No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
A partir de este miércoles, los jóvenes agricultores y agricultoras de Extremadura podrán solicitar las ayudas destinadas a su establecimiento profesional y a la modernización de explotaciones agrarias. La convocatoria, que cuenta con un presupuesto total de 57 millones de euros, estará abierta hasta el 31 de diciembre de 2026, lo que ofrece un plazo mucho más amplio en comparación con años anteriores.
Del total, 35 millones de euros están reservados para aquellos jóvenes inscritos en el Registro de Titularidad Compartida de Explotaciones Agrarias que se establezcan por primera vez en una explotación. Según la portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, las cuantías de estas ayudas oscilarán entre 20.000 y 70.000 euros.
Otros 22 millones de euros estarán destinados a la modernización y mejora de explotaciones. Estas ayudas cubrirán un 45% de la inversión financiable, pudiendo ampliarse hasta el 60%, con un límite máximo de 150.000 euros por explotación. Entre los proyectos subvencionables destacan la construcción de naves agrícolas y ganaderas, la instalación de energías renovables, la transformación y comercialización de productos agrarios y la adquisición de nuevo equipamiento.
El precio máximo de venta al público de la bombona de butano experimenta un ligero aumento del 0,18%, situándose en 16,64 euros desde este martes. Se mantiene, de esta forma, la tendencia ascendente de los precios que ya comenzó el pasado mes de septiembre.
El precio de la bombona de butano se revisa cada dos meses, teniendo en cuenta factores como el coste de las materias primas en los mercados internacionales, los costes de transporte o la evolución del tipo de cambio entre el euro y el dólar. Aunque el incremento o descenso del precio está limitado al 5%, cualquier exceso se acumula para futuras revisiones.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Sigue muy activa esta borrasca Garoé que se nos he echado encima en las últimas horas y hoy de nuevo de lo que hablaremos será de un día de lluvia generalizada y generosas. Precipitaciones que en esta primera mitad de la mañana y desde esta pasada medianoche acumulan ya más de 15-20 litros por metro cuadrado.
Unas precipitaciones a las que hay que sumar los más de 30 o hasta 60 que se recogían ayer en algunas zonas por lo que hablamos ya de este episodio como el más lluvioso por aquí por lo menos desde mediados de octubre. Y ojo, porque esto no ha acabado aún.
Desde mediados de octubre, con el paso de las borrascas Berenice y Caetano no hablábamos de lluvias tan continuas, generales y generosas en Extremadura. Aunque la última secuencia de más de 2 días de lluvia fue la de mediados de noviembre
La tanda de lluvias que tenemos encima se mantendrá activa a lo largo de toda esta primera mitad del día y durante el tramo central de la jornada y solo a medida que avance la tarde veremos como ya las precipitaciones comenzarán a concentrarse cada vez más por el norte por lo que incluso podremos hablar de precipitaciones ya sí, a partir de media tarde algo más discontinuas, dispersas y algo más débiles incluso por la mitad sur y el sureste sobre todo.
En cualquier caso mucha precaución hoy de nuevo en toda Extremadura en zonas inundables y por supuesto en carretera porque volvemos a hablar de lluvias abundantes y a ratos intensas por lo que por segundo día consecutivo están activados los avisos en toda la mitad norte y en el extremo sur, avisos a los que se suma hoy también la zona de las vegas del Guadiana, por lluvias que podrán acumular más de 40 mm hoy de nuevo en 12 horas y más de 15 en solo una.
Todo en un martes que volverá a ser ventoso, con un viento sur que volverá a dejar rachas fuertes o entre moderadas y fuertes. Ya en esta primera mitad de la mañana con golpes que superan los 50 y hasta los 60 km/h.
Un viento sur que favorece que hablemos eso sí, de una mañana con temperaturas aún más altas que las de ayer. Por la mitad sur apenas bajamos de los 10 o hasta de los 11 grados hoy y que ayudará también a que esta tarde, a pesar de todo, las máximas también suban. Ojo, hoy pasaremos de los 15, 17 y hasta de los 18 grados incluso en buena parte del llano.
Escuchamos lo nuevo de, Delivery, Alpaca Sports, The Pale Love Unseen, The Tubs, Ex-Vöid, Motoharu Okamura, Pinocho Detective, Papaya, Pleasant Mob, The Photocopies, The Pastel Waves, Vosotras Veréis, Jennifer, El Buen Hijo.
Con Agustín Fuentes.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
La Unidad de Medios Aéreos de Badajoz cuenta con un nuevo dron que es de lo más potentes que hay en el mercado. Una herramienta fundamental en actuaciones tan importantes como la búsqueda de desaparecidos, los incendios, intervenciones policiales contra el tráfico de drogas, control de grandes multitudes....
Gracias a características técnicas, facilita enormemente la labor de investigación policial y se ha convertido en el ojo que todo lo ve.
Lo que podría ser una noche normal de ocio se complica por la presencia de un joven que no para de increpar a diferentes grupos de personas e incluso agredirlas. Cuando aparece la Policía Nacional ante la llamada de un ciudadano, el joven, lejos de calmarse, la toma también con los agentes.
Dolores y Fero son un dúo inseparable. Ella lo ha entrenado para trabajar en la detección de sustancias estupefacientes. Los acompañamos en una de sus jornadas de trabajo donde harán un control en un autobús, visitarán una zona de macrobotellón y pasearán por las calles céntricas de la ciudad.