ganado y programas de vacunación en las áreas afectadas para frenar el avance de la enfermedad . Las autoridades también están en alerta ante la posibilidad de que la situación empeore, especialmente en las zonas más afectadas por el serotipo 3, donde algunas fincas registran más centenares de cabezas de ganado infectadas.

El pleno de la Asamblea de Extremadura de este jueves ha estado marcado por los presupuestos regionales, pero ha sufrido un giro cuando el PSOE ha pedido la reprobación de la consejera de Agricultura, Mercedes Morán y ha salido adelante. Una reprobación por la supuesta existencia de un pozo ilegal en una finca de su propiedad. La moción, que ha salido adelante con 32 votos a favor, 28 en contra y 5 abstenciones, ha generado tensas intervenciones y acusaciones cruzadas entre los partidos.
La reprobación
El PSOE acusa a Morán de aprovechar un pozo ilegal para regar unas viñas de secano, lo que, según los socialistas, constituye una "falta de decencia política". Piedad Álvarez, portavoz del PSOE, ha afirmado que es inaceptable que la consejera, encargada de gestionar subvenciones agrarias, se beneficie personalmente de ellas de manera indebida.
Por su parte, Mercedes Morán ha negado categóricamente las acusaciones y ha defendido que siempre ha actuado de forma legal y transparente. En su respuesta, ha afirmado que nunca ha sido titular de ninguna explotación agraria ni ha recibido ayudas relacionadas con el sector.
Unidas por Extremadura se ha alineado con la postura del PSOE, señalando un posible conflicto de intereses. Irene de Miguel, portavoz del grupo, ha afirmado que el pozo en cuestión no podrá ser legalizado, ya que se encuentra en una zona vulnerable.
Vox, que se abstuvo en la votación, ha mostrado una actitud más compasiva hacia la consejera, con su portavoz, Óscar Fernández, reconociendo el mal momento por el que está pasando Morán: "Está usted pasando un mal rato que no le deseo a nadie", ha dicho.
Regadío de Tierra de Barros
El Partido Popular, por su parte, ha acusado al PSOE de intentar desviar la atención de otros problemas, especialmente el tema del regadío de Tierra de Barros, que dejó una situación problemática, consideran, a los regantes. Sánchez Juliá, del PP, ha afirmado: "Estamos aquí presenciando la penúltima cortina de humo del PSOE con el único objetivo de tapar sus vergüenzas para que no se hable del fondo del regadío de Tierra de Barros y la tostada que dejaron ustedes a los regantes".
La reprobación no tiene efectos legales vinculantes, ya que esta figura no está contemplada en el Reglamento de la Asamblea.

La Asamblea de Extremadura ha aprobado una propuesta del Grupo Parlamentario Vox, apoyada por el Grupo Socialista, que pide otorgar subvenciones que ayuden al mantenimiento de bares en pueblos con menos de 500 habitantes. Esta medida, que busca combatir la despoblación, ha sido rechazada por el Grupo Popular, mientras que Unidas por Extremadura se ha abstenido.
La iniciativa consiste en la convocatoria de subvenciones anuales, con un importe máximo de 3.000 euros por establecimiento. Estas ayudas financiarán los gastos corrientes de bares, cafeterías y restaurantes, considerados "centros de ocio y convivencia". Los fondos cubrirán servicios esenciales como agua, electricidad, gas, calefacción, internet y televisión.
El diputado de Vox, Álvaro Sánchez-Ocaña, ha defendido la propuesta resaltando que, en los pequeños municipios, los bares son "verdaderos centros sociales" y "lugares de encuentro" para los vecinos, que cumplen un papel esencial en la vida comunitaria.
La postura de PP y Unidas por Extremadura
Sin embargo, el Grupo Parlamentario Popular ha mostrado dudas sobre la eficacia de la medida, argumentando que la falta de clientes es el principal problema de los bares rurales. Pedro Pablo González Merino, diputado popular, también ha criticado la ausencia de una propuesta económica clara detrás de la iniciativa de Vox.
Desde Unidas por Extremadura, José Antonio González considera que la propuesta es insuficiente y no está vinculada a una política integral para frenar la despoblación. Ha subrayado la necesidad de medidas adicionales, como la creación de empleo y la atracción de nuevos pobladores, incluyendo inmigrantes.

Ha sido un camino largo pero el premio por fin llegó. El Extremadura ha conseguido estar en el bombo de Copa del Rey tras vencer al Cieza murciano.
En el emparejamiento, ha tocado el Girona de Míchel, uno de los clubes más fuertes que había en el bombo. En la temporada pasada, la posición final del Girona en liga fue tercero, por detrás de Real Madrid y FC Barcelona, eso hizo que el equipo gironés dispute este año Champions League.
En Almendralejo la noticia ha caído de pie, para Cidoncha y los futbolistas será un partido que disfrutarán e incluso competirán. El Francisco de la Hera tiene ganas de nuevo, de volver a ver fútbol profesional como en el pasado.
En cuanto a la victoria que les ha dado la clasificación, terminó decidiéndose en penaltis con los nervios a flor de piel. Moussa convirtió el decisivo, el Cieza no estuvo acertado y eso lo aprovechó la plantilla azulgrana, el Francisco de la Hera apretó de lo lindo.
Un accidente de tráfico ha tenido lugar esta mañana en la carretera EX-105, en el kilómetro 95, a la altura de Santa Marta de los Barros, con el resultado de dos personas heridas. El siniestro se produjo por la colisión de dos vehículos, y entre los afectados se encuentra un varón de 60 años que sufrió un traumatismo craneoencefálico grave. Fue necesario el despliegue de una Unidad Medicalizada del Servicio Extremeño de Salud, que lo trasladó de urgencia al Hospital Universitario de Badajoz.
El segundo herido, un hombre de 55 años, sufrió un trauma torácico leve y fue atendido en el Punto de Atención Continuada de Santa Marta de los Barros. Debido al accidente, los Bomberos del Consorcio CEPEI acudieron con una dotación de servicio para excarcelar a los ocupantes de los vehículos que habían quedado atrapados tras la colisión. Asimismo, una patrulla de la Guardia Civil se encargó de asegurar el perímetro y coordinar el tráfico.

Hospital Universitario de Badajoz