No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Dos casas, hospedería, salón, cuadras, piscina, hotel... Más de 3000 metros cuadrados. Se vende por jubilación complejo rural muy cerca de Mérida (a unos 15 minutos) perfectamente equipado y adecuado. Listo para comenzar la actividad. El precio: 323.000 € negociables
El rey Felipe VI y la reina Letizia han presidido el acto de entrega de los Premios Nacionales de Cultura 2022 y 2023, celebrado anoche en el Museo Reina Sofía de Madrid, en el que el escritor extremeño Luis Landero recibió el Premio Nacional de las Letras Españolas, correspondiente al año 2022.
Un galardón que ha sido concedido al autor nacido en Alburquerque por “ser un extraordinario narrador, creador de numerosas ficciones con personajes y atmósferas de gran expresividad y excelente escritura recuperando la tradición cervantina con dominio del humor y la ironía e incorporando con brillantez el papel de la imaginación”.
Durante este acto también fueron entregados todos los otros Premios Nacionales de Cultura, incluido el de Tauromaquia 2023 a Julián López 'El Juli', nacido en Madrid pero afincado en Extremadura.
Se trataría del último premio de este tipo, puesto que el actual ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ya anunció que el Gobierno suprimirá la distinción a la tauromaquia. Precisamente anoche el ministro no aplaudió cuando El Juli recogió su galardón, aunque sí se saludaron.
Después, a través de redes sociales, el torero afeaba al ministro su actitud, y señalaba que "la tauromaquia es inclusiva, la cultura es del pueblo, no pertenece a ideologías políticas y su obligación como ministro es protegerla, defenderla y promoverla por encima de sus gustos personales".
Además El Juli se mostraba convencido de que "volverá la cordura, la responsabilidad y que en un futuro próximo muchos compañeros lo volverán a recoger de manos de un ministro con educación que no censure nuestra profesión".
Los galardones concedidos por el Ministerio de Cultura y Deporte tienen el propósito de fomentar las actividades culturales, entendidas como servicio a los ciudadanos, y para expresar el reconocimiento de la sociedad a la labor de personas o instituciones.
Entre los premiados se encuentran también la actriz Penélope Cruz, por ser "una de las cabezas visibles de una generación, la de los años 90, que supuso una renovación del cine español"; el programa de televisión 'Informe Semanal' de RTVE, que celebra su 50 aniversario, por ser "un referente en su género y su proyección internacional"; y el ilustrador Sergio García, por ampliar "el formato libro llevando la narración gráfica a otros lugares y por multiplicar las posibilidades de la ilustración con imágenes que por sí solas narran".
Luis Landero recoge el Premio Nacional de las Letras 2022
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Canal Extremadura emitirá un programa especial el próximo sábado, 12 de octubre, dedicado a la corrida de toros que se celebrará en Fregenal de la Sierra con motivo del Día de la Hispanidad.
A partir de las 21:20 horas, Juan Bazaga traerá resúmenes de las actuaciones del rejoneador Diego Ventura y los toreros a pie Alejandro Talavante y Joao Silva, 'Juanito'. El programa se emitirá en directo desde el castillo templario de Fregenal de la Sierra, ofreciendo más de una hora y media de contenido exclusivo.
Durante esta emisión especial, los espectadores podrán disfrutar de los mejores momentos del festejo taurino que se llevará a cabo en la plaza de toros de Fregenal. Además, en un set ubicado en el mercado de abastos, dentro del castillo y a escasos metros del propio coso, se analizará a fondo, con entrevistas y reportajes, todo lo que ocurra dentro y fuera del albero durante esta jornada festiva.
Canal Extremadura brinda esta experiencia única para todos los aficionados a la tauromaquia con una cobertura exhaustiva y detallada de la corrida mixta que marcará la celebración del Día de la Hispanidad en Fregenal de la Sierra.
Canal Extremadura, Ahora +.
Llega una nueva borrasca y tenemos ya para hoy encima la tercera tanda de lluvias de esta semana. Y ojo porque esta vez la borrasca se va a colocar al suroeste de la Península por lo que toda esta recta final de la semana va a estar pasada por agua, sobre todo en este episodio por Extremadura, la mitad sur de Portugal y el oeste de Andalucía.
Llueve ya en esta primera mitad de la mañana por el tercio occidental y comienzan a asomar también las lluvias hacia el suroeste. Unas precipitaciones que a medida que avance la mañana acabarán por ganar terreno de sur a norte y de poniente a levante para acabar por generalizarse ya en el tramo central del día y la primera mitad de la tarde.
Unas lluvias continuas hoy y generosas sobre todo por zonas del tercio sur o en el entorno de Montánchez y la cara sur de Villuercas por donde no descartamos hoy acumulados de más de 20-30 o hasta 40 litros por metro cuadrado. Y ojo, precipitaciones a ratos intensas e incluso acompañadas de tormenta.
Lo que hace que para este viernes estén activados ya desde las 6 de la mañana los avisos, amarillos de momento, en prácticamente toda Extremadura y en el norte de Huelva el aviso es incluso de color naranja. Mucha precaución ante la posibilidad de crecidas o algunas pequeñas inundaciones o por la formación de balsas de agua en carretera.
Todo además en un día algo ventoso, con un viento de sur y de sureste que no alcanzará la intensidad del poniente y el suroeste del pasado miércoles, pero que dejará algunas rachas moderadas o entre moderadas y fuertes y en el que las temperaturas se van a quedar algo más cortas.
La mañana nos deja valores parecidos a los de ayer, por debajo de los 12-14 grados o de los 10 en zonas de sierra hoy también por el este y para esta tarde a los termómetros les costará pasar de los 20-22, 23 grados como mucho. Temperaturas por lo tanto también las máximas algo más bajas hoy.
Cuacos de Yuste es mucho más que su monasterio, por eso recorremos algunos enclaves sorprendentes como la Plaza de la Fuente de los Chorros, sus casas llenas de historia y su iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Además, nos colamos en los últimos ensayos de la obra All my enemies, el nuevo montaje de la compañía El Avispero Producciones, seleccionado como proyecto extremeño para estrenar en el 47 Festival Internacional de Teatro de Badajoz. Y seguimos con teatro, porque la compaña Aurora Jara está a punto de estrenar Choriza, un montaje de esencia circense con toques de humos. En Villanueva de la Serena asistimos a una nueva edición del Festival de Fotografía Analógica Ricardo Martín y terminamos con Fermín Solís, que vuelve al imaginario de Buñuel con su nueva novela gráfica, Buñuel y los sueños del deseo.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Los portavoces de los partidos con representación parlamentaria debaten sobre la actualidad de la semana.
Con María Hurtado
Cuacos de Yuste cumple 65 años como Conjunto Histórico-Artístico y razones de peso no le faltan. Te proponemos un viaje por algunos de los principales enclaves que cautivarán tus sentidos en este bello rincón de La Vera. Además, descubriremos alguna que otra sorpresa relacionada con el mismísimo emperador Carlos V ¿Te vienes?