Descripción
En Don Benito, hoy la jornada para nuestro Jose comienza ocupándose de asuntos avícolas: toca encontrar los huevos que sus gallinas dejan repartidos por diversos rincones de la nave, además de diferenciar los frescos de los que llevan varios días en el nido. Y para eso Jose tiene un truco infalible.
Fichero multimedia
ECEV_040225_HUEVOS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5zcd88a9
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Hoy María y su padre Julio, comienzan con los preparativos del próximo movimiento de vacas en la dehesa. Hay que localizar a Margarita, la cierva de nuestra vaquera, para controlar que el día de la ruta llegue al destino junto a la manada.
Fichero multimedia
ECEV_040225_MARGA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w8ejacyj
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
CENTRAL NUCLEAR
Subtítulo
El exministro y expresidente de Red Eléctrica no es partidario de nacionalizar la central, como plantea Guardiola
Cuerpo

Jordi Sevilla, expresidente de Red Eléctrica y actual Director de Contexto en la Unidad de Inteligencia de LLYC, cree que el gobierno acabará cediendo y ampliará el calendario de cierre de la central nuclear de Almaraz. "Estoy convencido de que convenceremos al Gobierno y a su presidente para que tome la iniciativa", ha señalado en el informativo "Hora Punta" de Canal Extremadura Radio.

Nacionalización de Almaraz

En que también fuera ministro de Administraciones Pública asegura que la solución no pasa por nacionalizar la gestión de Almaraz, como ha planteado la presidenta de la Junta, sino por "equiparar la fiscalidad a la media europea".

"Comparto la necesidad de mantener abierta la central nuclear pero no creo que el problema sea la titularidad pública o privada", ha indicado Sevilla.

imagen destacada
Imagen
Jordi Sevilla
Autor
canal extremadura
Categoria
Fichero multimedia
HP_SEVILLA_ALMARAZ_4225
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vbyhmc4p
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TRÁFICO DE DROGAS
Subtítulo
Durante la persecución policial, el camión ha atravesado la mediana de la A-66 con grave riesgo para las personas que circulaban en ambos sentidos
Cuerpo

Un camión que transportaba varios kilos de droga ha sufrido un accidente en la A-66, a la altura de Mérida. El vehículo huía de una persecución policial cuando, en el kilómetro 629 de la autovía, atravesó la mediana. En el vídeo de arriba se aprecia cómo la maniobra del camión ha provocado un grave riesgo para los usuarios que en esos momentos circulaban en ambos sentidos de la autovía.

El tráiler llevaba semiocultos 21 fardos de marihuana con un peso total aproximado de 500 kg. Su conductor, un vecino de Sevilla, ha sido detenido y se le imputan delitos de tráfico de estupefacientes, atentado contra la autoridad, contra la seguridad vial y daños.

El camión fue interceptado en circulación por dos vehículos de la Policía Nacional y dos coches camuflados, con la intención de desviarlo a un área de servicio próxima. Sin embargo, el conductor hizo caso omiso a las indicaciones, arremetió contra uno de los vehículos policiales e impactó contra el guardarraíl, atravesando la mediana e invadiendo el sentido contrario.

No se han producido daños personales. La investigación continúa abierta según informa la Policía Nacional. La Operación llamada "Lastwagen" ha sido realizada por la Brigada Central de Estupefacientes de Bahía Cádiz y ha colaborado el Grupo de Estupefacientes y Brigada de Seguridad Ciudadana de Mérida. 


 

 

 

imagen destacada
Imagen
Droga aprehendida
Autor
Cedida
Categoria
Fichero multimedia
CEX_VÍDEO MARIHUANA POLICÍA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h5u3qt5i
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Interceptado un camión con 500 kilos de droga cerca de Mérida
Descripción

Jordi Sevilla, ex presidente de Red Eléctrica y actual Director de Contexto en la Unidad de Inteligencia de LLYC,cree que el gobierno acabará cediendo y ampliará el calendario de cierre de la central nuclear de Almaraz. "Estoy convencido de que convenceremos al Gobierno y a su presidente para que tome la iniciativa", ha señalado en el informativo "Hora Punta" de Canal Extremadura Radio.

El que también fuera ministro de Administraciones Pública asegura que la solución no pasa por nacionalizar la gestión de Almaraz, como ha planteado la presidenta de la Junta, sino por "equipar la fiscalidad a la media europea".

"Comparto la necesidad de mantener abierta la central nuclear pero no creo que el problema sea la titularidad pública o privada", ha indicado Sevilla

Categoria
Fichero multimedia
HP_SEVILLA_ALMARAZ_4225
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vbyhmc4p/v/1/flavorId/1_h5gck46a/1_vbyhmc4p.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vbyhmc4p
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
328.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-04--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_uqs0jz1t/v/1/flavorId/1_icre6gk3/1_uqs0jz1t.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uqs0jz1t
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TRABAJADORES
Subtítulo
El campo extremeño no ve fácil cumplirla y los empresarios de la hostelería también manifiestan su disconformidad
Cuerpo

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la reducción de la jornada laboral. Pasará de 40 horas semanales a 37 horas y media, aunque la medida tiene que ser convalidada en el Congreso de los Diputados.

Si el parlamento concede su visto bueno, esta medida podría empezar a aplicarse antes del 31 de diciembre de este mismo año. Se traduciría en media hora menos de trabajo al día.

La reducción de jornada no contenta a todos. El campo extremeño no ve fácil cumplirla, y los empresarios de la hostelería tampoco están conformes. Pero los trabajadores sí la ven con buenos ojos.
 

imagen destacada
Imagen
Reducción de la jornada laboral
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_040225_jornadalaboral
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8ka8n8sq
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

José Carlos Marín sufrió una parálisis facial que detectó mientras desayunaba. Las causas de una parálisis facial central pueden ser un ictus, un tumor o un trauma. 

Fichero multimedia
ANSALUD_04022025_PARALISISFACIAL
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_571qfjbp
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Belén Pagador, nutricionista, nos explica que la lombarda actúa como un excelente antiinflamatorio para nuestro organismo. Para aprovechar sus beneficios aprendemos a preparar una ensalada de lombarda con confit de pato junto a la cocinera Mamen Cano. 

Fichero multimedia
ANSALUD_04022025_LOMBARDA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kvrm5yu1
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

 Eduardo Aranda, presidente de COPOEX, visita nuestro plató para hablarnos sobre los juanetes: ¿cómo prevenirlos?, ¿cuándo es necesario operar? Esto y mucho más. 

Fichero multimedia
ANSALUD_04022025_ENTREVISTA_EDUARDOARANDA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d3fzgf3p
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión