Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Aunque no perdemos de vista todos los movimientos de las borrascas atlánticas y estamos ya a la espera de que vuelvan a colarse algunos frentes desde el oeste, de momento para hoy se mantiene la tregua de las últimas horas. Y no solo para hoy, este veranillo se alarga un poco más y mañana y en menor medida ya para el domingo de lo que volveremos a hablar será de cielo poco nuboso y de temperaturas por encima de las propias de este primer tramo del mes de octubre.

Unas temperaturas que en cualquier caso sí son algo más bajas ya esta mañana. Hoy con menos viento en este primer tramo del día los termómetros bajan ya de los 15-17 grados en todas las comarcas e incluso en algunas zonas hondas del llano o en algunos puntos de sierra las mínimas caen ya por debajo de los 12-13.

Mañana algo más fresca, aunque sin excesos para estas fechas, pero tarde la de hoy con temperaturas que repuntarán de nuevo un poco más que ayer. Esta tarde rondaremos ya los 30 grados en algunas estaciones de la mitad sur y en general superaremos los 26-28 grados en todo el llano, máximas más de 2-3 grados incluso por encima de los umbrales que cabría esperar a estas alturas del año.

Menos nubes que en la jornada de ayer
Todo decíamos en una jornada soleada hoy de nuevo, aunque la mañana ha vuelto a levantarse con algunas nubes bajas, menos destacables y extensas que las de los dos últimos días y a pesar de que todavía se nos colarán algunas nubes altas desde el oeste a lo largo de las próximas horas.

No podremos pues hablar de cielo despejado pero sí hoy de un día incluso con menos nubes que el de ayer y con menos viento. Un poniente que no amainará del todo pero que sí perderá hoy ya mucho protagonismo en todas las comarcas

Una mirada al jazz desde sus orígenes hasta nuestros días con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.
Con Javier del Barco.
Este mes se cumplen 500 años desde que 12 frailes partieron hacia el Nuevo Mundo desde el convento franciscano de Belvís de Monroy, que además cumple 30 años como Bien de Interés Cultural. Recorremos los lugares relacionados con este camino de los frailes y visitaremos otros puntos de interés de este pueblo como su castillo medieval, sus calles, sus casas solariegas o la ermita del Berrocal, entre otros. El Museo Etnográfico de Don Benito acoge una exposición del fotógrafo local Diego Sánchez Cordero, que a lo largo de su vida se ha dedicado a inmortalizar momentos únicos de la vida pública de sus vecinos y de su ciudad. Por otro lado, Extremadura cuenta con su primera escuela de narrativas: Mirada y Voz. Conoceremos los detalles de este centro de la mano de su impulsor, el escritor Miguel Ángel Carmona, que cuenta con la ayuda de nombres como el historietista Borja González o la fotógrafa Laura Covarsí. La compañía extremeña Raquel Palma-GP Producciones está inmersa en la presentación de su nuevo espectáculo 'Este concierto es una ruina'. Vodevil, teatro absurdo y muchas risas en una propuesta sobre los estereotipos y dificultades que rodean a las mujeres en el ámbito laboral. Muévete no faltará a una de las citas musicales más importantes de la región, el Extremúsika. Conoceremos a algunos de los nombres que encabezan el cartel en esta nueva edición que volverá a convertir a Cáceres en epicentro musical de la región.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
El Museo Etnográfico de Don Benito ya cuenta con la exposición permanente de fotografías realizadas por Diego Sánchez Cordero. Un homenaje a la labor de este hombre que durante toda su vida se ha dedicado a inmortalizar el alma de su ciudad, sus gentes, sus costumbres, sus momentos históricos. Abre bien los ojos y disfruta de esta muestra entrañable y llena de significado.
¿Sabías que en este año se cumplen cinco siglos desde que 12 frailes partieron de un convento de Belvís de Monroy para evangelizar al Nuevo Mundo? En Muévete no quisimos perder la oportunidad para seguir sus pasos recorriendo enclaves patrimoniales que no nos dejaron indiferentes y seguro que a ti tampoco. ¿Nos acompañas?
La compañía extremeña Raquel Palma-GP Producciones se encuentra en plena gira de presentación de su último espectáculo: ¡Este concierto es una ruina!, un show de ritmo frenético que viaja entre el vodevil y el teatro del absurdo con un toque que nos invita a la reflexión sobre los abusos en las relaciones laborales. Presta atención porque ¡subimos el telón!
La Escuela de Narrativas Mirada y Voz es un centro pionero en la región que acaba de comenzar su andadura dispuesto a enseñarnos a contar historias desde el cine, el cómic, la fotografía y la literatura. Todo ello con artistas extremeños de primer nivel que serán los encargados de impartir la formación para las mentes más inquietas. Suena bien ¿verdad?
Un año más en Muévete no faltamos a nuestra cita con uno de los eventos culturales más importantes de la región, el Extremúsika. Cáceres volvió a convertirse en epicentro musical y punto de encuentro de fans y artistas para todos los gustos. ¿Quieres saber cómo vivimos esta nueva edición? ¡Te lo contamos ya!