Cuando se origina un incendio en casa el peligro principal es el humo. Jerónimo Hernández, coordinador de Protección Civil en el Servicio de Bomberos, nos da las claves sobre cómo debemos actuar ante un incendio en casa.
La dieta Keto se ha puesto de moda, pero no crea que es oro todo lo que reluce. En A Nuestra Salud hablaremos de ella y de los riesgos que entraña hacerla sin ningún tipo de supervisión. En el plató, contaremos con la presencia de Ángel González Manero, médico de Atención Primaria, que responderá a sus consultas. Entre otras cosas, abordará en qué casos hay que cortar la tos, cuándo la fiebre debe preocupar o qué hacer para dejar de tomar benzodiacepinas. Si tiene un menor en casa y su sueño no resulta reparador, no puede perderse el programa de hoy. Los terrores nocturnos o la agitación de los niños hay que saber abordarlos, con paciencia y los recursos que les propondrán nuestros especialistas. Para terminar, hablaremos con los bomberos de la manera en la que tenemos que actuar ante un incendio y trabajaremos una serie de ejercicios para fortalecer la zona lumbar y evitar la compresión del nervio ciático.
Con Lola Trigoso.
La portavoz del PSOE en la Asamblea, Piedad Álvarez, ha confirmado que su formación está negociando con el PP su posible abstención ante la votación de los Presupuestos de la comunidad (PGEx) para 2025 para permitir con ello sacar adelante, en su caso, las cuentas, pero siempre "por el bien de Extremadura" y "sin renunciar" a sus "principios fundamentales".
"Es que no son nuestros presupuestos. No podemos votar a favor. Podemos abstenernos para no paralizar a Extremadura, pero vamos a continuar con nuestra labor de oposición y vamos a seguir reclamando lo que no se incluya dentro de esa negociación", ha espetado Álvarez, quien se ha remitido en la negociación a las "líneas" que viene defendiendo el PSOE a través de las 800 enmiendas parciales que ha formulado a las cuentas.
En concreto sobre si en la negociación para que el PSOE se pueda llegar a abstener se incluiría de manera irrenunciable la recuperación del impuesto de Patrimonio o el de Viviendas Vacías, ha dicho que "no".
En todo caso, ha confirmado que después de haberse producido un "intercambio de documentación" ya "hay" fijado un lugar y una hora para entablar una negociación presencial entre el PSOE y el PP, porque "el reloj juega en nuestra contra", y ha subrayado que su partido pretende ser "responsable" manteniendo la "voluntad de llegar a un acuerdo en la negociación por el bien de Extremadura".
En las "negociaciones presenciales", según ha explicado, participará una parte de la dirección del Grupo Parlamentario Socialista, aunque "por supuesto" el secretario general del partido, Miguel Ángel Gallardo, será igualmente partícipe de las mismas "aunque no esté físicamente presente".
Por encima de siglas, coinciden PSOE y PP, está Extremadura. VOX dice que está abierto a dialogar en un futuro con el PP, al que recuerda que quería derogar la ley de memoria histórica y democrática. Unidas por Extremadura habla de maniobra de reanimación para salvar las cuentas autonómicas.

La Guardia Civil, a través del Puesto de Arroyo de la Luz ha finalizado una investigación con la detención de un hombre acusado de cometer varios delitos contra el patrimonio en vehículos estacionados en la vía pública. Los hechos se produjeron principalmente durante el pasado mes de diciembre.
El detenido está acusado de tres delitos de robo con fuerza, tres delitos de hurto y cuatro tentativas de estafa, cometidos en distintos puntos de la localidad. Entre los objetos sustraídos se encuentran gafas de sol, dinero en efectivo, carteras y una tarjeta de crédito, con la que intentó extraer dinero en varios cajeros automáticos.
La investigación se inició tras la denuncia de numerosos robos en vehículos. Los agentes tomaron declaraciones a varios vecinos afectados y lograron recabar pruebas que señalaron al sospechoso, un vecino de la misma localidad. Finalmente, ayer se procedió a su detención.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Las intensas lluvias que acompañan a la borrasca Garoé mantienen a Extremadura bajo avisos, especialmente en el norte de Cáceres y el sur de Badajoz, donde se están registrando las mayores precipitaciones. En las últimas horas, el agua ha provocado el corte de la carretera comarcal que conecta Zarza la Mayor con Portugal debido a la acumulación en un badén. Cinco localidades extremeñas figuran entre las más lluviosas del país, aunque de momento no se han producido accidentes graves en las carreteras, más allá de la incidencia en la vía cortada.
Preocupación
El alcalde de Zarza la Mayor, Félix Bayón, ha mostrado su preocupación por la situación y ha subrayado la falta de medios de los municipios para gestionar este tipo de emergencias. Los municipios no tienen a nuestro alcance las herramientas necesarias, asegura, como para "evitar una desgracia en un momento dado. Ponemos de nuestra parte todo lo que podemos", pero reclama protocolos para actuar en este tipo de situaciones.
Bayón ha pedido ayuda a las administraciones para mejorar la seguridad de las infraestructuras y evitar riesgos futuros. La borrasca Garoé seguirá dejando lluvias abundantes en Extremadura durante las próximas horas, por lo que se recomienda extremar la precaución en las carreteras, especialmente en zonas susceptibles de inundaciones. Autoridades y servicios de emergencia mantienen activa la vigilancia para responder a cualquier incidencia.

La Diputación de Badajoz pondrá en marcha a partir de mañana una nueva línea de ayudas destinada a la instalación de plantas fotovoltaicas de autoconsumo colectivo en edificios municipales. Con un presupuesto total de 20,8 millones de euros, se financiarán tanto la redacción de proyectos (800.000 euros) como la instalación de las plantas (20 millones de euros).
Autoconsumo colectivo y flexibilidad para los municipios
La principal novedad de estas ayudas es la libertad de los ayuntamientos para seleccionar el edificio municipal donde desean instalar las placas solares. Además, el modelo de autoconsumo colectivo permitirá que todos los edificios públicos situados en un radio de dos kilómetros se beneficien del ahorro energético generado.
Financiación al 100% y objetivos claros
Los proyectos estarán completamente financiados por la Diputación, cubriendo desde la redacción técnica hasta la ejecución de las instalaciones. Muchos municipios ya tienen definidos los edificios prioritarios, como residencias de mayores, que ofrecen un gran potencial energético, o colegios, que podrían beneficiar también a edificios cercanos como centros de salud o casas de la cultura.
Soluciones para municipios pequeños
En municipios con menor demanda energética, se prevé que la energía sobrante pueda almacenarse para su uso en horas nocturnas, maximizando así el aprovechamiento. El plazo para la presentación de proyectos se abrirá mañana, con el objetivo de que las instalaciones estén operativas a lo largo de 2027, según los plazos previstos.

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha visitado el programa de Canal Extremadura Televisión 'Ahora Extremadura', y ha hablado, entre otros temas, de los presupuestos generales de la región para el año que viene.
Durante estos días, hay reuniones clave en la Consejería de Hacienda entre negociadores del PSOE y el Gobierno autonómico de María Guardiola, con el objetivo de acercar posturas sobre el proyecto de presupuestos regionales para 2025, cuyo plazo de aprobación finaliza este viernes. El principal obstáculo en la negociación podría ser la política de rebajas fiscales propuesta por el Ejecutivo autonómico.
Miguel Ángel Gallardo considera que la negociación podría haberse hecho de forma más sosegada y asegura que ellos han planteado una serie de enmiendas que, si las principales se aceptan, podrían llegar a abstenerse y "haber cumplido con el mandato de los extremeños y extremeñas".
"Si el PP acepta las enmiendas principales y conseguimos el objetivo de alejar a Vox de las decisiones en esta región,, habremos cumplido con los extremeños y las extremeñas".
Escollos: las rebajas fiscales, educación y sanidad
La Junta de Extremadura, presidida por María Guardiola, se ha mostrado firme en su rechazo a modificar su política fiscal actual. En cambio, los socialistas exigen la recuperación de la gratuidad de los comedores escolares, la creación de un plan de vivienda asequible, la modificación de la tarifa autonómica del IRPF y la reinstauración del impuesto de patrimonio y el impuesto de viviendas vacías. En este sentido, las rebajas fiscales propuestas por el gobierno de Guardiola, como la reducción de los dos primeros tramos del IRPF en 2023, podrían ser uno de los puntos de consenso en la negociación.
Miguel Ángel Gallardo ha hablado también del regadío en Tierra de Barros, que deber ser un "objetivo prioritario en la política de Extremadura". Sobre la propuesta de Ley de Concordia de Vox, ha explicado que no hubieran "entendido nunca" que el Partido Popular hubiera apoyado esa ley.
Caso de David Sánchez
Sobre la investigación sobre su responsabilidad en la contratación del hermano del Presidente del Gobierno, ha asegurado que "no puede ir de otra forma que ir bien porque sé con seguridad y estoy convencido de que cuando no hay nada, nada uno tiene que temer".
Si finalmente se declara su inocencia, Gallardo confirma que dejará la Diputación de Badajoz y dará el salto a la Asamblea de Extremadura.
