Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
A lo largo de este jueves se acercará un frente a la región que dejará más nubes, lluvias al final de la tarde y descenso térmico a partir del viernes
Cuerpo

Dentro del veranillo en el que nos encontramos en muchas zonas de la región, este jueves llegan cambios de tiempo de la mano de un frente que se acerca por el oeste peninsular. No traerá lluvias generalizadas, pero sí cambios de viento a lo largo del día y un descenso térmico a partir del viernes.

Previsión Exremadura

El frente llegará al final de la tarde y las lluvias más probables o destacables aparecerán también al final del día, pero antes de eso sí aparecerán algunos chubascos de forma esporádica en  puntos del centro, norte y sur de la región. 

Previsión Exremadura

A lo largo del día serán chubascos lo que tendremos, y al final de la tarde las lluvias serán algo más persistentes y significativas hacia el centro y norte de la provincia de Cáceres. Antes de todo ello tendremos cambio en la dirección del viento. Empezará el día todavía soplando solano, pero cambiará al sureste durante la mañana y terminará entrando el viento del suroeste por la tarde.

Previsión Exremadura 

Con todo ello, las temperaturas descenderán de forma ligera en el norte y sur de la región. Será como mucho un grado. Pero el hecho de tener más nubes hará que se frenen un poco también en el resto. Ya no subiremos de los 26 ºC. Las mínimas se quedaran sin cambios.

imagen destacada
Imagen
Autor
canal extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_23102024
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_949j0ccw
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CUMBRE HISPANO-LUSA
Subtítulo
Está basada en la sostenibilidad económica y ambiental, así como la competitividad, la innovación y la accesibilidad
Cuerpo

España y Portugal han renovado este miércoles su Estrategia de Turismo Transfronterizo por dos años más, para el periodo 2024-2026, para seguir posicionando la Península Ibérica como uno de los destinos turísticos "más competitivos del mundo".

Competitividad y sostenibilidad

Además, ambos países han acordado poner en marcha un Plan Operativo 2025-2027 para profundizar y concretar acciones y plazos de lo previsto en el documento de la Estrategia.

La primera Estrategia turística conjunta para las comarcas de La Raya se firmó en 2022 y su vigencia expira en noviembre de 2024. En la renovación del acuerdo refrendado por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y el ministro portugués de Economía y del Mar, Pedro Reis, en el marco de la XXXV cumbre hispano-portuguesa de Faro, se han establecido las líneas generales de cooperación entre ambos países en materia de turismo. Están basadas en la triple sostenibilidad --económica, social y ambiental--; la de la competitividad, la innovación y el conocimiento; la de cohesión y la de accesibilidad.

Además, se señalan seis subregiones donde se profundizará en la estrategia sostenible, que son las de Norte de Portugal-Galicia; Norte de Portugal-Castilla y León; Centro de Portugal-Castilla y León; Centro de Portugal-Extremadura; Alentejo-Extremadura; y Algarve-Andalucía.

Hereu ha señalado que, con la renovación de este compromiso, los gobiernos de Portugal y España ratifican la "apuesta conjunta por el desarrollo económico y social del territorio transfronterizo".

Estrategia de cuatro ejes

Para alcanzar las metas fijadas, el memorando renovado este miércoles contempla acciones en cuatro ejes. Uno de ellos es una acción central entre los gobiernos de Portugal y España, articulando políticas tanto bilaterales como multilaterales y promoviendo el desarrollo de los instrumentos y proyectos conjuntos necesarios para la aplicación de la Estrategia.

Otro punto contempla una acción regional entre las regiones de Portugal y las comunidades de España, con actuaciones a desarrollar a ambos lados de la frontera con incidencia sobre destinos, productos, recursos humanos y promoción exterior. También hay planes de sostenibilidad turística en destinos fronterizos y el desarrollo de experiencias turísticas en la frontera.

España y Portugal renuevan la Estrategia de Turismo Transfronterizo que refuerza competitividad de Península

Además, dentro de este plan se apuesta por criterios de sostenibilidad en una triple vertiente. En la medioambiental se centrarán en actuaciones de restauración ambiental o gestión de espacios naturales; en la territorial se asegura el impacto transformador en todo el país y en la socioeconómica se impulsarán puestos de trabajo de mejor calidad y oportunidades de formación.

imagen destacada
Imagen
Turismo en España y Portugal
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00225839
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x7f0ig4b
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
CUMBRE HISPANO-LUSA
Subtítulo
De la Cumbre Hispano-lusa sale también el compromiso para construir el puente internacional entre Cedillo y Portugal
Cuerpo

España y Portugal acuerdan regular el caudal del Tajo desde la presa de Cedillo. Es uno de los acuerdos que nos deja la XXXV Cumbre Hispanolusa que se acaba de celebrar en la ciudad lusa de Faro. Uno de los grandes convenios que deja este encuentro es establecer un régimen de caudales en el Tajo y el Guadiana, como desarrollo del Convenio de la Albufeira. 

España y Portugal acuerdan regular el caudal del Tajo desde la presa de Cedillo

Para el río Tajo, ambos países han decidido regular las bases para gestionar un caudal diario a partir de la presa de Cedillo. El texto firmado concreta el “establecimiento de un caudal diario en el Tajo, a partir de la presa de Cedillo, con el objeto de preservar los caudales circundantes. Acogen también favorablemente el compromiso alcanzado para el establecimiento de un régimen de caudales mensuales en el tramo de Pomarão del río Guadiana, a fin de garantizar el buen estado del estuario y una distribución equitativa de los caudales disponibles para uso de ambos Estados. Del mismo modo, destacan el reconocimiento de las captaciones de agua de Pomarão y de Bocachança, quedando su explotación sujeta a los principios fijados en el Convenio de Albufeira”. 

España y Portugal acuerdan regular el caudal del Tajo desde la presa de Cedillo

Gestión responsable del agua

El primer ministro portugués, Luís Montenegro, ha destacado la importancia de que los recursos hídricos de la península ibérica sean gestionados de forma responsable por ambos países. En la misma línea, el presidente del Gobierno español, edro Sánchez ha destacado los recursos realizados desde ambos lados de la Raya para que los ecosistemas fluviales que compartimos con nuestros vecinos portugueses sean protegidos.  

Puente entre Cedillo y Montalvao

En la Cumbre Hispano-lusa también se ha firmado la construcción del puente que unirá la localidad cacereña de Cedillo con el municipio luso de Montalvao.

Además, promoverán proyectos industriales conjuntos que apuesten por la cadena de valor del vehículo eléctrico y crearán una red de recarga de este tipo de vehículos en la península ibérica. Eso sí, no se ha abordado una de las demandas de Extremadura: el proyecto de autovía entre Moraleja y Castelo Branco.

 

imagen destacada
Imagen
España y Portugal acuerdan regular el caudal del Tajo desde la presa de Cedillo
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_231024_cumbreagua
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_z9kxbgxo
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CUMBRE HISPANO-LUSA
Subtítulo
Pedro Sánchez reitera el compromiso de la alta velocidad para Extremadura antes de 2030
Cuerpo

Termina un encuentro de gran interés para Extremadura en materia de infraestructuras. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado el compromiso de España de concluir la línea de alta velocidad entre Madrid y Lisboa para el año 2030, en cambio Portugal ha asegurado que su primera prioridad es otra, la de acabar la línea que unirá Lisboa con Vigo para el año 2032.

Portugal prioriza la conexión por Galicia

La XXXV Cumbre Hispano-Lusa acaba sin compromisos concretos sobre las fechas del AVE que ha de unir Madrid con Lisboa por territorio extremeño. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha distinguido en su comparecencia entre el compromiso del Gobierno de España respecto a la conexión ferroviaria ente Madrid y Lisboa, sobre la que el Ejecutivo español solo puede actuar desde Madrid hasta la frontera en Extremadura; y el compromiso compartido con el gobierno portugués en cuanto a la línea Lisboa-Oporto-Vigo.

El AVE por Extremadura no es el prioritario de Portugal

Por su parte, el primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, ha querido dejar claro que su Gobierno priorizará en primer lugar esta segunda conexión hacia la frontera en Galicia y que incluso intentará anticipar el calendario de esa infraestructura.

Extremadura como "Segunda prioridad"

El portugués ha calificado la conexión por Extremadura como "segunda prioridad", por lo que la finalización completa de la alta velocidad entra ambas capitales podría demorarse más allá de 2032, pese a que el tramo español se concluya para el año 2030.

Para Pedro Sánchez "El compromiso del Gobierno de España respecto al AVE Madrid-Lisboa es 2030, pero insisto, es el compromiso del Gobierno de España y es en el horizonte en el que estamos trabajando", ha dicho Sánchez, remarcando que solo se trata de una promesa desde el lado español, lo que permitiría cumplir con la fecha límite marcada por Europa.

El AVE por Extremadura no es el prioritario de Portugal

Sin embargo, Portugal quiere acabar cuanto antes la conexión Madrid-Oporto, esta última ciudad a solo 70 kilómetros de Galicia, relegando la conexión directa a Madrid por Évora y Badajoz a un segundo lugar.

Montesinos también ha asegurado que hay otras tres conexiones ferroviarias en estudio para el futuro: Aveiro-Salamanca, Faro-Huelva-Sevilla y Oporto-Braganza-Zamora.

imagen destacada
Imagen
El AVE por Extremadura no es el prioritario de Portugal
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_231024_cumbretarde
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fccmgmlm
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El AVE por Extremadura no es el prioritario de Portugal
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD1-2024-10-23
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lvoxdx8a
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
En Valrío conocemos a Iñaki, el primo de Isabel y Lidia. Las chicas ya nos habían comentado su faceta como Dj pero, al parecer, además de la música comparten la pasión por el campo y las ovejas. Seguro que con la tarea de hoy también las hace bailar.
Fichero multimedia
ECEV_231024_ÑAKO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_48yqvdvp
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Jose, nuestro cabrero de Don Benito, visita hoy su gallinero con una nueva herramienta: una lupa, que su abuelo le ha prestado, para localizar los piojos, que desde hace unos días, invaden su gallinero. Además, cuenta con varios trucos para conseguir eliminarlos, y hoy los pondrá en práctica.
Fichero multimedia
ECEV_231024_LUPA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ykfnaa6j
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
En la dehesa de Manchita necesitan espacio para separar al rebaño en diferentes piaras y, en esta ocasión, hay que cambiar de cerca a las ovejas más “delicadas”. Son casi 200 animales que tendrán que atravesar la carretera para llegar a su destino. Nuestro equipo de pastores se coordinará y esperará a que Boni dé el aviso de que no hay peligro alguno.
Fichero multimedia
ECEV_231024_CARRETERA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kgy71i67
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Pilar y Candi, nuestros ganaderos de Torremocha, tienen que guardar hoy las alpacas en el carro para poder alimentar a sus animales durante las próximas semanas. La oportunidad perfecta para que Pilar haga uso del sentido del humor que la caracteriza, sorprendiendo a Candi con una pequeña broma.
Fichero multimedia
ECEV_231024_ALPACAS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o0bdx6li
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión