Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
La región ha recibido la visita de una agente de viajes de lujo de Colombia y de un reconocido bloguero italiano
Cuerpo

La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte de Extremadura ha intensificado su estrategia de promoción internacional con la reciente visita de una agente de viajes de lujo de Colombia y de un reconocido bloguero italiano. Estas acciones buscan potenciar la oferta premium de la región en el mercado colombiano y destacar su riqueza patrimonial en Italia.

Promoción en Colombia

La visita procedente de Colombia está recorriendo un itinerario que abarca los tres enclaves Patrimonio Mundial con sello UNESCO de la región (Mérida, Cáceres y el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe), además de Trujillo. La experiencia se completa con una oferta gastronómica exclusiva en restaurantes y espacios singulares, así como visitas al Monumento Natural de Los Barruecos, el Museo Vostell de Malpartida de Cáceres y el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear en Cáceres.

Italia: la mirada de un bloguero hacia el legado romano

Por otro lado, el bloguero de viajes italiano Stefano Bagnasco, autor de 'Check-In', está visitando Extremadura hasta este viernes. Su blog se centra en destinos poco masificados y menos conocidos en Italia, lo que lo convierte en un aliado estratégico para la promoción de la región. Su recorrido incluye visitas a los monumentos de Mérida y Cáceres, con especial interés en la riqueza patrimonial y el legado del Imperio Romano. 

Mientras tanto, la Dirección General de Turismo de Extremadura también está fortaleciendo su presencia en el Reino Unido, y la región participa en una gira de presentaciones de destinos de interior ante noventa agentes de viajes y turoperadores del sur de Inglaterra.

imagen destacada
Imagen
Promoción de Extremadura
Autor
Junta de Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

El presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, José Manuel Corbacho, ha criticado la propuesta de ley de Concordia que ha presentado VOX en la Asamblea, y que supondría la derogación de la ley de 2019. Valora que el resto de grupos vaya a rechazarla, pero critica haya sido objeto de negociación en los acuerdos entre PP y VOX en la región. Corbacho valora positivamente la ley actual y reclama a la Junta que la desarrolle cuanto antes.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH300125_ENTREVISTA_MEMORIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_s32f3lom/v/1/flavorId/1_2t7ejs8x/1_s32f3lom.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s32f3lom
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
601.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ESPECIES INVASORAS
Subtítulo
Las esperadas obras de dragado del río Guadiana a su paso por Badajoz comenzarán el próximo mes de octubre
Cuerpo

Las esperadas obras de dragado del río Guadiana a su paso por Badajoz comenzarán el próximo mes de octubre, tras la obtención de la Declaración de Impacto Ambiental favorable. Este anuncio, realizado por el delegado del Gobierno en Extremadura, supone un paso clave en la lucha contra el nenúfar mexicano, una especie invasora que se ha extendido por el río durante los últimos años. José Luis Quintana se ha mostrado satisfecho por el cumplimiento de los trámites: La erradicación del nenúfar mexicano es una prioridad para nosotros. Este proyecto requería abordar un problema ambiental que es el resultado del diálogo y la colaboración entre instituciones como la Confederación Hidrográfica del Guadiana, la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Badajoz”, ha explicado.

La obtención de la DIA era un requisito fundamental para el inicio de los trabajos, ya que garantiza que las intervenciones necesarias para eliminar el nenúfar mexicano se realizarán minimizando los efectos negativos sobre el Guadiana. De esta forma, se confirma que el proyecto de dragado para retirar esta especie invasora es viable.

Nenúfar mexicano

La actuación afecta a 38 kilómetros del río, incluyendo su paso por el término municipal de Badajoz y sus afluentes, el arroyo de la Cabrera y el río Gévora. El proyecto incluye la retirada de todas las manchas de nenúfar y la desinfección de los lodos acumulados a lo largo de los años, los cuales han facilitado la proliferación de esta especie en el tramo urbano. 

Dos fases

 

La ejecución de los trabajos se va a dividir en dos fases, una inicial que comprende a todos los tramos de ríos afectados hasta el puente de la autovía y otras aguas abajo hasta la frontera con Portugal. La previsión es que las obras pudieran estar finalizadas en 2029, con un presupuesto aproximado de 25 millones de euros.

El nenúfar mexicano: una amenaza para el Guadiana

El nenúfar mexicano es una planta acuática originaria de América Central y el sur de Estados Unidos. Se detectó por primera vez en el Guadiana en la década de 1980, pero su expansión se ha acelerado en los últimos años, cubriendo grandes extensiones del río, especialmente a su paso por la capital pacense. Esta especie forma densas capas en la superficie del agua, impidiendo el paso de la luz solar y reduciendo los niveles de oxígeno en el agua, lo que afecta gravemente a la vegetación y a los animales.

Durante los últimos años, su expansión a lo largo del río ha dificultado todo tipo de actividades, con la dificultad de que su eliminación es complicada y, además, con el hándicap de su rápida reproducción.

Coordinación entre administraciones

El pasado mes de noviembre se firmó un Protocolo de Colaboración entre distintas administraciones para coordinar esfuerzos en la eliminación del nenúfar mexicano. Este acuerdo involucra a la Confederación Hidrográfica del Guadiana, la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Badajoz, estableciendo un marco de actuación conjunto para la erradicación de esta especie invasora.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_300125_nenufar
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x1yb1sgs
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El dragado del Guadiana en Badajoz recibe la luz verde
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-30--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_d2kd116r/v/1/flavorId/1_y8l3ao1q/1_d2kd116r.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d2kd116r
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-30--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8qa9d2vj/v/1/flavorId/1_5as6hnwv/1_8qa9d2vj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8qa9d2vj
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

¿Qué tienen en común el descubrimiento de la penicilina, los rayos X y el velcro? Todos ellos son fruto del azar, de ese momento mágico en que un científico se encuentra inesperadamente con algo completamente diferente de lo que buscaba inicialmente. 

La ciencia y el azar. La historia de los descubrimientos casuales que cambiaron el mundo de la divulgadora Mireia Ortega y editado por Pinolia nos sumerge en un fascinante recorrido por algunos de estos hechos. 

Desde el accidental descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Röntgen en 1895 hasta el desarrollo inesperado de la viagra en 1998, el libro nos muestra cómo la serendipia juega un papel fundamental en el progreso científico. 

Cada capítulo es un viaje sorprendente que revela cómo la suerte, combinada con la preparación y la perspicacia de los científicos, puede transformar un simple accidente en un avance revolucionario. 

Categoria
Fichero multimedia
MEJORDIA_30012025_CIENCIAAZAR
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8eaywz4r/v/1/flavorId/1_6ny7npj5/1_8eaywz4r.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8eaywz4r
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
671.00
Fecha de emisión
Descripción

Juan Carlos Acosta se ha propuesto que salgamos de la rutina, y para ello, nos ha convencido de que lo mejor es salir de rutina con su moto. Juego de palabras aparte, Acosta está dispuesto a mostrarnos todas las semanas rincones curiosos de nuestra región. Hoy se ha ido a Zafra a conocer una empresa que se dedica a darnos soluciones para embalar todo lo que se nos ocurra. 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_RUTINA_290125
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ebnyypgi/v/1/flavorId/1_nhbrp1hs/1_ebnyypgi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ebnyypgi
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
926.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-30--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_syps7h8r/v/1/flavorId/1_hc53zodt/1_syps7h8r.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_syps7h8r
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PRECIOS
Subtítulo
Con este aumento, la inflación encadena cuatro meses seguidos al alza. Desde junio de 2024, cuando la tasa alcanzó el 3,4%, no se registraba un nivel tan elevado
Cuerpo

El Índice de Precios de Consumo ha aumentado un 0,2% en enero en comparación con el mes anterior, y la tasa interanual ha crecido hasta el 3%, el valor más alto desde junio de 2024, cuando se situó en el 3,4%, según los datos adelantados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística. Este repunte se debe al encarecimiento de los carburantes y, en menor medida, al aumento de los precios de la electricidad.

Desde el 1 de enero, el IVA de la electricidad ha vuelto a su tipo habitual del 21%, tras haber estado reducido al 10% hasta el 31 de diciembre de 2024, lo que ha contribuido al incremento del precio de la luz.

Cuatro meses consecutivos de subidas

Con este aumento, la inflación encadena cuatro meses seguidos al alza, consolidándose como una tendencia creciente en los últimos meses. Desde junio de 2024, cuando la tasa alcanzó el 3,4%, no se registraba un nivel tan elevado.

imagen destacada
Imagen
Combustibles
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Combustibles

Categoria
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Por el encarecimiento de los carburantes y la electricidad
Descripción

Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.

Fichero multimedia
PROG00236576
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_opvk99lx
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión