Empezaron siendo ocho trabajadores y vendiendo ventanas de PVC en Mérida. Hoy 40 años después esta empresa cuenta con 100 empleados y sus ventas llegan a Francia o Portugal. Referente en el sector de la carpintería de PVC, su capacidad productiva es de 140 ventanas diarias, cifra que aumentará gracias a un nuevo proyecto de ampliación de sus instalaciones
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Agentes de la Guardia Civil en Cáceres han investigado a 13 personas por un supuesto delito continuado contra el patrimonio, relacionado con el robo y venta de material de una planta solar. El material sustraído, que incluye cableado de cobre, aluminio, baterías y otros objetos, fue vendido en centros de reciclaje desde agosto de 2022 hasta julio de 2024. Los beneficios obtenidos superan los 10.700 euros.
La investigación
La operación se inició en noviembre de 2023, tras una denuncia presentada por el responsable de seguridad de la planta solar. En la denuncia, se informaba de la desaparición de material de la instalación, lo que llevó a los agentes a iniciar una investigación. Durante la misma, se descubrió que los 13 trabajadores de la empresa estaban implicados en 27 entregas de material sustraído a diversos centros de tratamiento de residuos en la provincia.
Implicados de alto rango y suplantación de identidad
Cinco de los trabajadores involucrados en el robo alegaron que el jefe de la planta y el encargado habían utilizado su identidad de forma fraudulenta para realizar las transacciones, bajo el pretexto de actualizar sus datos personales en la base de datos de la empresa. Sin embargo, la investigación descubrió que los datos personales de estos empleados figuraban en las transacciones de venta, lo que llevó a los agentes a atribuir al jefe de la planta y al encargado varios delitos de usurpación de identidad.
La operación ha culminado con la investigación de los 13 trabajadores por el robo y venta ilegal del material de la empresa. Las diligencias policiales han sido entregadas a la autoridad judicial competente en Cáceres.

Tres generaciones dedicadas al vino, de abuelos a nietos que han visto como su negocio ha pasado de vender en El Raposo a hacerlo por todo el mundo. Fundada en 1954 sus primeros caldos se comercializan exclusivamente en el bar, pero la calidad de estos y su buen hacer consigue que aumente su demanda. Y sin apenas infraestructura se alcanzan los 120.000 litros. Se trata de una de las bodegas familiares con más tradición de nuestra región que hoy exporta a más de diez países diferentes entre los que se encuentran Canadá, Estados Unidos, Polonia, Dinamarca u Holanda,
Mañana comienza en Madrid Fitur 2025. Feria de referencia en el sector turístico por la que se estima, pasarán unos 250.000 visitantes. Extremadura acude a la cita para promocionarse como un destino sostenible alejado de la masifcación. Una apuesta firme por el turismo sostenible que desde el Cluster de Turismo de Extremadura consideran clave para destacar frente a otras regiones.
Más de 40 años en el sector y hasta 10 toneladas de 15 variedades diferentes. Moraleja puede presumir de contar con una de las mayores empresas de setas y hongos de España. Estos productos silvestres llegan a países como Alemania, Francia o Italia. De media, cada año salen de allí unas doscientas toneladas, todas silvestres, convirtiendo a esta firma en referente nacional. Las setas las recogen en el campo extremeño, pero también vienen de otras regiones e, incluso, de Portugal.
La Junta de Extremadura, junto a los gobiernos de otras ocho comunidades autónomas, el Senado y la Fundación Toro de Lidia, ha anunciado la convocatoria del Premio Nacional de Tauromaquia 2024, después de que el Ministerio de Cultura decidiera suprimir este galardón.
El premio, que será presentado oficialmente el próximo 30 de enero en la sede de la Comunidad de Madrid, contará con el respaldo de la Junta de Extremadura, el Gobierno de Cantabria, la Junta de Andalucía, la Región de Murcia, la Generalitat Valenciana, el Gobierno de Aragón, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Comunidad de Madrid, la Junta de Castilla y León, y la Fundación Toro de Lidia.
Eliminación del Premio Nacional
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anunció en mayo de 2024 la eliminación del Premio Nacional de Tauromaquia, una decisión que ha sido calificada como un "ataque ideológico" por diversas instituciones. Como respuesta, estas comunidades autónomas y la Fundación Toro de Lidia han decidido mantener este reconocimiento de forma conjunta y concederlo anualmente mientras se mantenga la eliminación del premio estatal.
El Premio Nacional de Tauromaquia fue creado en el año 2013 y era otorgado de forma anual por parte del Ministerio de Cultura.

Un hombre encapuchado ha atracado durante la mañana de este martes una gasolinera de Mérida. Según las primeras informaciones, el individuo amenazó al dependiente con una pistola simulada y exigió el dinero de la caja, que ascendía a unos 100 euros. Tras guardar el dinero en una bolsa, huyó a pie del lugar. Este es el segundo robo que sufre la misma gasolinera en poco tiempo, ya que el pasado 10 de diciembre también fue víctima de un atraco similar.
Respuesta policial y situación actual
El dependiente de la gasolinera dio aviso inmediatamente tras el incidente, lo que movilizó a efectivos de la Policía Local y Policía Nacional. A pesar de los esfuerzos, por el momento no se han realizado detenciones relacionadas con este caso.

El espacio de la Diputación de Badajoz se convertirá en toda una escuela, con momentos de espectáculo y debate, para celebrar el patrón de los magos y las magas: San Juan Bosco.
Hoy madrugó con nosotros el mago Christian Magritte y nos dio todos los detalles de esta mágica semana. Los chavales y familias serán los protagonistas.