Antetítulo
CASO DAVID SÁNCHEZ
Subtítulo
El Partido Popular cree que ha sido un cese programado por Gallardo tras quedar desierta la licitación del programa Ópera Joven
Cuerpo

La Diputación de Badajoz sacará de nuevo a concurso la plaza de David Sánchez tras su renuncia como jefe de la Oficina de Artes Escénicas. Desde la institución provincial entienden su dimisión, al ser hermano del presidente del Gobierno, "por la presión mediática" que, aseguran, está sufriendo. Por su parte, el Partido Popular en la Diputación cree que se trata de un cese programado por el presidente, Miguel Ángel Gallardo, tras quedar desierta la licitación del programa Ópera Joven .

 "Aquí se está pagando la pena del telediario"

El diputado de Recursos Humanos, Ramón Díaz Farías, ha afirmado que David Sánchez sigue contando con la confianza del equipo de gobierno de la Diputación y que ha cumplido con sus objetivos laborales. No obstante, comprende su renuncia debido a la presión mediática: "Aquí se está pagando la pena del telediario. Yo me pongo en su situación y no habría aguantado siendo condenado en el momento en que aparece en un medio de comunicación por algo que no ha hecho" .

La Diputación reafirma su compromiso con la Oficina de Artes Escénicas y volverá a convocar la plaza con las mismas condiciones y requisitos que en la convocatoria anterior. Asimismo, licitarán nuevamente el programa Ópera Joven ,"Que el sector cultural de la región no quiera presentarse a este programa por miedo a ser señalado por los medios de comunicación de este país es muy triste y deberíamos hacérnoslo ver".

"El daño que se está haciendo a la institución es irreparable"

Por su parte, el portavoz del PP en la Diputación de Badajoz, Juan Antonio Barrios, considera que la renuncia de David Sánchez está directamente relacionada con la situación del programa: "Creo que este paso no lo ha dado Sánchez, sino el presidente de la Diputación, pidiéndole que presentara su dimisión. Y creo que llega tarde, porque el daño que se está haciendo a la institución es irreparable" .

El PP considera que el programa Ópera Joven es importante para los pueblos de la provincia, aunque afirman que cambiarían la forma de gestionarlo. Por su parte, el gobierno de la Diputación pacense confía en que el proceso judicial concluya cuanto antes para evitar un mayor daño a la imagen de la institución provincial.

Reacciones grupos políticos Extremadura

Las reacciones a la decisión de David Sánchez, hermano de Pedro Sánchez, de abandonar su puesto en la Diputación de Badajoz se han sucedido durante toda la jornada.

Desde el PSOE, Isabel Gil Rosiña ha manifestado: "Respeto por la investigación judicial, como hemos mostrado desde el PSOE desde el minuto 1 desde que se inició esta investigación a la institución provincial de Badajoz. Y en este caso concreto, ante el hecho que se produjo ayer, un respeto absoluto a una decisión personal". 

Para el popular José Ángel Sánchez Juliá es: "Tremendamente curioso que esta dimisión se produzca una vez que la jueza mantiene su imputación y la de Gallardo. Es mucha casualidad que la dimisión venga cuando la jueza autoriza a la UCO a recuperar los correos borrados que no han podido ser incorporados al proceso judicial".

Desde Unidas por Extremadura, Irene de Miguel ha reiterado: "Ya denunciamos desde Unidas por Extremadura que precisamente este proceso carecía de transparencia, que era muy opaco y que creíamos que había caciquismo y clientelismo". 

Javier Bravo de Vox ha manifestado: "Debe tomar nota también el presidente del Gobierno y el presidente de la Diputación, porque ha sido a raíz de ellos y por ellos por lo que se ha creado esa plaza. Ha sido un dedazo del presidente".

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Categoria
Fichero multimedia
EXD1-2025-02-06 CASO DAVID SÁNCHEZ
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cijv7j8o
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-06--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0xlbkdpw/v/1/flavorId/1_rpjck1nr/1_0xlbkdpw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0xlbkdpw
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-06--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vj7c2n1w/v/1/flavorId/1_m3oqjjzk/1_vj7c2n1w.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vj7c2n1w
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ROBOS
Subtítulo
Un agente hizo uso de su arma cuando el ladrón intentaba agredirle, en el momento de darle el alto y detenerle
Cuerpo

Esta pasada madrugada, una persecución policial en Don Benito ha terminado con un herido por arma de fuego. 

Ha ocurrido en el polígono industrial San Isidro. Según algunos testimonios, dos agentes de la policía local habrían acudido ante el aviso de robo en una nave.

El ladrón huyó y se inició la persecución. Los policías lograron darle el alto, y cuando intentaban detenerle, éste agredió a los agentes, que tuvieron que sacar el arma.

Finalmente en el forcejeo el ladrón resultaba herido y ha sido ingresado en el hospital, sin que por el momento se conozca la gravedad de su estado. El SES señala que el caso está judicializado, por lo que no facilitará información sobre el paciente.

imagen destacada
Imagen
Polígono San Isidro en Don Benito
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Polígono San Isidro en Don Benito

Fichero multimedia
EXN2_060225_heridodonbenito
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tmqqyhfr
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
AYUNTAMIENTOS
Subtítulo
La ya anunciada abstención del PSOE permite al gobierno de Mateos sacar adelante las cuentas, pese al voto en contra de VOX y Podemos
Cuerpo

No ha habido sorpresas y el pleno del Ayuntamiento de Cáceres ha dado luz verde a los presupuestos municipales para 2025. El PP ha votado a favor, VOX y Unidas Podemos en contra, y los socialistas, tal y como anunciaron, se han abstenido permitiendo así que pasen las cuentas de Rafael Mateos. 

Unas cuentas que ascienden a casi 85 millones de euros y que incluyen partidas para ayudas al alquiler, el autobús urbano y el cheque bebé de 500 euros.

Tanto PP como PSOE han defendido la aprobación de las cuentas, puesto que servirán para mejorar la vida de los vecinos. Los populares destacan que es el presupuesto más alto con el que ha contado la ciudad, mientras desde el PSOE sacan pecho por las medidas que han logrado incorporar.

VOX y Podemos han criticado el acuerdo entre PP y PSOE, diciendo que "son lo mismo" y que "el bipartidismo al rescate, eso se ha dado siempre, gobierne uno o gobierne otro".

imagen destacada
Imagen
Aprobados los Presupuestos en Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Aprobados los Presupuestos en Cáceres

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_060225_presus cc
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gvbv0xin
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Cáceres aprueba sus Presupuestos más altos de la historia
Antetítulo
SUCESO GUARDIA CIVIL
Subtítulo
El hombre de 49 años, está siendo investigado por un presunto delito contra la salud pública por tráfico de drogas
Cuerpo

Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Subsector de Tráfico de Cáceres y al Puesto de Trujillo (Cáceres), han llevado a cabo una actuación relacionada con el tráfico de drogas, que ha supuesto la detención del conductor de un vehículo, en la autovía A-5, cerca de Trujillo (Cáceres), tras incautarle una bolsa que contenía 500 gramos de cogollos de marihuana.

La actuación tuvo lugar en el día de ayer, en la Autovía A-5, a la altura de la localidad de Trujillo (Cáceres), en el marco de la campaña de control y la verificación del cumplimiento de la normativa técnica de vehículos, que agentes del Subsector de Tráfico de Cáceres estaban llevando a cabo.

El conductor dio positivo en THC en las pruebas de detección de drogas

Durante un control establecido al efecto, los agentes procedieron a la identificación del conductor de una furgoneta que mostraba evidentes signos de nerviosismo. Ante esta actitud, y tras dar positivo en THC a las pruebas de drogas que le fueron realizadas, se efectuó una inspección del vehículo, localizando una bolsa oculta en el interior que contenía abundantes cogollos de una sustancia vegetal de aspecto similar a la marihuana.

Tras la intervención, se llevó a cabo el pesaje oficial de la sustancia, confirmándose que se trataba de medio kilogramo de cogollos de marihuana, lo que motivó la detención inmediata del conductor como presunto autor de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas.

El detenido fue puesto en libertad provisional

El detenido, de 49 años, fue trasladado a las dependencias de la Guardia Civil en Trujillo (Cáceres), donde se instruyeron las diligencias correspondientes. Una vez finalizadas, fueron remitidas a la autoridad judicial competente de la localidad, que decretó la libertad provisional del detenido.

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Detenido un conductor en la A-5 con 500 gramos de marihuana en un control de tráfico en Trujillo
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-06--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_btixx4qz/v/1/flavorId/1_gx4xfzvz/1_btixx4qz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_btixx4qz
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-06--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_61c8ll31/v/1/flavorId/1_wzuir1qe/1_61c8ll31.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_61c8ll31
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PATRIMONIO
Subtítulo
A pesar de su estado deteriorado, representa un ejemplo significativo de las fortalezas erigidas durante los conflictos dinásticos del siglo XV
Cuerpo

La Consejería de Cultura ha iniciado el expediente para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) el Castillo de los Herrera en la localidad cacereña de la localidad de Arroyo de la Luz, con la categoría de Zona Arqueológica.

Según se recoge en el informe, este conjunto, a pesar de su estado actual, es un bien patrimonial de gran interés histórico al representar un "ejemplo significativo de las fortalezas erigidas en el contexto de los conflictos territoriales y dinásticos del siglo XV", informa la Junta.

Si bien hay estudios que datarían el inicio de su construcción en el siglo XIV, éste se erigió en su totalidad entre 1439 y 1483. Su vida útil como castillo fue breve, ya que en el siglo XVI comenzó su progresivo abandono, dado que los señores poseían un palacio en la misma población.

A lo largo de los siglos siguientes continuó su desmantelamiento y se convirtió en cementerio local desde 1843 hasta 1889, momento en el que adquirió el aspecto que presenta hoy. Además, desde finales del siglo XX, el castillo ha sufrido la construcción de varias edificaciones en su entorno.

Castillo de los Herrera

El castillo está construido con mampostería, lajas de pizarra y sillería, y su recinto presenta un cuerpo principal de forma rectangular, donde se encuentra su única puerta.

El espacio principal está rodeado por una liza y una barbacana con varios torreones conservados, mientras otros han sido destruidos. Se apunta, además, la posibilidad de la existencia de un foso alrededor de toda la barbacana.

El informe recoge también que el castillo se asienta sobre una especie de zócalo artificial, cuyos bordes en sus lados sur y oeste coinciden con el trazado de un acueducto que llevaría sus aguas hasta el vecino convento franciscano, del cual se conserva un tramo.

imagen destacada
Imagen
Castillo de los Herrera
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Castillo de los Herrera

Compartir en redes sociales
Fecha de publicación