Jose tiene 47 años y vive en Salvaleón, aunque él nació en Vitoria, porque sus padres emigraron. Toda su familia es de Salvaleón y él se siente porrinero. Jose padece retinosis pigmentaria, que es una enfermedad genético-degenerativa. En la actualidad sólo ve un 5% por el ojo izquierdo. Esto es lo que Jose nos ha contado: “Paqui mi madre trabajó lavando platos en Almendralejo, y mi padre se fue a Alemania. Después vivieron y se casaron en Zaragoza, y posteriormente se marcharon a Vitoria donde me tuvieron a mí y a mi hermano. Mi hermano Juanjo vive en Londres ahora. Yo tengo corazón porrinero (gentilicio de Salvaleón) gracias a mis padres. Recuerdo a mis abuelos, mi abuela Isabel era alegre, estaba siempre cantando. Mi abuelo Juan hacía picón. Mi abuelo Ramón iba a la huerta montado en el burro. Y mi abuela María que era muy piadosa y que me enseñó a creer en Dios”.
Llega la borrasca Kirk a la península, tras perder fuerza a su paso por las aguas más templadas del Atlántico, aunque aun conserva ciertas características tropicales como el fuerte viento. así tendremos un importante temporal de viento y lluvia que se dejará sentir también en la región. De hecho, se espera un día con fuerte viento del suroeste y del oeste, con rachas de hasta 80 km/h y con alta probabilidad de precipitaciones, pueden llegar a acumulados de 40 litros por metro cuadrado en las comarcas del norte de Cáceres.
Por este motivo, la Aemet ha emitido avisos de nivel amarillo, desde esta misma noche, por fuertes rachas de viento de hasta 80 km/h para la provincia de Cáceres, concretamente las zonas de la Meseta Cacereña, el Tajo y Alagón, Villuercas- Montánchez y norte de Cáceres, donde además se amplía a otro aviso por lluvias que pueden dejar acumulados de hasta 40 litros por metro cuadrado en 12 horas.
El viento, por tanto, será uno de los protagonistas de la jornada. Soplará del suroeste y del oeste, de forma persistente y con rachas fuertes o muy fuertes, sobre todo en entornos de sierra en las horas centrales del día.
Así, el día amanecerá con cielo cubierto y lluvias que nos cruzarán de noroeste a sureste, y que serán más continuas y cuantiosas en la primera mitad del día. Conforme pasen las horas, ya por la tarde, se abrirán más claros, sobre todo, en la mitad sur y oeste, aunque con probabilidad de chubascos aislados.
Las temperaturas experimentarán un ascenso de entre 2 y 3 grados en las mínimas, sobre todo por el viento que sopla del suroeste, más húmedo y cálido. Nos quedaremos, en las primeras horas de la mañana con temperaturas por encima de los 14 e incluso 16 grados.
Con respecto a las temperaturas máximas también sufrirán un ligero ascenso y ya en la mitad norte de la región alcanzaremos los 20 grados, mientras que las zonas de los llanos se quedarán entre los 20-22. Solo en las Vegas del Guadiana se llegará puntualmente a los 24-25 grados.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Fulton dio la campanada en el Francisco de la Hera. El Olivenza ganó sus tres primeros puntos de la temporada gracias a un golazo en el minuto 94, obra de su delantero ecuatoriano. Un gol desde su propio campo e inesperado por todos. Sobre todo para los allí presentes en Almendralejo. Es el primer gol de Fulton en su segundo partido como futbolista del Olivenza, que coge un poco de aire.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
La retirada del nenúfar mexicano en Badajoz sigue generando controversia y debate. La asociación 'Salvemos el Guadiana' ha estado manteniendo encuentros con las tres administraciones implicadas en el proyecto, lo que podría acercar el desbloqueo de la situación.
Este pasado lunes, el alcalde de Badajoz se reunió con la asociación, y hoy ha sido el turno del delegado del Gobierno, José Luis Quintana. Este último ha adoptado un tono flexible en cuanto a la redacción del protocolo que deben firmar la Confederación, la Junta y el Ayuntamiento. "Si alguna de las administraciones quiere hacer algún cambio en el protocolo, estamos abiertos", ha afirmado Quintana, quien también ha destacado la importancia de que cada administración actúe dentro de sus competencias.
El delegado se ha mostrado optimista respecto al futuro del proyecto, asegurando que la Confederación liderará la retirada del nenúfar, mientras que el Ayuntamiento y la Junta también tienen responsabilidades, especialmente en relación a la zona ZEPA. Quintana ha indicado que la declaración de impacto ambiental del proyecto está en su fase final, lo que podría permitir el inicio de la retirada pronto.
A pesar de los avances, Juan Fernando Delgado, presidente de 'Salvemos el Guadiana', considera que "este encuentro llega tarde" y subraya que las administraciones debieron reunirse antes. La asociación continuará su movilización, con una manifestación programada para el 19 de octubre y una reunión prevista con el consejero de Gestión Forestal de la Junta.

En esta edición se ofrecerán varios conciertos en el auditorio de la Fundación Caja Badajoz. El primero en subirse a ese escenario de la será el pianista Shai Maestro. "Para nosotros es un lujo abrir con él. Será a las 9 de la noche el miércoles y con entrada gratuita" señal Javier Alcántara, codirector del festival.
Como en años anteriores el escenario principal será el del Teatro López de Ayala que acogerá interpretaciones de la talla de Soul Chemistry, el trompetista y compositor Dave Douglas o el saxofonista Bill Evan. En total serán once conciertos, cuatro de ellos internacionales, el resto serán artistas extremeños.
Tampoco faltarán las actividades paralelas como las 'jam sessions', talleres o las catas."Hacemos una cata para recordar que el vermut puede ser de vino y jazz" afirma Pablo Romero, el otro codirector del certamen.
Un festival que es mucho mas que música y que bañará de jazz las calles de Badajoz

El Club Deportivo Gévora disputa mañana un partido muy importante en su historia, si no el que más. Los gevoreños están a una victoria de poder jugar contra un Primera División en Copa del Rey. Para ello deben vencer al Playas de Sotavento canario. El encuentro dará comienzo a las 20:30 horas en el Municipal de Gévora. En el pueblo están muy ilusionados con este partido
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Este viernes y sábado, 36 de las mejores cazadoras del país, incluidas cuatro extremeñas, se reunirán en Puebla de Alcocer para competir en el XI Campeonato de España Femenino de Caza Menor con Perro. Entre ellas, la campeona actual, María Fernández, de Quintana de la Serena, defenderá el título que logró en 2022 en Yecla, Murcia.
José María Gallardo, presidente de Fedexcaza, ha destacado que el campeonato "tiene la esencia del antiguo masculino, ya que las participantes vienen acompañadas por sus familias". Por su parte, Paqui Silva, diputada de la Diputación de Badajoz, ha subrayado la importancia de la caza en Extremadura, calificándola como "un baluarte fundamental para el desarrollo rural, la economía y el turismo de nuestros pueblos".
El campeonato, organizado por la Federación Extremeña de Caza y la Sociedad de Cazadores de Puebla de Alcocer, se celebrará en un coto social de 1.100 hectáreas, donde las cazadoras deberán abatir un máximo de dos conejos, una liebre y tres perdices, siendo puntuadas por un juez.
El evento se espera que tenga un alto impacto económico en la región, ya que, según el alcalde de Puebla de Alcocer, Gonzalo Hernán, "las plazas hoteleras ya están completas". La caza, muy arraigada en Extremadura, vive un momento de "buena salud", según Gallardo, quien ha resaltado que la región forma 1.000 nuevos cazadores cada año, con una creciente participación femenina del 18%.
