Antetítulo
SALUD
Subtítulo
Además precisan que la posibilidad de contagio a través de alimentos de origen aviar es inexistente
Cuerpo

Desde este lunes, queda prohibida "la presencia de aves de corral y aves cautivas en certámenes ganaderos, muestras, exhibiciones y celebraciones culturales" en 99 municipios de la región considerados de especial vigilancia por la gripe aviar. La medida busca prevenir la propagación del virus, aunque los expertos aseguran que el riesgo para la población es mínimo.

¿Contagio a humanos?

Según Joaquín Rey, profesor de Patología Infecciosa de la Universidad de Extremadura, el contagio a humanos es altamente improbable y requiere un contacto directo e intenso con animales infectados. "El riesgo está ahí, pero es mínimo", ha señalado.

Por su parte, el virólogo José Antonio López ha destacado que el virus H5N1, la cepa más conocida de la gripe aviar, rara vez se transmite a humanos en países con alta vigilancia epidemiológica. "El paso del virus a humanos es esporádico y su virulencia, cuando ocurre, no es muy alta", ha explicado.

Además, los expertos aseguran que la posibilidad de contagio a través de alimentos de origen aviar es inexistente. "No hay ningún caso documentado de transmisión por alimentos", ha afirmado Joaquín Rey.

Virus en mamíferos

Sin embargo, el virus ya ha sido detectado en mamíferos en algunas partes del mundo, como lobos marinos y visones en Estados Unidos. Pese a esto, no hay motivo de alarma en España, ya que no se ha registrado ningún caso de gripe aviar en animales en este brote.

La prohibición se mantendrá hasta nuevo aviso, como parte de las medidas preventivas para evitar la expansión del virus en la región.

imagen destacada
Imagen
Gripe aviar
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_200125_gripeaviar
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_adou6aw4
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-20--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vrwrwvn9/v/1/flavorId/1_ydo1hr8o/1_vrwrwvn9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vrwrwvn9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-20--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qs00kwiy/v/1/flavorId/1_5yrdzt2p/1_qs00kwiy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qs00kwiy
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ACCIDENTE DE TRÁFICO
Subtítulo
El siniestro se ha producido esta mañana, sobre las 12:00 horas en la Ex-203, según ha confirmado la Guardia Civil, por la colisión fronto-lateral entre un camión y un cuadriciclo, conocidos como 'coches sin carnet'
Cuerpo

Trágico accidente en la carretera Ex-203, a la altura de Plasencia, que ha resultado en el fallecimiento de un hombre de 76 años. El siniestro se ha producido esta mañana, sobre las 12:00 horas, según ha confirmado la Guardia Civil, por la colisión fronto-lateral entre un camión y un cuadriciclo,  conocidos como 'coches sin carnet', que se incorporaba a la vía principal, siendo el conductor de este último el que ha perdido la vida. 

Agentes de la Guardia Civil del Subsector de Tráfico de Cáceres se encuentran investigando las circunstancias del accidente para esclarecer las causas que llevaron al siniestro.

imagen destacada
Imagen
Accidente mortal cerca de Plasencia
Autor
Guardia Civil
Pie de imagen

Accidente mortal cerca de Plasencia

Fichero multimedia
EXN1_200125_accidenteplasencia
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t4vv3uk5
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Muere un hombre de 76 años al chocar su cuadriciclo con un camión
Antetítulo
EDUCACIÓN
Subtítulo
En 2024, Educación llevó a cabo 345 actuaciones, de las cuales la mitad ya están finalizadas, mientras que 80 están en ejecución o a punto de iniciarse
Cuerpo

La Consejería de Educación de Extremadura tiene previsto destinar más de 160 millones de euros a la mejora de centros educativos e institutos en los próximos años. Entre los proyectos destacados figura la construcción del nuevo colegio de Educación Especial Los Ángeles en Badajoz, que recibirá una de las mayores partidas.

En 2024, Educación llevó a cabo 345 actuaciones, de las cuales la mitad ya están finalizadas, mientras que 80 están en ejecución o a punto de iniciarse, según ha informado Mercedes Vaquera, consejera de Educación. Para 2025, el presupuesto contempla una inversión de 90 millones de euros en infraestructuras y equipamientos educativos, con obras significativas en colegios de localidades como Navalvillar de Pela, Puebla de la Calzada, Quintana de la Serena y Gévora.

Mercedes Vaquera

Proyectos en fase de redacción

El resto de los fondos, hasta alcanzar los 160 millones, se destinará a proyectos que actualmente están en fase de redacción. Entre ellos destacan el Colegio de Educación Especial Proa y la Universidad Laboral, ambos en Cáceres, además de la Facultad de Medicina de Badajoz, cuya ejecución está prevista para los próximos años. No obstante, Vaquera ha advertido que, si no se aprueban los presupuestos autonómicos, muchas de estas obras podrían retrasarse.

Asimismo, se incluye un plan de eficiencia energética para combatir el frío y el calor en los colegios, con 94 ayuntamientos que han solicitado ayudas en esta línea.

imagen destacada
Imagen
Infraestructuras educativas
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_200125_centroseducativos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1stgc7e2
Fecha de publicación
Antetítulo
INFRAESTRUCTURAS
Subtítulo
Se estima que podrá atender a 130.000 ciudadanos de las comarcas de La Siberia, La Serena y Vegas Altas
Cuerpo

El nuevo hospital comarcal de Don Benito-Villanueva ha inaugurado oficialmente su primera fase. Cuatro mujeres, la presidenta de la Junta de Extremadura, la consejera de Sanidad y las alcaldesas de Don Benito y Villanueva de la Serena, han presidido el acto con el despliegue de la placa conmemorativa.

Esta primera fase del centro hospitalario abarca 22.000 metros cuadrados, con 58 consultas especializadas y 34 gabinetes de exploración, incorporando tecnología de última generación para terapias y rehabilitación. Se estima que podrá atender a 130.000 ciudadanos de las comarcas de La Siberia, La Serena y Vegas Altas.

Nuevo hospital Don Benito

Inversión y segunda fase

La inversión total ronda los 60 millones de euros, incluyendo 50 millones en la construcción y 8 millones destinados a equipamiento y mobiliario. Sin embargo, las alcaldesas de ambas localidades han recordado que esta fase cubre únicamente las consultas y han reiterado la urgencia de iniciar la segunda fase, que transformará el centro en un hospital plenamente funcional.

La presidenta de la Junta ha recogido el compromiso y ha asegurado que continuarán trabajando para materializar la segunda fase. Mientras tanto, las nuevas instalaciones ya están operativas.

imagen destacada
Imagen
Inaugurada la primera fase del nuevo hospital Don Benito - Villanueva
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_200125_hospital
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_79b66w2t
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-20--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_cvj00pup/v/1/flavorId/1_cr0p0r6w/1_cvj00pup.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cvj00pup
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-20--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_58pmnxy7/v/1/flavorId/1_j31mx8k6/1_58pmnxy7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_58pmnxy7
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.

Fichero multimedia
PROG00236568
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kdxgqz6z
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
PRESUPUESTOS
Subtítulo
El PP ha presentado enmienda a la totalidad a la propuesta de Ley de Concordia de Vox. Esta era una condición del PSOE para poder negociar los presupuestos de Extremadura para 2025
Cuerpo

A tan solo unos días de la votación de los presupuestos regionales, las formaciones políticas en Extremadura intensifican sus posturas y contactos. El Partido Popular, liderado por la presidenta de la Junta, María Guardiola, mantiene su discurso de disposición al diálogo. José María Ballesteros, en nombre del partido ha asegurado que siguen: "abiertos al diálogo y el Gobierno de la Junta de Extremadura y de María Guardiola sigue tendiendo la mano al resto de los grupos". "Cuando haya algo que informar será el propio Gobierno quien lo haga, ha finalizado. 

Por su parte, el PSOE ha dado un paso más y ha reconocido avances en las conversaciones. Según José María Vergeles, presidente del grupo socialista, han intercambiado documentación con la Junta y están programadas reuniones en las próximas horas. "Si nosotros hacemos esto, es porque esto da estabilidad a nuestra tierra," ha afirmado Vergeles.

Ley de concordia

El Grupo Parlamentario Socialista ha advertido al Partido Popular que si permite la tramitación de la Ley de Concordia propuesta por Vox en la Asamblea de Extremadura, no continuará negociando los presupuestos autonómicos. José María Vergeles ha señalado que esta ley es una de las “líneas rojas” para su partido y que esperan un compromiso del PP para detener su tramitación.

El grupo socialista considera que esta ley tapa las atrocidades del franquismo y los años de la dictadura, y advierten que son varios los organismos a nivel internacional que han asegurado que este tipo de leyes son una vulneración de los derechos humanos. 

Tres grupos presentan enmiendas

Una vez finalizado el plazo para presentar la enmienda a la totalidad a la Ley de la Concordia de Vox que supondría derogar la norma extremeña, son tres los grupos parlamentarios que han registrado enmiendas: PP, PSOE y Unidas por Extremadura.

Especialmente significativa es la enmienda presentada por el grupo parlamentario popular, pues era una condición del PSOE para poder negociar los presupuestos de Extremadura para 2025. 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_200125_concordia
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xxfsp9l9
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
PP, PSOE y Unidas por Extremadura presentan enmiendas