Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-21--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wz4g12ra/v/1/flavorId/1_uldr2ygn/1_wz4g12ra.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wz4g12ra
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SEGURIDAD CIUDADANA
Subtítulo
El sindicato de policías locales de Badajoz ve necesarios curso selectivos de agentes como el que mañana empieza en Badajoz
Cuerpo

Aspolobba, el Sindicato de Policías Locales y Bomberos de Badajoz, subraya la necesidad de reforzar las plantillas de la policía local en Extremadura. Sólo en Badajoz capital estima que hacen falta unos 80 agentes. Menos de la mitad de los pueblos de nuestra comunidad tienen Policía Local, pero lo cierto es que hay muchas plazas que siguen sin cubrirse. En numerosas localidades de pequeño tamaño son los efectivos de la Guardia Civil los que tienen que asumir sus funciones. Es necesario, por tanto, garantizar la seguridad en las calles. Lo ha dicho en Canal Extremadura el presidente de Aspolobba, Manuel Manzano.

Policía mancomunada

Manzano aplaude la posibilidad de que haya una Policía mancomunada que permita a los pueblos pequeños compartir agentes, e indica que la Junta debería trabajar en este sentido. A Olivenza, por ejemplo, con motivo de la Feria que se celebra en marzo, se van a desplazar cuatro agentes desde la capital pacense para reforzar la plantilla en esas jornadas festivas.

Manuel Manzano

El responsable de Aspolobba considera "una barbaridad" la propuesta de Vox de reservar el 20% de las plazas de acceso libre para militares de complemento y profesionales de tropa y minería con más de cinco años de servicio en las fuerzas armadas; en opinión de Manzano, ese planteamiento responde a intereses políticos, y se muestra partidario de que accedan a esas plazas los que obtengan mejores notas. Apuesta, por tanto, por oposiciones libres. El día 28 comparecerá en la Asamblea, donde se opondrá frontalmente a la opción que sugiere la extrema derecha.

Policía local

Acuerdo en Badajoz

Por otra parte, Aspolobba ha llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento de Badajoz para garantizar la presencia policial en distintos eventos, y evitar que se repitan situaciones como las vividas el pasado año, cuando algunas pruebas deportivas multitudinarias tuvieron que cancelarse por la falta de efectivos de la Policía Local. Finalmente las plazas para esas citas se cubrirán con agentes que estén libres, y de forma retribuida. Es, concluye Manuel Manzano, la única forma de dar seguridad a esas celebraciones.

imagen destacada
Imagen
Policía local
Autor
Archivo Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PH210124_ENTREVISTA_POLICIA LOCAL
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f6i9j75s
Fecha de publicación
Descripción

Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.

Fichero multimedia
PROG00236569
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qzzytpgl
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
RECONOCIMIENTO
Subtítulo
La Protección Nacional Transitoria es una figura que permite proteger un producto a nivel nacional mientras se evalúa su inscripción como Indicación Geográfica Protegida de la Unión Europea
Cuerpo

El Boletín Oficial del Estado ha publicado la resolución de la Junta de Extremadura que concede la Protección Nacional Transitoria a la Indicación Geográfica Protegida (IGP) "Garbanzo de Valencia del Ventoso". Este reconocimiento temporal supone un importante paso para poner en valor este producto. La solicitud para obtener esta protección fue presentada el pasado 28 de noviembre por la Cooperativa del Campo "San Isidro".

Un producto único de Extremadura

El garbanzo de Valencia del Ventoso destaca por sus características excepcionales, gracias las condiciones geográficas y climáticas de esta zona, así como de las prácticas agrícolas tradicionales. La obtención de esta protección puede suponer un refuerzo a su identidad y asegurar un respaldo legal mientras se tramita el reconocimiento definitivo a nivel europeo.

La Protección Nacional Transitoria es una figura que permite proteger un producto a nivel nacional mientras se evalúa su inscripción como IGP en el Registro de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de la Unión Europea.

Impacto para la región

Con este reconocimiento, los productores locales no solo aseguran la protección del nombre y la calidad de su producto, sino que también podrían acceder a nuevos mercados y promocionar el garbanzo como un producto agroalimentario de calidad.

imagen destacada
Imagen
Garbanzos de Valencia del Ventoso
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Garbanzos de Valencia del Ventoso

Fecha de publicación
Antetítulo
INVESTIGACIÓN
Subtítulo
La jueza también ha citado a declarar, en calidad de testigos, a cuatro personas más el próximo 7 de febrero
Cuerpo

La jueza del caso de David Sánchez ha ordenado a la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil investigar la desaparición de correos electrónicos de la directora del Conservatorio Profesional "Juan Vázquez" de Badajoz, dentro del caso sobre la contratación del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz.

Anomalías en los correos electrónicos

La jueza ha detectado que entre el 21 de junio y el 24 de julio de 2017 no aparece ningún correo en la cuenta corporativa de la directora del conservatorio. Según los investigadores, esto no corresponde a un periodo de inactividad, ya que se han hallado cadenas de correos en otras cuentas donde figura su dirección durante esas fechas.

En su declaración, la directora ha asegurado no haber borrado voluntariamente los correos y se ha mostrado dispuesta a ponerlos a disposición judicial. Ante esto, la magistrada ha ordenado a la UCO que investigue la desaparición y, en caso de ser posible, recupere los correos electrónicos.

La jueza también ha citado a declarar, en calidad de testigos, a cuatro personas el próximo 7 de febrero.

imagen destacada
Imagen
David Sánchez
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_210125_davidsanchez
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tut8bra1
Fecha de publicación
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-21--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xx2bcz9v/v/1/flavorId/1_a3e8nj6b/1_xx2bcz9v.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xx2bcz9v
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
AGRICULTURA Y GANADERÍA
Subtítulo
Las cuantías de estas ayudas oscilarán entre 20.000 y 70.000 euros. El plazo se abre mañana hasta el 31 de diciembre de 2026
Cuerpo

A partir de este miércoles, los jóvenes agricultores y agricultoras de Extremadura podrán solicitar las ayudas destinadas a su establecimiento profesional y a la modernización de explotaciones agrarias. La convocatoria, que cuenta con un presupuesto total de 57 millones de euros, estará abierta hasta el 31 de diciembre de 2026, lo que ofrece un plazo mucho más amplio en comparación con años anteriores.

Establecimiento de jóvenes agricultores

Del total, 35 millones de euros están reservados para aquellos jóvenes inscritos en el Registro de Titularidad Compartida de Explotaciones Agrarias que se establezcan por primera vez en una explotación. Según la portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, las cuantías de estas ayudas oscilarán entre 20.000 y 70.000 euros.

Modernización y mejoras

Otros 22 millones de euros estarán destinados a la modernización y mejora de explotaciones. Estas ayudas cubrirán un 45% de la inversión financiable, pudiendo ampliarse hasta el 60%, con un límite máximo de 150.000 euros por explotación. Entre los proyectos subvencionables destacan la construcción de naves agrícolas y ganaderas, la instalación de energías renovables, la transformación y comercialización de productos agrarios y la adquisición de nuevo equipamiento.

imagen destacada
Imagen
Jóvenes agricultores y ganaderos
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
ECONOMÍA
Subtítulo
Se debe a factores como el coste de las materias primas en los mercados internacionales, los costes de transporte o la evolución del tipo de cambio
Cuerpo

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano experimenta un ligero aumento del 0,18%, situándose en 16,64 euros desde este martes. Se mantiene, de esta forma, la tendencia ascendente de los precios que ya comenzó el pasado mes de septiembre. 

Factores de la revisión

El precio de la bombona de butano se revisa cada dos meses, teniendo en cuenta factores como el coste de las materias primas en los mercados internacionales, los costes de transporte o la evolución del tipo de cambio entre el euro y el dólar. Aunque el incremento o descenso del precio está limitado al 5%, cualquier exceso se acumula para futuras revisiones. 

imagen destacada
Imagen
Bombona de butano
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-21--BOLETIN7H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_y8uuiln2/v/1/flavorId/1_ra3ew43j/1_y8uuiln2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y8uuiln2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EL PRIMER APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
La borrasca Garoé sigue muy activa y hoy volvemos a hablar de un día de lluvias generales. Precipitaciones generosas y continuas que activan de nuevo los avisos. Día ventoso y con temperaturas más altas
Cuerpo

Sigue muy activa esta borrasca Garoé que se nos he echado encima en las últimas horas y hoy de nuevo de lo que hablaremos será de un día de lluvia generalizada y generosas. Precipitaciones que en esta primera mitad de la mañana y desde esta pasada medianoche acumulan ya más de 15-20 litros por metro cuadrado.

Imagen del Meteosat + radar meteorológico martes 21 de enero 6 h.
Imagen del Meteosat + radar meteorológico martes 21 de enero 6 h.

Unas precipitaciones a las que hay que sumar los más de 30 o hasta 60 que se recogían ayer en algunas zonas por lo que hablamos ya de este episodio como el más lluvioso por aquí por lo menos desde mediados de octubre. Y ojo, porque esto no ha acabado aún.

Desde mediados de octubre, con el paso de las borrascas Berenice y Caetano no hablábamos de lluvias tan continuas, generales y generosas en Extremadura. Aunque la última secuencia de más de 2 días de lluvia fue la de mediados de noviembre

La tanda de lluvias que tenemos encima se mantendrá activa a lo largo de toda esta primera mitad del día y durante el tramo central de la jornada y solo a medida que avance la tarde veremos como ya las precipitaciones comenzarán a concentrarse cada vez más por el norte por lo que incluso podremos hablar de precipitaciones ya sí, a partir de media tarde algo más discontinuas, dispersas y algo más débiles incluso por la mitad sur y el sureste sobre todo.

Mapa de previsión para hoy martes 21 de enero
Mapa de previsión para hoy martes 21 de enero

En cualquier caso mucha precaución hoy de nuevo en toda Extremadura en zonas inundables y por supuesto en carretera porque volvemos a hablar de lluvias abundantes y a ratos intensas por lo que por segundo día consecutivo están activados los avisos en toda la mitad norte y en el extremo sur, avisos a los que se suma hoy también la zona de las vegas del Guadiana, por lluvias que podrán acumular más de 40 mm hoy de nuevo en 12 horas y más de 15 en solo una.

Avisos meteorológicos (Aemet) para hoy martes 21 de enero
Avisos meteorológicos (Aemet) para hoy martes 21 de enero

Mucho viento sur y temperaturas más altas

Todo en un martes que volverá a ser ventoso, con un viento sur que volverá a dejar rachas fuertes o entre moderadas y fuertes. Ya en esta primera mitad de la mañana con golpes que superan los 50 y hasta los 60 km/h.

Rachas de viento más intensas martes 21 de enero. Datos hasta las 6:30 h. Aemet
Rachas de viento más intensas martes 21 de enero. Datos hasta las 6:30 h. Aemet

Un viento sur que favorece que hablemos eso sí, de una mañana con temperaturas aún más altas que las de ayer. Por la mitad sur apenas bajamos de los 10 o hasta de los 11 grados hoy y que ayudará también a que esta tarde, a pesar de todo, las máximas también suban. Ojo, hoy pasaremos de los 15, 17 y hasta de los 18 grados incluso en buena parte del llano.

Temperatura mínima martes 21 de enero. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.
Temperatura mínima martes 21 de enero. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB1_210125
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_55hdghfv
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación