La Consejería de Agricultura abonará a partir de mañana el anticipo de la PAC, el primer día del ejercicio contable para la Unión Europea. Un total de 33.975 agricultores y ganaderos de Extremadura se beneficiarán de las ayudas, el 87 por ciento de los que lo han solicitado.
Para esta campaña, habrá 168,6 millones de euros disponibles, un 30 por ciento más que en 2023, y se destinará a la ayuda básica a la renta, al pago redistributivo y a las ayudas a los jóvenes agricultores y ganaderos.
Pese a que la Consejería no está de acuerdo con la nueva PAC, porque "tiene menos fondos y más exigencias", quieren que el dinero se cobre cuanto antes. "El dinero tiene que estar en el bolsillo de nuestros agricultores y ganaderos", ha remarcado Mercedes Morán.
Se abona el 70 por ciento de las ayudas, lo permitido por Europa. En cuanto a los expedientes no resueltos, asegura, que seguirán trabajando para este que anticipo llegue a un mayor número de agricultores y ganaderos. "Se subsanarán los errores y se realizarán los pagos de estas ayudas a los beneficiarios en una nueva nómina de anticipo"
Más ayudas para el campo
La Consejera también ha anunciado que esta semana se han pagado unos 12 millones de euros para la comercialización de la miel, para el sector vitivinícola y el de frutas y hortalizas.

Ganado vacuno en el campo
Este 15 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Pérdidas Gestacionales y Neonatales. Una jornada que busca sensibilizar sobre el sufrimiento que supone a las familias la pérdida de un bebé durante la gestación o al poco de nacer. La muerte gestacional o fetal ocurre cuando el feto tiene más de 22 semanas en el vientre de su madre. Si es a partir de las 28 semanas de embarazo y hasta la primera semana de vida, entonces hay que hablar de muerte perinatal.
Desde la Asociación Profesional de Matronas de Extremadura defienden que las familias tienen derecho a aferrarse a ese recuerdo. Juani Cordón, pertenece al colectivo y destaca la "necesidad de dar visibilidad a ese duelo".
Por ello, las matronas agradecen que el ayuntamiento de Almendralejo haya escuchado su petición y se sume al homenaje a estas familias dedicando un espacio para el recuerdo. Estará ubicado en paseo del parque Félix Rodríguez de la Fuente.
Así, todas las familias que hayan sufrido esta pérdida podrán depositar una mariposa o una estrella en uno de los árboles seleccionados para esta iniciativa. Mariposa o estrella en la que podrán incluir el nombre y fecha de nacimiento de su bebé. El acto inaugural del espacio estaba previsto para esta tarde, pero por la previsión de lluvia se aplaza al próximo jueves
La ciudad de Mérida, por su parte, también conmemora este día e iluminará esta noche algunos de sus edificios públicos con los colores azul y rosa.

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Aurora Torres es ganadera de la localidad pacense de Almendral. Siempre fue una enamorada del campo y aunque estudió magisterio se dedica profesionalmente a gestionar la explotación familiar. Su padre, de hecho, le inculcó el amor por los animales y la naturaleza. Amante de los caballos compagina la competición con atender a sus vacas y sus ovejas. Se siente afortunada de dedicarse a un mundo, el sector primario, que tradicionalmente ha estado dominado por hombres y en el que las mujeres tienen cada vez mas peso.
Anabel Solís ha apostado por el entorno rural y con tan solo 30 años ha puesto en marcha dos negocios en la localidad cacereña de Berzocana. Por la mañana abre el estanco y por la tarde la peluquería. Natural de la vecina Aldeacentenera, esta joven empresaria se instaló en Berzocana por amor. Una decisión con la que ayuda al crecimiento socioeconómico de la zona.

Recién superadas las celebraciones del Día de la Hispanidad con nuestra Virgen de Guadalupe como patrona, mantenemos viva la esencia del descubrimiento de América echando unos naipes. Cartas que nos descubren a los principales personajes que protagonizaron la gesta trasatlántica: Inés Suárez, defensora de Santiago de Chile, García de Paredes, el Sansón de Extremadura, Fernando el Católico, fallecido en Madrigalejo... Todos acompañados de un código bidi que nos asegura ganar conocimiento y diversión. De todo ello hablamos con Luis Manuel Domínguez, ingeniero y uno de sus creadores dentro del proyecto rutaconquistadores.com
Almendralejo contará con una espacio para el recuerdo en el centro de la ciudad destinado a las familias que pierden un bebé durante la gestación, el parto o al poco de nacer. Una iniciativa que han llevado a cabo la Asociación Profesional de Matronas de Extremadura y el ayuntamiento almendralejense.
La anemia es un déficit de hemoglobina en la sangre. Sus principales causas pueden ser la falta de ácido fólico, falta de hierro o bajos niveles de vitamina B12.
Visitamos la consulta de la enfermera Miriam Fernández, a la hematóloga Emilia Pardal y la médico de atención primaria Manuela Valero, del Servicio Extremeño de Salud.
La nutricionista Desy Montero nos explica cuáles son los alimentos con mayor contenido de hierro.