La Asociación Española de Síndrome de Piernas Inquietas (Aespi) trabaja en colaboración con organismos públicos y privados en favor de la investigación y la divulgación de la enfermedad como único colectivo de pacientes con este tipo de afección que hay en todo el país. Hoy madrugó con nosotros su presidenta, Purificación Titos, que nos habló del problema y de la próxima visita a nuestra comunidad para una charla médico-divulgativa.. Estarán en Mérida el próximo 19 de marzo en el Centro Cultural Alcazaba.
Hoy se celebra el Día Mundial de la Radio, y con motivo de esta celebración, se va a constituir en Badajoz la Asociación Fónica, la primera organización que agrupa a investigadores universitarios de radio de España. Hablamos de esta asociación y del presente y futuro del medio con el decano, Daniel Martín, y la investigadora Laura Martínez Otón, que coinciden en que la radio está más viva que nunca, porque ha sabido adaptarse a la digitalización.
La retirada de los presupuestos por parte de la Junta de Extremadura ha desencadenado un intenso debate en la Asamblea este jueves, con un cruce de acusaciones entre el gobierno de María Guardiola y la oposición. El PSOE ha pedido a la presidenta un adelanto electoral, argumentando que su ejecutivo está "abrazado a la ultraderecha y teledirigido desde Madrid".
Elecciones y pinzas
El portavoz socialista, José María Vergeles, ha sido tajante en su crítica: "Una de dos: o sobran sus consejeros y consejeras o sobra el gobierno entero. Convoque elecciones, señora Guardiola, convoque elecciones". Según el PSOE, fue Génova quien impidió a Guardiola acordar los presupuestos, lo que ha generado una situación de inestabilidad en Extremadura.
Por su parte, la presidenta de la Junta ha acusado a los socialistas de hacer una "pinza" con Vox por intereses partidistas y ha defendido su capacidad de diálogo: "Una negociación que mataron ustedes, mataron ustedes, con el único interés partidista. Ustedes pretendían hacer un butrón en el presupuesto con esa pinza con Vox y las enmiendas que no amarraron con este gobierno. Esa es la vieja política, la del lío, la de la manipulación".
Vergeles ha criticado las "inverosímiles" explicaciones que dió la consejera de Hacienda, Elena Manzano, para la retirada del proyecto de presupuestos, cuando según ha reafirmado, "el PSOE no traiciona", sino que "da estabilidad a Extremadura", y "le avala un pasado en la negociación de presupuestos que ya quisieran ustedes tener", ha reafirmado.
En su respuesta, María Guardiola ha explicado que a la hora de retirar el proyecto de presupuestos, la Junta de Extremadura no tiene "absolutamente nada que esconder", y ha reiterado que "tuvo un motivo muy claro" y es que el PSOE "pretendían adoptar dos acuerdos, uno con este Gobierno y otro con Vox, que es su socio preferente", ha dicho.
Acusaciones de Vox y Unidas por Extremadura
Mientras tanto, Vox ha atacado a Guardiola, acusándola de "echarse en brazos del PSOE". Ángel Pelayo Gordillo, líder de la formación en la región, ha criticado que la presidenta intentara aprobar los presupuestos con el apoyo socialista: "Negociar con el partido socialista es traicionar profundamente a sus votantes. Usted no vino aquí para eso. A usted no la hicimos presidenta para eso".
La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha sugerido que María Guardiola debería dimitir si no consigue aprobar el decreto con medidas urgentes que ha presentado tras la retirada de los presupuestos. Sin embargo, la presidenta ha reiterado su intención de seguir gobernando.
"Señora Guardiola, usted debería marcharse y dejar a otra persona con un talante más dialogante, más conciliador, con mayor inteligencia y que gestione con astucia su minoría y su debilidad parlamentaria", ha asegurado Irene de Miguel. Por su parte, la presidenta le ha contestado que "Extremadura está viviendo un tiempo nuevo aunque a usted no le guste. Sería una temeridad volver a las recetas que nos llevaron a la cola de todo".
Gobierno "fuerte"
María Guardiola ha querido reafirmar que su gobierno "está fuerte, está decidido y está comprometido con el cambio de esta región", tras lo que ha instado a Vox a "volver al origen y recordar para qué están aquí", mientras que el presidente del Grupo Parlamentario Vox, Ángel Pelayo Gordillo, ha acusado a la jefa del Ejecutivo regional de "bloquear" la región. Ha recordado a María Guardiola que le "quedan todavía dos años y tres meses de legislatura y aquí nadie sabe qué va a suceder", ya tras el "fracaso de su Gobierno con los presupuestos", ahora "hablan de prórrogas, hablan de elecciones o las insinúan y generan una incertidumbre que es muy contraproducente para Extremadura".
Guardiola ha recordado al diputado de Vox que "fueron ustedes los que rompieron ese acuerdo" que tenían con el PP para gobierno, y son ellos los que "han decidido ser obstáculo a ese crecimiento", lo que supone "idéntica estrategia que la del PSOE y de Podemos".

Asamblea de Extremadura
El Complejo Cultural Santa María de Plasencia acoge una nueva actividad expositiva en la que se muestra el trabajo del alumnado de la Escuela de Bellas Artes “Mateo Alemán” dependiente de la Diputación de Cáceres.
En esta ocasión, son cuatro alumnos del Taller de Escultura los que dan a conocer las piezas realizadas en el marco de esta formación y aprendizaje a través de la exposición “Morfología del Ser”: José Ángel Gil, Oscar García, Mª Victoria Ramos y Abel Martín.
Representaciones de figuras humanas a partir de modelado con barro
Todos ellos coinciden en su interés por la representación de las figuras humanas y en la transmisión de sentimientos a partir del modelado con el barro. La manera en que estos alumnos manipulan el volumen y las texturas evoca emociones y transmiten significados profundos.
Algunas esculturas que pueden verse en esta exposición parecen capturar un instante en el tiempo, mientras que otras invitan a la observación desde múltiples ángulos, sugiriendo una continuidad en el espacio y el tiempo. El alumnado explora el campo de la morfología en la escultura, rico y polifacético, que abarca desde la forma y el espacio hasta la materialidad y el significado.
Cada obra es una exploración y una experiencia única de cómo se puede concebir y representar la forma en el arte tridimensional. “Morfología del Ser” podrá visitarse en el Claustro Bajo del Complejo Cultural Santa María de Plasencia hasta finales de marzo, en horario de lunes a viernes, de 10 a 14h y de 17 a 21h.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Juan Carlos Acosta se ha propuesto que salgamos de la rutina, y para ello, nos ha convencido de que lo mejor es salir de rutina con su moto. Juego de palabras aparte, Acosta está dispuesto a mostrarnos todas las semanas rincones curiosos de nuestra región. Hoy se ha ido a Hornachos para acercarnos a su pasado morisco.
Hoy es el Día Mundial de la Radio. Muchas veces les hemos contado cuándo nació, su historia y sus curiosidades. Hoy Olga Ayuso la muestra desde otro prisma.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Este jueves, el Diario Oficial de Extremadura ha publicado la resolución de la Junta que otorga el informe ambiental estratégico favorable para el Plan Especial de la Cueva de Maltravieso, en Cáceres. Este plan tiene como objetivo favorecer las condiciones para autorizar la construcción de una neocueva, una réplica de la cueva original, con el fin de preservar su conservación, fomentar su investigación y mejorar su difusión turística y patrimonial.
Neocueva de Maltravieso
La iniciativa busca evitar el deterioro de la cueva original al mismo tiempo que ofrece a los visitantes una experiencia inmersiva en una reproducción a escala real. Según el informe, estos trabajos no afectan a zonas incluidas en la Red Natura 2000 y establecen medidas preventivas y correctoras para proteger el Patrimonio Cultural. Asimismo, se ha determinado que el plan no tendrá un impacto negativo en el desarrollo sostenible de la zona, por lo que no se considera necesario someterlo a una evaluación ambiental estratégica ordinaria.
La consejera de Cultura, Victoria Bazaga, ya había destacado en anteriores ocasiones la importancia del proyecto, señalando que "con este proyecto aseguramos la protección de la cueva original a la vez que se permite a los visitantes vivir una experiencia inmersiva única mediante una réplica a escala real".
Las pinturas rupestres más antiguas del mundo
Según un estudio publicado en el Journal of Archaeological Science: Reports, las representaciones de la cueva de Maltravieso fueron creadas por neandertales hace al menos 66.700 años, mucho antes de la llegada de los Homo sapiens a Europa. Este hallazgo destaca las siluetas de manos estampadas en las paredes de la cueva, realizadas mediante técnicas de soplado de pigmentos. Los investigadores han confirmado su antigüedad, atribuyéndolas a los neandertales. Esto refuerza la idea de que esta especie extinta poseía capacidades cognitivas y simbólicas avanzadas.
Un tesoro prehistórico en el corazón de Cáceres
La cueva de Maltravieso, descubierta en 1951 durante una explosión en una cantera en el paraje de "El Calerizo", ha sido un enclave fundamental para entender los orígenes de la humanidad. Con un recorrido de aproximadamente 90 metros, alberga un conjunto de más de 60 manos de adultos y niños, entre otras representaciones simbólicas. Actualmente, las visitas a esta joya paleolítica son limitadas a pequeños grupos seleccionados por sorteo, debido a su fragilidad y la necesidad de preservarla.
Además de su importancia arqueológica, Maltravieso representa un símbolo del patrimonio extremeño, reconocido a nivel mundial. Desde su descubrimiento, ha sido objeto de múltiples investigaciones que han resaltado su papel en la historia del arte y de la humanidad.
