Creativo, joven y emprendedor. Así es Raúl Herrero, que se lanzó con su marca Iris y apostó por lo que más le gustaba. Nos ha hablado de su experiencia como creador y artesano.
Cuando ‘Girls’ lo petó conocimos a Lena Dunham, su directora, que se perfiló como una de las voces de una generación. Irene Matas de Íscar nos habla de su figura.
Hoy nos adentramos en el Museo Minero de Santa Marta.
El monasterio de Guadalupe es nuestro referente religioso más importante y ha sido testigo de los acontecimientos más relevantes de la historia de nuestro país. Hoy nos visita un fraile que ingresó en el seminario con tan solo 10 años y hoy es el guardián del Monasterio. Él es Fray Guillermo Cerrato.
Hay muchas teorías sobre lo que viene bien a la pareja. Luz Cayado nos habla de algunos conceptos al respecto.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos vamos hasta Badajoz para conocer el mejor aceite virgen extra.
Cada planta tiene una capacidad de 50 megawatios. Entre las tres son capaces de generar energía para 94 mil hogares. Durante su construcción, según Naturgy, se han generado mil puestos de trabajo, de los que quedan una decena tras su puesta en funcionamiento. Extremadura amplía así su parque fotovoltaico. Víctor del Moral, Secretario General de Desarrollo Sostenible, ha destacado la importancia de este tipo de energía: "Con lo que eso significa de la descarbonización de la energía, de avanzar hacia la transición ecológica y al mismo tiempo crear empleo y riqueza en nuestra región".
La empresa quiere ahora construir aquí baterías para acumular energía y poder verterla a la red eléctrica en las horas de menos sol o incluso de noche. Un proyecto que todavía tendría que recibir el visto bueno ambiental.
Aunque cerca de Lobón, las plantas están en el término municipal de Badajoz. Eso ha dejado en las arcas de la ciudad casi un 6% de los 70 millones de euros de la inversión a través de impuestos, según Carlos Ureña, teniente de alcalde de Badajoz: "Para el ayuntamiento también es muy importante vía impuestos.. vía IBI, vía ICIO, etcétera, y para nosotros es un día fundamental".
15 investigadores de la Universidad de Extremadura estudian aquí cómo afecta la instalación de este tipo de plantas al suelo con el paso de los años y qué ocurre en el entorno animal y vegetal.
Es importante saberlo porque en la región hay ya 7.500 megawatios instalados procedentes de energía fotovoltaica y hay otros más de 2 mil en construcción.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
En esta primera semana de febrero seguiremos, de momento, bajo la influencia del anticiclón en prácticamente toda la península. Un anticiclón con mucha presión en su centro, más de 1040 hPa, y que se encuentra al norte de la península ibérica.
El cielo estará despejado en toda la región. Solamente se verá salpicado por pocas nubes de tipo alto que atraviesen el norte de Cáceres a lo largo del día. Pero serán poco destacables. Todo en un día con viento flojo que soplará del nordeste durante toda la jornada.
Volverán las heladas débiles a muchas zonas bajas y abiertas de la región. Sobre todo en fondos de valle y en las zonas más bajas. Mínimas próximas a los 0 ºC pero será difícil que se registren valores negativos. Y máximas que se quedarán sin muchas variaciones.
