Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
Su misión es el seguimiento de los comicios presidenciales y legislativos que se celebrarán entre el 7 y el 11 de este mes de febrero
Cuerpo

El eurodiputado extremeño Ignacio Sánchez Amor (PSOE) encabeza la misión electoral del Parlamento Europeo que observará las elecciones presidenciales y legislativas en Ecuador, que se celebrarán entre el 7 y el 11 de este mes de febrero. Así, Sánchez Amor ha expresado su compromiso con la misión destacando que hay que "asegurar que las elecciones en Ecuador se realicen de acuerdo con los más altos estándares democráticos".

"La observación electoral es una herramienta fundamental de la UE para apoyar la democracia y los derechos humanos en todo el mundo".

El extremeño Ignacio Sánchez Amor encabeza la misión electoral del Parlamento Europeo para las elecciones en Ecuador

Además, ha puesto el énfasis en que la observación de las elecciones de Ecuador demuestra el "compromiso" de la UE con el país en particular, y con Latinoamérica en general, en una época "tan convulsa" en el panorama internacional, informa en nota de prensa Socialistas en el Parlamento Europeo. La misión del Parlamento Europeo, en la que participan otros seis eurodiputados, forma parte de la Misión de Observación Electoral de la UE, y tiene como objetivo evaluar todo el proceso electoral. Su labor no se limita sólo al día de la votación, sino que contempla aspectos como la libertad de expresión, de reunión y asociación, la igualdad de condiciones entre candidatos y la cobertura mediática.

Los eurodiputados se reunirán, además, con partidos políticos, candidatos, sociedad civil y medios de comunicación de todo el país. Su objetivo es "enriquecer" el trabajo de la misión de la UE, y "garantizar la transparencia, el buen desarrollo y la legitimidad del proceso electoral en Ecuador".

imagen destacada
Imagen
El extremeño Ignacio Sánchez Amor encabeza la misión electoral del Parlamento Europeo para las elecciones en Ecuador
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Toda la información y las claves del día.

Con Noelia López Boluda.

Fichero multimedia
PROG00235113
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kb88ytds
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-06--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_nadcf6ps/v/1/flavorId/1_el13wvkg/1_nadcf6ps.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nadcf6ps
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-06--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jwbm5qc7/v/1/flavorId/1_tpkv76ab/1_jwbm5qc7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jwbm5qc7
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-06--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2n9ges3k/v/1/flavorId/1_o6x2rezt/1_2n9ges3k.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2n9ges3k
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción
En el Campo es Vida nos encanta ponernos a prueba. Ejemplo de ello son Alberto y Jorge que hoy abandonan su oficio como ganaderos para dedicarse a la construcción, bueno, más bien reconstrucción; porque ya conocemos lo traviesas que son sus vacas. Veamos qué tal manejan estos dos vaqueros los ladrillos y el cemento.
Fichero multimedia
ECEV_060225_VIGILANTES
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xexcunvj
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Nuestro veterinario y ganadero de Jerez de los Caballeros, Miguel Ángel, tiene que vacunar hoy a unos 160 cochinos de la enfermedad de Aujeszky, una inyección de pauta obligatoria en las ganaderías porcinas. Y, en esta ocasión, cuenta con una ayuda muy especial: su padre, Miguel, que también es veterinario.
Fichero multimedia
ECEV_060225_VACUNAR
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d0pxjn1k
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Hace unos días, Jose, nuestro cabrero de Don Benito, crotalizó por primera vez en nuestro programa a varias de sus cabras, y hoy ha llegado el turno de crotalizar a tres de sus machos. Una tarea que se complica cuando Pasiego, Palomo y Paquito, deciden hacer uso de su fuerza y picardía.
Fichero multimedia
ECEV_060225_SEGUNDO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mp0bfun3
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
A la dehesa de Manchita acaban de volver unos carneros que han pasado casi un año en el Censyra. Nuestra Chabeli, que ya no se acordaba de ellos, va a verlos de nuevo por primera vez y valorará en qué estado vuelven. Además, aprovechará para contarnos las claves para que estos animales, según su morfología, sean un ejemplo perfecto para mejorar la raza merina en su ganadería.
Fichero multimedia
ECEV_060225_CENSYRA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2ggu7hcv
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

    "El arte romantiza la locura pero la sociedad no la perdona".  

 

 ¿Qué sabemos de qué supone para un ser humano pasar por un ingreso en psiquiatría?

    Del durante. Del después. 

    De lo que cambia dentro. Y fuera.

    De una mella que pesa.

    De la falta de credibilidad de por vida.

    De la etiqueta que segrega. * Activamos antibulo. 
 

    Nuestras invitadas al espacio de radio destinado a identificar violencias y a visibilizar alternativas para combatirlas, que nos trae cada semana Ana Gragera desde la propuesta de periodismo constructivo, nos invitan a descubrir, más allá de experiencias puntuales, como son son los protocolos que se aplican ante los sufrimientos psíquicos. 

 

    Agradecemos a Carmen Reja, a Ana Ontivero y a Nuria Zurita su voz y la riqueza de sus miradas que nos amplian la arista de lo puramente individual , y nos descubren  el peso del sistema "que nos enferma". Como diría Guillermo Rendueles "Usted no necesita un psicólogo, necesita un sindicato". De la precariedad, del asilamiento y la desigualdad como causas objetivas de un malestar psiquico....que tiene perspectiva de clase, de género y que, no lo olvidemos, conecta con toda una cultura de la salud mental.

 

    Ponemos en común miradas y aportaciones que promueven un cambio de modelo, más amable, que sane y no solo proteja, que no entienda la locura como un fallo individual sino como una respuesta legítima a un sistema enfermo. Que transforme su abordaje de manera colectiva ("o es de manera colectiva, o no será", que dice La Bajona).

 

    Observamos como se construyen nuevas posibilidades, desde el modelo de "los diálogos abiertos" en Finlandia, con  los profesionales de la psiquiatría, que apuestan por una aplicación menos coercitiva, como Fernando Colina y la Revolución Delirante, o todo lo que aportan movimientos de autoorganización como La Bajona Colecctiva o La Porvenir y, por supuesto, las redes de apoyo mutuo. Que nunca falten.

 

     En el Ateneo Libertario de Hervás se está construyendo con mimo ese espacio amable.

     Necesario.

    

Fichero multimedia
NVAO 6 FEB SALUD MENTAL EL SOL
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_65mhmq53/v/1/flavorId/1_cbsnx9as/1_65mhmq53.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_65mhmq53
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
2136.00
Fecha de emisión