Antetítulo
CONGRESO REGIONAL PSOE
Subtítulo
La nueva ejecutiva ha pasado de 29 a 45 miembros
Cuerpo

Esta nueva ejecutiva, liderada por Miguel Ángel Gallardo Miranda como Secretario General del Psoe en Extremadura, está compuesta por 45 integrantes que representan diversas áreas clave para el partido y la región. Se ha ampliado de 29 a 45 miembros para llevar a cabo la integración prometida. 

Son 10 las personas del entorno de su rival en primarias, Esther Gutiérrez, que están en el máximo órgano de dirección del partido, que vuelve a presidir la cacereña Begoña García Bernal. Gutiérrez ha manifestado que, "es una lista de integración, aunque todos hemos tenido que ceder en la negociación".

Eva María Pérez, también cacereña, continuará siendo vicesecretaria general de los socialistas extremeños. Manuel Mejías, mano derecha de Gallardo es el nuevo secretario de Organización, en sustitución de Manuel Borrego, y la diputada Isabel Gil Rosiña es la nueva portavoz. 

La nueva Comisión Ejecutiva del PSOE extremeño queda configurada de la siguiente manera:

Cargos principales

Presidenta: Begoña García Bernal
Secretario General: Miguel Ángel Gallardo Miranda
Vicesecretaria General y de Comunicación: Eva María Pérez López
Secretario de Organización: Manuel Mejías Tapia y Secretaria adjunta: Virginia Borrallo Rubio

Secretarías estratégicas

Política Autonómica: Soraya Vega Prieto
Ideas, Programas y Acción Electoral: Juan Ramón Ferreira Alonso
Sanidad, Consumo y Portavocía: Isabel Gil Rosiña
Política Municipal y Apoyo a Grupos de la Oposición: Carlos Caro Domínguez
Igualdad: Laura Sánchez Quintero

Áreas de gestión interna y relaciones

Coordinación y Relaciones Institucionales: Dan Expósito Hernández
Atención al Militante: María Andrada Campón
Asesoramiento y Formación a Militantes y Cargos Electos: Juana Cintas Calderón Zazo
Relaciones con Portugal, Unión Europea y Cooperación Internacional: Ricardo Cabezas Martín

Sectores económicos y desarrollo

Economía, Desarrollo Industrial y Grandes Proyectos: Rafael España Santamaría
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Política Forestal: María Curiel Muñoz
Empleo y Diálogo Social: Isabel Ruíz Correyero
Turismo: Jorge Villar Guijarro
Autónomos y Pymes: Alberto Blanco Pacheco

Educación, cultura y deporte

Política Educativa y Formación Profesional: Francisco Javier Amaya Flores
Universidad, Investigación, Desarrollo e Innovación: Francisco del Moral Delgado
Cultura y Patrimonio: Miriam García Cabezas
Deportes: Dan de Sande Vayal

Políticas sociales y medioambientales

Dependencia, Inclusión, Infancia y Familia: Nayara Basilio Gómez
Vivienda, Agenda Urbana y ODS: Maribel Moreno Duque
Mayores: Alfonso Gómez Fernández
Tercer Sector: Luis Amado Galán Hernández
LGTBI y Diversidad: Isaac Rodríguez Domínguez
Transición Energética y Cambio Climático: José Antonio Palanco Vázquez

Otras secretarías 

Caza y Pesca: Raimundo Dávila Fortuna
Memoria Democrática: Piedad Roso Núñez
Infraestructuras: Teresa Nuria García Ramos
Reto Demográfico: Raúl Barrado Módenes
Entidades Locales Menores y Pedanías: Jairo Pino Mendoza


Vocales: Alfredo Alejandro Moreno, Dolores Enrique Jiménez, Obdulia Campillejo Murillo, Eduardo Cruz Castillo, Pilar Pérez Garrido, María Victoria Reyes García, María Dolores Luengo Moreno, Lourdes Linares Matito, Alfonso Beltrán Muñoz, Irene Salazar Rabanal y Fátima Barbosa Moreno.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXD2_180125_EJECUTIVA REGIONAL
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tzpr3k0n
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
¿Cómo será el Congreso Regional del Psoe?. Se celebrará en Plasencia y saldrán elegidos todos los órganos del partido
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-19--BOLETIN9H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hvgghkw3/v/1/flavorId/1_wouu9djf/1_hvgghkw3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hvgghkw3
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.

Con Agustín Segovia.

Fichero multimedia
2025-01-19--ALBORADA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zer87514/v/1/flavorId/1_pv58ckbl/1_zer87514.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zer87514
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
866.00
Fecha de emisión
Descripción

La Inteligencia Artificial (IA) aplicada al campo es una herramienta que permite mejorar las explotaciones gracias al análisis de datos que ayuda a los productores a tomar decisiones y anticiparse a posibles problemas. Lo ha dicho en El Paliqueo la experta en la materia, la catedrática Rosa Gallardo, quien añade que debe apoyarse en la digitalización y la robótica; pero siempre poniendo al agricultor y al ganadero por encima de esta tecnología.

Gallardo entiende las suspicacias y rechazo que puede causar la IA en productores, en general de mayor edad. Por eso apela a que el sector agroindustrial y el factor humano esté en el centro del debate. Que sean quienes tengan la última palabra en esas muchas agriculturas que se ejercen en Extremadura y España. Una formación eficiente, el apoyo de las administraciones y la empatía de los investigadores harán el resto.

Fichero multimedia
PALIQUEO_190125_IA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_to0dh45b/v/1/flavorId/1_utq7oazb/1_to0dh45b.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_to0dh45b
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
88.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-19--PRIMERAHORA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_y9cshqe8/v/1/flavorId/1_f74jwe0o/1_y9cshqe8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y9cshqe8
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión
Descripción

Acercamos nuestras sierras y cauces a todo los amantes de la caza y la pesca. 

Con Javi Moreno.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-19--ELRIODELACAZA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1p32pdn6/v/1/flavorId/1_brti2pq3/1_1p32pdn6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1p32pdn6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3438.00
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00234147
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gl97yvlm
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.

 Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.

 Con una periodicidad semanal Desde que estuve, niña, en La Habana”  está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-18--HABANA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4h5ci6s7/v/1/flavorId/1_iyr2038y/1_4h5ci6s7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4h5ci6s7
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3483.00
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD2-2025-01-18
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zs595ss9
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Informe Extremadura viaja esta semana con diferentes empresas extremeñas para ver cómo algunos de sus productos son demandados por países de todo el mundo. Desde el sector agroalimentario hasta el mercado de casas prefabricadas, no solo de Portugal vive el comercio exterior de la región que también exporta a países europeos como Reino Unido, Italia o Estados Unidos. Los reporteros del programa visitarán una empresa que elabora ventanas desde hace 35 años y que se ha adaptado a las necesidades de los diferentes clientes extranjeros. También acudiremos a una bodega de El Raposo, en la provincia de Badajoz, donde elaboran un vino que más tarde degustan desde Holanda hasta Canadá. Además, conoceremos la historia Julián Martín que desde las tierras de Sierra de Gata exporta hongos y setas ultracongelados a países como Francia, Alemania o República Dominicana, entre otros muchos. También conoceremos a los jóvenes que promueven desde Extremadura la fabricación de casas modulares que han encontrado precisamente en Portugal un mercado en el que trabajar. En el año 2023 las exportaciones extremeñas se cifraron en 3.021,9 millones de euros y la cifra continúa al alza durante este 2024.

Con Carlos Álvarez y Amanda Párraga.

Fichero multimedia
PROG00235829
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pmp0x4f0
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión