Si necesitas un andador, actualmente en el mercado encontramos muchas variedades adaptadas a las necesidades de cada persona. Mª Ángeles Ferrera, técnica ortopeda, nos explica cuál es el mejor andador para cada situación personal.
Hoy nos visita a nuestro plató la nutricionista Desy Montero para respondernos a algunas dudas como: ¿por qué debemos tomar frutos secos?, ¿son buenas las nueces para la memoria y para el corazón? Todo esto y mucho más.
Aprendemos junto a David Corchero, técnico de salud deportiva en la Fundación Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura e instructor del programa El Ejercicio Te Cuida, una sencilla rutina de ejercicios que harán posible que trabajemos nuestro cuerpo así como nuestra memoria y es que memorizar series de ejercicios sencillos nos ayuda a estimular la memoria.
La cifra es, cuanto menos, preocupante y para tomársela en serio. En Extremadura se producen 2.000 casos de ictus al año, según el SES. En la mayoría de los casos se activa el Código Ictus, un protocolo de actuación que incluye la atención a pacientes a distancia para salvar su vida. Estaremos con los protagonistas y entraremos en la sala de teleictus para conocer el trabajo que desarrollan allí. En el programa de hoy, hablaremos de cuál es el andador que se adapta a su necesidad, contestaremos a sus preguntas relacionadas con la idoneidad de una analítica y las cremas con corticoides, y haremos una serie de ejercicios que van a mejorar su memoria. Tiene una cita con la salud, en Canal Extremadura.
Con Lola Trigoso.
Uno de los exponentes nacionales del neofolklore es el extremeño @elgatoconjotas. Sergio Gómez se suma a la amplia lista de colaboradores de El Sol sale por el Oeste para intentar que conectemos la tradición con el presente. Un reto el que se pone por delante del que estamos seguro servirá, por lo menos, para echar unas risas. Y escucharemos música, por supuesto. Hoy ha invitado a Kike el Colorao, que nos ha invitado al Ibórica Folk, y a Tomasa y Hortensia, a las que hemos pillado haciendo floretas.
El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha confirmado un nuevo caso de fiebre del Nilo Occidental en la región. Se trata de un varón de 66 años del Área de Salud de Plasencia, que se encuentra ingresado en el Hospital Virgen del Puerto. Con este caso, el total de infecciones detectadas en Extremadura asciende a 25, y el número de hospitalizados se eleva a dos.
El otro paciente afectado es un hombre de 66 años del Área de Salud de Cáceres, quien permanece ingresado en la UCI del Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres. Ante la situación, el SES ha informado a las gerencias de las ocho áreas de salud de la región para que mantengan una vigilancia activa ante cualquier caso sospechoso. Aunque el 80% de las infecciones en humanos son asintomáticas, las autoridades sanitarias han reforzado la capacidad diagnóstica para detectar posibles nuevos casos.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El menor que fue atropellado por un patinete eléctrico el pasado lunes en Badajoz ha salido de la UCI y ya se encuentra en planta en el Hospital Materno Infantil. El accidente ocurrió a la salida del colegio Juventud, cuando el niño, que cruzaba un paso de peatones junto a su madre, fue golpeado por un patinete eléctrico conducido por un hombre.
Aunque el impacto fue grave, el menor continúa recuperándose favorablemente en el hospital, tras haber pasado varios días en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Hospital Materno Infantil